Atletismo Sudamericano
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • COMISIONES
    • SEDE
    • ESTATUTOS
    • REGLAMENTOS
    • HISTORIAL
  • FEDERACIONES
  • CALENDARIO
  • RESULTADOS
  • ESTADÍSTICAS
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2024
    • Estadisticas 2009-2023
  • NOTAS OFICIALES
    • 2025
    • 2024
  • ADC
    • HISTORIAL
    • PROXIMOS CURSOS Y SEMINARIOS
    • HISTORIAL POR PARTICIPANTES
    • HISTORIAL DE CURSOS Y SEMINARIOS
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA
Atletismo Sudamericano
No Result
View All Result

El adiós a una de nuestras más grandes atletas de la historia: Wanda dos Santos

El adiós a una de nuestras más grandes atletas de la historia: Wanda dos Santos

Fuente: CBAT

Atletismo Brasil y su comunidad expresan sus más sinceras condolencias por el fallecimiento de Wanda dos Santos, la máxima medallista del Trofeo Brasileño de Atletismo, ocurrido en la madrugada del lunes 30 de junioen São Paulo. Wanda tenía 93 años y deja un importante legado, inscrito en la historia del atletismo nacional. El velatorio está programado para este martes en el Cementerio de São Pedro (Av. Francisco Falconi, Vila Alpina, 837, São Paulo), donde también se realizará la ceremonia de cremación (Vila Alpina).

Wanda dos Santos, de São Paulo, nació el 1 de junio de 1932 y comenzó a competir en atletismo en la década de 1940. En la historia del Troféu Brasil, creado en 1945, se destacó como la poseedora del récord de medallas, 48 ​​de ellas de oro, entre 1946 y 1966, en salto de longitud (12 títulos), salto de altura (2), 80 m vallas (27) y relevos 4×100 m (7). Los 80 m vallas (actualmente 100 m vallas) fueron su prueba principal.

Comenzó en Palmeiras, pero pronto se trasladó al São Paulo Futebol Clube, donde entrenó con el alemán Dietrich Gerner, en el grupo de atletas del bicampeón olímpico de triple salto Adhemar Ferreira da Silva. También jugó en Floresta (Espéria).

Formó parte del equipo brasileño que compitió en la primera edición de los Juegos Panamericanos, celebrada en 1951 en Buenos Aires, Argentina, donde obtuvo medalla de bronce en salto de longitud. También compitió en tres ediciones más y ganó medallas: bronce en los Juegos de México de 1955, plata en Chicago de 1959 y bronce en São Paulo de 1963, todas en los 80 m vallas.

Fue campeona sudamericana siete veces, campeona iberoamericana dos veces y compitió en los Juegos Olímpicos de Helsinki 1952 y Roma 1960. Wanda vio a Adhemar ganar su primera medalla de oro en triple salto en el estadio. En Helsinki, también batió el récord sudamericano en los 80 m vallas en la clasificación (11,3 m, su mejor marca personal). En total, estableció nueve récords brasileños en esta prueba y otros tres en salto en largo (5,61 m fue su mejor marca personal).

Wanda dos Santos fue una pionera del siglo XXI entre las mujeres que abrieron las puertas del atletismo, junto con Elisabeth Clara Muller, Melânia Luz y Aída dos Santos. Wanda dos Santos se casó, tuvo un hijo y nunca abandonó la pista mientras pudo competir. Ganó dos títulos mundiales en los 300 m vallas máster.

Tras sufrir un derrame cerebral en 2016, «Dona Wanda», como la conocían, regresó a competir en la Taça Brasil Máster Loterías Caixa de Atletismo, en el Centro Nacional de Desarrollo del Atletismo, en Bragança Paulista (SP), a los 89 años, con el São Paulo FC, en lanzamiento de disco. Comentó que quería ver a sus amigos y «respirar atletismo», y que no había podido entrenar durante la COVID-19.

“Wanda dos Santos fue una leyenda, parte de la historia del atletismo nacional. Compitió en dos Juegos Olímpicos, fue compañera de entrenamiento de Adhemar Ferreira da Silva y la máxima campeona del Trofeo Brasileño de Atletismo. Siempre he sido fan de Wanda, una persona con quien tuve el placer y el privilegio de compartir mi amistad. Fue un ejemplo, una inspiración, una historia, lo mejor del atletismo», afirmó Wlamir Motta Campos, presidente de la Junta Directiva del CBAt.

Wanda dos Santos, un nombre que siempre será recordado y venerado en la historia del atletismo brasileño. En 1989, por su trayectoria atlética, ganó la Medalla al Mérito de la CBAt, un galardón otorgado a los mejores atletas del país en aquel entonces.

 

 

Next Post
La notable campaña de Wanda dos Santos

La notable campaña de Wanda dos Santos

© 2024 Atletismo Sudemericano
No Result
View All Result
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • COMISIONES
    • SEDE
    • ESTATUTOS
    • REGLAMENTOS
    • HISTORIAL
  • FEDERACIONES
  • CALENDARIO
  • RESULTADOS
  • ESTADÍSTICAS
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2024
    • Estadisticas 2009-2023
  • NOTAS OFICIALES
    • 2025
    • 2024
  • ADC
    • HISTORIAL
    • PROXIMOS CURSOS Y SEMINARIOS
    • HISTORIAL POR PARTICIPANTES
    • HISTORIAL DE CURSOS Y SEMINARIOS
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA

© 2024 Atletismo Sudemericano