Informe: Alvaro Forero
Con la participación confirmada de fondistas de Kenia, Perú, Ecuador,
Bolivia, México y los mejores de Colombia, se cumplirá este martes 31 de
diciembre, a partir de las 7 de la mañana, la edición 38° de la Carrera Atlética
Internacional San Silvestre de Chía, afirmó, Héctor Alexander Gómez,
director del IMRD Chía.
En la nómina de atletas internacionales, aparecen inscritos, los keniatas:
Joseph Kiprono Kiptum de 37 años, campeón de la Media maratón de
Cundinamarca en Zipaquirá, además, vencedor de la media maratón de
Bucaramanga, y Medellín, y subcampeón de la San silvestre de Chía 2023.
Dickson Kimeli Cheruiyot, de 38 años, campeón de la Media maratón de
Palmira, Valle 2023, segundo recientemente en la carrera atlética
internacional Rescate de Frontera en Tumaco, Nariño, y tiene como registro
personal en los 10K, 29:22.
Otros atletas invitados son:Jessiel Alexander Páez de Ecuador, tercero en los
juegos Bolivarianos de la juventud, medalla de bronce en el suramericano de
ruta, en los 5kms, es el atleta más joven del lote internacional.
Los peruanos, Rene Champi de Perú, de 33 años, plusmarquista nacional de
media maratón con 1:02:06, Buenos Aires, Argentina, recientemente
estableció su marca personal de maratón en Valencia, España (2:10:18),
además ha ganado varias competencias de 10K en Quito Ecuador, y Franklin
Jiménez, de 31 años, su marca personal en la prueba de 10K (29:38),
campeón de la carrera de 10K en Lima y subcampeón en los 15K de Lima
2023.
El mexicano, José Andrés Leija, de 28 años, gano la carrera internacional
Lomas Raquet en San Luis Potosí, finalizó cuarto este año, en la Media
maratón de Palmira, Valle, y tiene como mejor registro en los 10K (30:20).
La rama femenina élite, la encabezan, la peruana, Jovana de la Cruz de 32
años, atleta olímpica en Rio de Janeiro 2016, para la prueba de maratón tiene
una marca estelar (2:26:49), campeona de la media maratón de Lima, Perú,
se colgó la medalla de Oro en el Cross Country de los juegos Bolivarianos en
Ayacucho, y tercera en la carrera atlética del Pacifico, Cali 2023.
Benita Parra de Bolivia, cumplió 18 años el 18 de marzo, pertenece a la
categoría sub20, campeona suramericana sub23, en los 5.000 metros y plata
en los 10.000 metros, y podio (3°) en la carrera Run Tour Avianca en Bogotá
2024.
La nómina de atletas colombianas, la lidera la bogotana, Angie Orjuela de la
escuadra de Porvenir, de 35 años, tres veces olímpica en su prueba
fundamental, la maratón y además, dueña del récord nacional con 2:25:35,
establecido en Berlín, Alemania, vencedora de la carrera atlética de Cajicá y
Media maratón de Cúcuta 2024.
La antioqueña, Carolina Tabares de Team Ocampo, 38 años, atleta
mundialista y campeona suramericana de 10.000 metros, posee el récor
nacional de esta distancia (32:19:59), gano la carrera de la mujer en Soacha
2024 y campeona de la media maratón de la Ceja, Antioquia. Además, estarán
en competencia, entre otras, Sonia Catalina López y Samantha Guerrero de
Chía, la boyacense, Alexandra Aldana de Asics Colombia, Laura Cusaria y
Laura Rojas de Boyacá, las bogotanas, Jedy Mora y Ana Milena Orjuela, la
antioqueña, María Fernanda Montoya de Porvenir, y Yajaira Rubio de Norte
de Santander.
Entre los varones élite nacionales, se destacan, el bogotano, Ivan González
de Porvenir, 37 años, atleta olímpico en Tokio 2021, dueño en su momento de
la plusmarca nacional de maratón (2:11:07), posee una marca estelar para
los 10K (28:05), para el medio maratón (1:02:31), además múltiple campeón
nacional de 5.000 y 10.0000 metros, en juegos deportivos nacionales, y
bicampeón de la carrera de San silvestre de Chía.
El metense, Carlos San Martin de Porvenir, de 31 años, atleta olímpico y
mundialista, dueños de las marcas nacionales de 1.500 (3:41.99) y 3.000 con
obstáculos (8:25.66), acumula tres triunfos en línea, Carrera atlética
Internacional Rescate de la Frontera, Tumaco, Nariño, Carrera de Cajicá
12K y Carrera atlética internacional de Rio Cali, y actual campeón nacional
de juegos deportivos nacionales en la prueba d 3.000 metros con obstáculos.
Además, han confirmado su participación en la San Silvestre de Chía 2024,
los bogotanos, Mauricio González, Nicolas Herrera, Santiago Zerda; Gerald
Giraldo, Rubén Barbosa y Adrián Florez de Porvenir, David Gómez de Asics,
Javier Peñalosa de Santander, Santiago Rodríguez y Santiago Hernández de
Cundinamarca, entre otros.
El evento recreo deportivo contara con 15 categorías, más de 4 mil corredores,
y el punto de encuentro será, el parque principal de la “ciudad de la luna, y
el recorrido de 5km. fue certificado por la Federación Colombiana de
Atletismo, la categoría élite afrontaran dos vueltas, y partirá a las 11:30 de la
mañana. La bolsa de premios se incrementó en un 30%, serán 100 millones
pesos, que entregara la organización de la prueba, que cierra el calendario
atlético del país.
El lanzamiento de la Carrera atlética internacional San Silvestre de Chía, se
realizará este lunes 30 de diciembre, a la 1:30 de la tarde, en el auditorio Zea
Mays de Chía, carrera 7 N°15 – 51, donde se presentará ante los medios de
comunicación a los atletas internacionales y nacionales invitados y donde se
darán a conocer novedades de la competencia ruta o calle.