Atletismo Sudamericano
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • COMISIONES
    • SEDE
    • ESTATUTOS
    • REGLAMENTOS
    • HISTORIAL
  • FEDERACIONES
  • CALENDARIO
  • RESULTADOS
  • ESTADÍSTICAS
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2024
    • Estadisticas 2009-2023
  • NOTAS OFICIALES
    • 2025
    • 2024
  • ADC
    • HISTORIAL
    • PROXIMOS CURSOS Y SEMINARIOS
    • HISTORIAL POR PARTICIPANTES
    • HISTORIAL DE CURSOS Y SEMINARIOS
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA
Atletismo Sudamericano
No Result
View All Result

La notable campaña de Wanda dos Santos

La notable campaña de Wanda dos Santos

La campaña internacional

1947

Pocos días antes de cumplir 15 años, Wanda hizo su debut en los Campeonatos Sudamericanos que desde allí, y por más de una década, la tendrían como protagonista. En la pista de Fluminense, en Rio de Janeiro, Wanda logró las medallas de plata de los 80 metros con vallas (12.1) y salto en largo (5.16) escoltando a la argentina Noemí SImonetto (11.5, 5.40) quien un año después sería subcampeona olímpica de esa prueba.

1949

En Lima, Wanda ganó ambas pruebas (11.7 en vallas, 5.53 en largo). Y comenzaba su cosecha de títulos que se extendería hasta 1961. Totalizó 15 medallas en los Campeonatos Sudamericanos (10 de oro, 3 de plata y 15 de bronce), siendo así la quinta atleta más ganadora de títulos de esta competición.

1951

En la primera edición de los Juegos Panamericanos, en Buenos Aires, logró la medalla de bronce del salto en largo con 5.18. Fue 4ª. en los 80 metros con vallas (12.2) ganados por su clásica rival de esa época, la chilena Eliana Gaete con 11.9. Wanda también integró la posta 4×100 que  logró el 4° puesto.

1952

En Buenos Aires retuvo su título sudamericano de los 100 metros con vallas (11.7) y fue tercera en salto en largo (5.26)

Y tuvo su debut olímpico en Helsinki. En la serie de los 80 metros con vallas marcó 11.3 (récord sudamericano) y llegó a la semifinal, donde ocupó el 5° puesto. También avanzó a la final de salto en largo (5.35 en clasificación) y quedó 21ª. con 5.36.

1953

Durante el Sudamericano Extra de Santiago de Chile protagonizó otro gran duelo con Gaete. Ganó Wanda en 11.7, la misma marca que la atleta chilena. También fue 4ª. en salto en largo con 5.41.

1954

En el Sudamericano de Sao Paulo venció nuevamente en los 80 metros con vallas (11.4) y quedó tercera en salto en largo con 5.42.

1955

Medalla de bronce de los 80 metros con vallas (11.8) en los Juegos Panamericanos de México, donde Gaete retuvo la medalla de oro.

1956

Sudamericano de Santiago de Chile: campeona en vallas (11.5) y 5ª. en salto en largo (5.25)

1958

Sudamericano de Montevideo: campeona en 80 metros con vallas (11.5) y posta 4×100, subcampeona en salto en largo (5.48).

1959

En los Juegos Panamericanos de Chicago logró la medalla de plata de los 80 metros con vallas (11.5) escoltando a la cubana Berta Díaz (11.2). También fue 4ª. con la posta 4×100.

1960

En su segunda participación olímpica, ahora en Roma, fue 4ª. en su serie de vallas con 11.84  electrónicos.

Semanas más tarde compitió en los primeros Juegos Iberoamericanos, en Santiago de Chile, donde ganó los 80 metros con vallas (11.5), fue 4ª. en salto en alto y en la posta 4×100.

1961

Su despedida de los Campeonatos Sudamericanos la tuvo como gran figura en Lima con tres títulos: 80 metros con vallas (11.5), salto en largo (5.38) y posta 4×100. De este modo, acumuló seis títulos consecutivos en los 80 metros con vallas algo que –en el historial femenino de los Sudamericanos- sólo ha emulado su compatriota Elisángela Adriano, tanto en bala como en disco.

1962

El Segundo Iberoamericano se realizó en el estadio Vallehermoso, en Madrid, y allí Wanda escoltó a la argentina Graciela Paviotti en los 80 metros con vallas (ambas marcaron 11.5). También sumó otra medalla –bronce- con la posta 4×100.

1963

En los Juegos Panamericanos de Sao Paulo, su ciudad natal, logró otra medalla de bronce en los 80 metros con vallas con 11.50 electrónicos, escoltando a las estadounidenses JoAnn Terry y Jennifer Wingerson.

 

 

Next Post
Guyana celebró un Campeonato Nacional de óptimo nivel

Guyana celebró un Campeonato Nacional de óptimo nivel

© 2024 Atletismo Sudemericano
No Result
View All Result
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • COMISIONES
    • SEDE
    • ESTATUTOS
    • REGLAMENTOS
    • HISTORIAL
  • FEDERACIONES
  • CALENDARIO
  • RESULTADOS
  • ESTADÍSTICAS
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2024
    • Estadisticas 2009-2023
  • NOTAS OFICIALES
    • 2025
    • 2024
  • ADC
    • HISTORIAL
    • PROXIMOS CURSOS Y SEMINARIOS
    • HISTORIAL POR PARTICIPANTES
    • HISTORIAL DE CURSOS Y SEMINARIOS
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA

© 2024 Atletismo Sudemericano