La realización del Campeonato Nacional de Guyana, el último fin de semana (27 al 29 de junio) en la pista sintética de Leonora confirmó el buen momento del atletismo de ese país en varias especialidades. Las pruebas de velocidad, especialmente, resultaron un gran espectáculo por el nivel colectivo de marcas, aún cuando el viento a favor impedirá la homologación.
La presencia de atletas que se han fogueado en otros centros competitivos como Jamaica y Estados Unidos jerarquizó aún más la competición.
Emanuel Archibald, quien ha subido al podio de los Campeonatos Sudamericanos tanto en 100 metros llanos como en salto en largo, resultó la gran figura. En el hectómetro consiguió bajar los 10 segundos, al ganar con 9.98. Esa final se disputó con un viento a favor de 2.3ms y Archibald terminó delante de Akeem Stewart (10.11), Shamar Horatio (10.18) y Ezekiel Newton (10.21). Archibald venía de mejorar su récord nacional de salto en largo con 8.22 m. en Atlanta, Georgia, el mes pasado. Y ahora ganó con 7.96, en una prueba en la que otros seis de sus compatriotas estuvieron por arriba de los 7 metros (segundo puesto para Micaiah Washington on 7.53 y tercero para Eron Leicht con 7.27).
Al igual que los 100 metros, también los 200 fueron de excelente nivel, con viento levemente superior a lo permitido (2.1ms). Allí se impuso Shamar Horatio en 20.72, seguido por Stewart con 20.94 y Newton con 20.96.
Otro de los atletas de Guyana que también ha logrado medallas en las competencias internacionales es el lanzador de jabalina Lesain Baird, quien ahora se impuso con 70.35. En el mismo sector de lanzamientos se destacó Jermaine Simmons con su progresión en bala hasta 16.65 (además venció en disco con 42.34). Y Stafon Roach, uno de los atletas procedentes del circuito universitario de Estados Unidos, ganó el salto triple con 15.90.
Volvieron a disputarse, tras largo paréntesis, los 110 metros con vallas y allí Tony Ogle marcó 15.01 (también había alcanzado al final de velocidad).
Y otra de las figuras fue Simeon Adams, al ganar los 400 metros con 48.70 y los 800 con 1:52.20, aquí delante del juvenil Revon Roberts (1:52.39).
La recordwoman de los 400 metros llanos –y una de las mejores especialistas de Sudamérica- Aliyah Abrams se impuso en esta prueba con 53.73, seguida por Keliza Smith con 55.90 y Kenisha Phillips con 55.97. Y en los 800, Aliyah Moore, también fogueada en las campañas universitarias en EE.UU. donde representó a Kansas, consiguió ahora su mejor marca de 2:02.69.
Aliyah Abrams
Los 100 metros, que se disputaron con viento favorable de 3.3ms fueron para la juvenil Tianna Springer con 11.52, seguida por Tonya Rawlins con 11.77 y la menor Akela Dover con 11.82. en 200 se impuso Keliza Smith con 23.70 (viento 2.6) y luego se ubicaron Phillipos (24.00) y Springer (24.02).
Otras actuaciones valiosas en damas fueron de Annalisa Remond (5.39 en salto en largo), Natricia Hooper (13.74 en triple) y Anisha Gibbons (46.40 en jabalina).
Las hermanas Natricia y Natrena Hooper, campeona y subcampeona de triple.