Fuente: RunningColombia
Varios atletas colombianos están de gira por Europa, en procesos de preparación y en busca de las marcas de clasificación para el Mundial de Tokio. Pero sin lugar a dudas que los mejores resultados los ha obtenido María Fernanda Murillo, quien en tres ocasiones ha superado la barrera de los 13 segundos para los 100 metros vallas, prueba en la que ocupa el segundo lugar de la historia en Colombia, con su registro de 12.92.
Pero además de sus buenos resultados en las pruebas individuales, recientemente compitió en el Meeting de Pruebas Combinadas, en Lisboa (Portugal), donde impuso una marca de 6.142 puntos, con la que se ubica como la tercera mejor colombiana de la historia e ingresa al top 5 de todos los tiempos en Sudamérica, además de meterse al grupo de las super atletas que has superado la barrera de los 6.000 puntos.
María Fernanda, quien como atleta juvenil fue medallista mundial del salto alto, prueba en la que es poseedora del récord nacional (1,94 metros), viene haciendo el proceso de transición para el heptathlon, de la mano del entrenador Mauricio Hernández, el mismo de Evelis Aguilar y Martha Valeria Araujo, y ya se ubica entre las mejores de la historia, tras su participación en el meeting de Lisboa.
En ese certamen, la atleta colombiana obtuvo las siguientes marcas: 100 metros vallas: 12.96 (v.v 1.8), salto alto: 1,70 m., impulsión bala: 12,45 m., 200 metros 23.39 (v.v 0.7), salto largo: 6,15 m. (v.v 1.4), lanzamiento de jabalina: 40,29 m. y 800 metros: 2:17.53, registros con los que sumó los 6.142 puntos, que la ubican quinta en el escalafón suramericano de la historia y se convierte en una nueva carta colombiana para certámenes internacionales en las pruebas múltiples.
Tras su participación en Europa, María Fernanda regresará al país la semana entrante para preparar su participación en el Campeonato Nacional, que se llevará a cabo en Armenia, del 1 al 3 de agosto.
Y con dos atletas de heptathlon vigentes en ese nivel (Evelis ya está concentrada en los 400 metros), Colombia podría dominar las pruebas múltiples en los diferentes eventos del ciclo olímpico, para llevarlas de la mano con miras a mundiales y Juegos Olímpicos.