Atletismo Sudamericano
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • COMISIONES
    • SEDE
    • ESTATUTOS
    • REGLAMENTOS
    • HISTORIAL
  • FEDERACIONES
  • CALENDARIO
  • RESULTADOS
  • ESTADÍSTICAS
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2024
    • Estadisticas 2009-2023
  • NOTAS OFICIALES
    • 2025
    • 2024
  • ADC
    • HISTORIAL
    • PROXIMOS CURSOS Y SEMINARIOS
    • HISTORIAL POR PARTICIPANTES
    • HISTORIAL DE CURSOS Y SEMINARIOS
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA
Atletismo Sudamericano
No Result
View All Result

Yulimar: «Mi meta son los 16 metros»

Después de sumar un nuevo título a su excepcional campaña -ganó este miércoles 5 de julio la medalla dorada del salto trpile en los Juegos Centroamericanos y del Caribe- la venezolana Yulimar Rojas dijo que ahora «mi meat más grande es ser la primera mujer en saltar más de 16 metros».

Campeona olímpica y mundial, y poseedora del récord del mundo con 15.74 (i) desde el año pasado en Belgrado, Yulimar venció ahora en El Salvador en una competencia en la que asoman dos atletas que pueden ser fuertes rivales en sus próximos compromisos: las cubanas Leyanis Pérez (subcampeona con 14.98) y Ligvanis Povea (bronce con 14.85). Cuarta quedó Thea LaFond, de Dominica, con 14.42. «Es verdad que para mí ser campeona olímpica era un sueño, era lo que anhelaba, pero yo siempre intento ir a por más», dijo a los medios tras su triunfo.
Añadió que no quiere ser «una de las tantas que ha saltado por arriba de los 15 metros, sino la primera en abrir la brecha de los 16, es como otra galaxia.  Cada día voy superándome a mí misma, cada día voy caminando hacia esa meta y que cuando lo haga, que sé que lo voy hacer pronto, sea una locura total», agregó.
Sobre su agenda en lo que resta del 2023, sostuvo que «estoy llegando a mi mejor forma» para «conquistar ese título de Budapest», en referencia al Campeonato Mundial de Atletismo.
La plusmarquista se colgó el oro, instauró un nuevo récord centrocaribeño y selló su pase para los Juegos Olímpicos de París 2024 con un salto de 15.16 metros en su primer intento. Hizo tres nulos y marcó 15.02 en el penúltimo intento. Se mostró satisfecha con ganar este oro, que se le resistió en Veracruz 2014, donde fue cuarta, y Barranquilla 2018, ocasión en la que no participó.

Next Post

El oro fue de Rojas, las medallas de plata para Ortega y Palacios, bronce para Edward

© 2024 Atletismo Sudemericano
No Result
View All Result
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • COMISIONES
    • SEDE
    • ESTATUTOS
    • REGLAMENTOS
    • HISTORIAL
  • FEDERACIONES
  • CALENDARIO
  • RESULTADOS
  • ESTADÍSTICAS
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2024
    • Estadisticas 2009-2023
  • NOTAS OFICIALES
    • 2025
    • 2024
  • ADC
    • HISTORIAL
    • PROXIMOS CURSOS Y SEMINARIOS
    • HISTORIAL POR PARTICIPANTES
    • HISTORIAL DE CURSOS Y SEMINARIOS
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA

© 2024 Atletismo Sudemericano