Fuente: CBAT
Uno de los nombres más importantes de las carreras de larga distancia del atletismo brasileño, el atleta olímpico Marílson Gomes dos Santos – compitió en el maratón en tres ediciones de los Juegos Olímpicos – siempre es venerado por sus actuaciones, más aún cuando las carreras callejeras ganan protagonismo en el calendario, especialmente la Carrera Internacional São Silvestre.
En su 99ª edición, la carrera reunirá a fondistas de todo el mundo el 31 de diciembre, por las calles y avenidas de São Paulo, en un recorrido de 15 kilómetros, con inicio y fin en la Avenida Paulista, con transmisión por TV Globo y Gazeta, a partir de las 7:30.
Marílson Gomes dos Santos, nacido en Ceilândia (Distrito Federal), el 6 de agosto de 1977, tuvo una increíble carrera profesional. Formado por Adauto Domingues, en el SESI, en Santo André, y luego en la BM&FBovespa, en São Caetano do Sul, hizo una carrera en la pista – con talento, disciplina y obstinación – y luego una transición muy exitosa a las carreras callejeras.
Marilson fue bicampeón del Maratón de Nueva York (2006 y 2008), uno de los más tradicionales del mundo, y es el único brasileño tricampeón de la Carrera Internacional São Silvestre (2003, 2005 y 2010). Estuvo entre los 8 primeros en el maratón (quinto puesto) en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
«Cada victoria en São Silvestre tenía una emoción diferente. Había sido subcampeón en 2022 y quería ganar. Me quité un peso de encima, un peso que era mío. Las ganas de ser campeón eran grandes y estaba muy feliz», comenta Marílson. “Ganar la primera vez fue lo más emocionante”, añade. «Brigadeiro Luiz Antonio, en un equipo de cinco, seis atletas compitiendo por el título y la multitud gritando mucho su nombre… La São Silvestre era muy diferente a todo lo que había corrido en el mundo. La gente gritaba, los nosotros Nos esforzamos hasta el agotamiento, en la medida de nuestras fuerzas».
En su segunda participación, el desafío de Marílson fue el favoritismo y saber que podía igualar los logros de talentosos fondistas como José João da Silva, bicampeón (1980 y 1985). «Miramos la historia de São Silvestre y vemos que no es fácil ganar dos veces. Estoy muy feliz de haber ganado una segunda vez».
Y la presión aumentó mucho para Marílson en la carrera de 2010. «La presión era impresionante, enorme, todo el mundo estaba mirando, en la televisión y en la calle. Pero hice mis deberes, me preparé mucho».
Marílson afirma que São Silvestre es una carrera difícil, pero que el inteligente entrenador Adauto Domingues siempre supo planificar bien y prepararlo física y mentalmente para ganar. «Para un africano o un keniano es más bien una carrera, pero no para un brasileño. Luego está el aspecto de la presión», observó. «Y hay que saber correr. Bajas mucho al principio, eres rápido, hay que saber situarse en el pelotón y el final -la subida a Brigadeiro- requiere fuerza. Siempre me preparé «Yo física y mentalmente, todo estuvo muy bien planeado.»
En la pista, dominó el podio del Trofeo Brasil en los 5.000 my 10.000 m durante una década. Aún hoy es poseedor del récord sudamericano de 10.000 m (27.28.12).
Fue el último campeón brasileño de São Silvestre en 2010, cuando su esposa Juliana Gomes dos Santos, bicampeona panamericana en 1.500 m (Río 2007) y 5.000 m (Toronto 2015), estaba embarazada de siete meses de Miguel. -que ahora tiene 13 años- fue campeón estatal en los 800 m en la categoría sub-13. «Pero todavía está conociendo el atletismo, cogiendo gusto por algunas cosas. Le estamos introduciendo en este deporte para que pueda decidir si quiere entrenar», dice Marílson.
Lo más destacado – medallas, títulos y marcas
Corrió el maratón olímpico en Beijing 2008, Londres 2022 y Río 2016
Top 8 en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 (5°) – maratón – 2:11.10 (8/12/2012)
Oro en los 10.000 m – Panamericano de Guadalajara 2011 – 29.00.64 (27/10/2011)
Plata en 10.000 m – Juegos Panamericanos de Río 2007 – 28.09.30 (27/7/2007)
Plata en 10.000 m – Juegos Panamericanos de Santo Domingo 2003 – 28.49.48 ( 8/7/2003)
Bronce en los 5.000 m – Juegos Panamericanos de Río 2007 – 13.30.68 (23/7/2007)
Bronce en los 5.000 m – Juegos Panamericanos de Santo Domingo – 13.56.90 (8/5/2003)
1er Maratón de Nueva York – 2:08.43 (11/2/2008) )
1er Maratón de Nueva York – 2:09.58 (11/5/2006)
4.ª Maratón de Londres – 2:06.34 (17/4/2011) – mejor marca personal
7.ª Media Maratón Mundial Udine (ITA) – media maratón – 59.33 (14/10/2007) – mejor marca personal, Sur Récord americano
10.000 m – Récord sudamericano en Neerpelt (BEL) – 27.28.12 (6/2/2007)
5.000 m – Récord brasileño en Kassel (ALE) – 13.19.43 (6/8/2006)
Campeón sudamericano – media maratón – 1:02.13 (9/11/2011)
10 Millas – Récord brasileño – 47,35 en Vitória-ES (27/8/2000)