Fuente: yescom
La principal metrópoli de América Latina se prepara para su carrera callejera más tradicional: el Maratón Internacional de São Paulo. La carrera, que es el maratón oficial de la ciudad y forma parte de su calendario estratégico, será la atracción el 6 de abril, nuevamente con salida y llegada en Ibirapuera, en la arena instalada cerca del Obelisco. La primera carrera en Brasil con el sello de World Athletics y también el sello de oro de la CBAt y hasta ahora la más rápida de su tipo en el país, la 29ª Maratón Internacional de São Paulo reunirá a los principales nombres del deporte en Brasil y a destacados atletas del extranjero. La disputa tendrá cuatro distancias oficiales: 42, 21, 10 y 5 kilómetros.
El horario de salida del día 6 comenzará a las 5:45 horas. El resto de categorías saldrán por oleadas, en un total de seis, determinadas por el tiempo previsto para la conclusión de la carrera. Los detalles sobre cada una de ellas, incluidos los horarios de inicio de las otras distancias, se pueden obtener en el sitio web oficial. El Maratón de São Paulo es uno de los que componen la lista del TOP 200, mejor del mundo, según World Athletics.
Celebrado desde 1995, el Maratón Internacional de São Paulo se ha convertido en uno de los eventos deportivos más emblemáticos de Brasil y América Latina. Con un recorrido que atraviesa algunos de los principales puntos de la ciudad y símbolos turísticos, el maratón no es solo una competición, sino también una celebración de la deportividad y la cultura.
A lo largo de la historia, ha crecido, ganado notoriedad y visibilidad, atrayendo a corredores de diferentes partes del mundo. El evento, que cuenta con carreras de otras distancias, se enfoca en incluir corredores de todos los niveles, desde aficionados hasta atletas profesionales.
En tres décadas de realización, el evento reunió a algunos de los principales nombres de las carreras callejeras en Brasil y numerosos destacados del extranjero. El Maratón de São Paulo tiene el récord de tiempo en una maratón corrida en Brasil desde 2002, cuando Vanderlei Cordeiro de Lima, medalla de bronce en Atenas 2004, ganó la carrera con un tiempo de 2h11min19s. La brasileña Márcia Narloch es la atleta con mayor número de victorias, tres en total, obtenidas en las ediciones de 1999, 2000 y 2005.
El 29º Maratón Internacional de São Paulo repartirá premios entre los siete primeros lugares, en la categoría élite masculina y femenina. Más detalles en el Reglamento disponibles en la web oficial. Habrá infraestructura completa, con puntos de apoyo -hidratación (agua e isotónico), apoyo alimentario y médico, puntos de motivación con música- repartidos a lo largo del recorrido.
Retirada de Kits
La entrega de kits se realizará en EXPO Atleta en tres días: el jueves 3 de abril de 2025, de 10 a 20 hs; el viernes 4 de abril de 2025, de 8 a 18 hs; y el sábado 5 de abril de 2025, de 8 a 18 hs, en el PACOBRE – Pabellón de las Culturas Brasileñas, en el Parque Ibirapuera – Av. Pedro Álvares Cabral, s/n – Vila Mariana. El Parque Ibirapuera está cerca de las estaciones de metro AACD (Línea 5 Lila) y Paraíso (Líneas 1 Azul y 2 Verde). La región también cuenta con varias líneas de autobuses que pasan cerca del parque. Acceda a los sitios web de METRÔ y SPTrans y vea cómo llegar.
La 29ª Maratón Internacional de São Paulo, organizada por Yescom, con presentación de Comgás, patrocinio especial de Café 3 Corações, patrocinio maestro de Olympikus, Movida, Powerade, Olympikus, Assaí, Drogaria São Paulo, Smart Fit y Montevérgine. El apoyo es Lindoya Verão, Dois Cunhados Hortifruti, Polpanorte, Antilhas, Copra, Espaçolaser, Leão, Cinépolis, Poise y Bendita Cânfora Bravir. La radio oficial es Metropolitana 98.5 FM, el apoyo especial es de la Ciudad de São Paulo, Secretaría Municipal de Turismo, Secretaría Municipal de Deportes y Recreación. La supervisión está a cargo de World Athletics, CBAt, Federación de Atletismo de São Paulo y AIMS.
Resultados del 28ª Maratón de São Paulo:
Masculino
1) Nicolas Kiptoo Kosgei (QUE), 2h16min25
2) Gosa Bogale Seyoum (ETH), 2h17min05
3) Ederson Vilela Pereira (BRA), 2h19min14
4) Geilson dos Santos Conceição (BRA), 2h21min14
5) Raphael Magalhães Moura (BRA), 2h25min51
Hembra
1) Tadesu Tafa Weka (ETH), 2h50min50
2) Accidente de Harijeevani Ilmai (Eth), 2H51men00
3) Emily Chebet (QUE), 2h51min54s
4) Faridah Jepchirchir Chelanga (QUE), 2h52min01
5) Renata Moreno do Santos (BRA), 2h58min21
Campeones
2024 – Nicolas Kiptoo Kosgei (QUE), 2h16min25 / Tadesu Tafa Weka (ETH), 2h50min50
2023 – Vestus Cheboi Chemjor (QUE), 2h15min20 /Yadeni Alemayehu (ETH), 2h34min48
2022 – Tilahun Nigussie(ETH), 2h18min04 /Kebebush Yisme (ETH),2h37min40
2019 – Kimani Pharis Irungu (QUE), 2h18min32/Sifan Melaku Demise (ETH), 2h35min03
2018 – Solonei da Silva (BRA), 2h15min55/Andréia Hessel (BRA), 2h40min07
2017 – Paul Kimutai (QUE), 2h17min56/ Leah Jerotich (QUE), 2h41min58
2016 – Paul Kimutai (QUE), 2h17min14/Alice Kibor (QUE), 2h35min56
2015 – Asbel Kipsang (QUE), 2h15min15/Carolyne Komen (QUE),2h35min51
2014 – Paul Kangogo (QUE), 2h14min16/Rumokol Chepkanan (QUE), 2h42min27
2013 – Stanlei Koech (QUE), 2h16min07/Samira Raif (MAR), 2h38min23
2012 – Solonei da Silva (BRA),2h12min25/Rumokol Chepkanan (QUE),2h31min31s*
2011 – David Kemboi (QUE), 2h11min53/ Samira Raif (MAR), 2h36min01
2010 – Stanley Biwott (QUE), 2h11min21/Marizete Moreira (BRA), 2h39min26
2009 – Elias Chelimo (QUE), 2h13min59/ Marizete Moreira (BRA), 2h42min24
– 2008 – Claudir Rodrigues (BRA), 2h17min07/Mª Zeferina Baldaia (BRA), 2h42min20
2007 – Reuben Chepkwek (QUE), 2h16min05/ Jacqueline Chebor (QUE), 2h40min12
2006 – Rotich Solomon (QUE), 2h15m15s/ Margaret Karie (QUE), 2h39min24
2005 – José Teles (BRA), 2h19min47/ Márcia Narloch (BRA), 2h40min39
2004 – Franck Caldeira (BRA), 2h17min30/ Margareth Karie (QUE), 2h40min10
2003 – Genilson da Silva (BRA), 2h16min26/Mª do Carmo Arruda (BRA), 2h39min12
2002 – Vanderlei de Lima (BRA), 2h11min19*/ Mª Zeferina Baldaia (BRA), 2h36min07
2001 – Stephen Rugut (QUE),2h14min30/ Marizete Rezende (BRA), 2h38min57
2000 – David Ngetich (QUE), 2h15min21/ Márcia Narloch (BRA), 2h40min15
1999 – Paul Yego (QUE), 2h15min29/Márcia Narloch (BRA), 2h37min20
1998 – Diamantino dos Santos (BRA), 2h16min55/ Viviany Oliveira (BRA), 2h39min58
1997 – Kipkemboi Cheruiyot (QUE), 2h17min07/ Viviany Oliveira (BRA), 2h42min13
1996 – Chalam El Mali (Mar), 2Ha15min21/ Zanet Mayal (Bra), 2Ha41min40
1995 – Luiz A. dos Santos (BRA), 2h17min11/Ilyna Nadezhda (RUS), 2h49min33