Atletismo Sudamericano
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • COMISIONES
    • SEDE
    • ESTATUTOS
    • REGLAMENTOS
    • HISTORIAL
  • FEDERACIONES
  • CALENDARIO
  • RESULTADOS
  • ESTADÍSTICAS
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2024
    • Estadisticas 2009-2023
  • NOTAS OFICIALES
    • 2025
    • 2024
  • ADC
    • HISTORIAL
    • PROXIMOS CURSOS Y SEMINARIOS
    • HISTORIAL POR PARTICIPANTES
    • HISTORIAL DE CURSOS Y SEMINARIOS
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA
Atletismo Sudamericano
No Result
View All Result

Victoria de Alison y dos récords mundiales, en un evento excepcional en Eugene

Victoria de Alison y dos récords mundiales, en un evento excepcional en Eugene

Fuente: WORLD ATHLETICS

En una jornada sencillamente excepcional para el atletismo mundial –donde se batieron los récords de 1.500 y 5.000 metros femeninos- el brasileño Alison Brendom Alves dos Santos sumó un nuevo halago en su especialidad de los 400 metros con vallas.

Fue este sábado 5 de julio en el meeting Prefontaine Classic, por la Diamond League, que tuvo ribetes históricos para el atletismo mundial.

Primero fue el turno de la bicampeona olímpica Beatriz Chebet, de Kenia, quien se convirtió en la primera mujer que corre los 5.000 metros en pista por debajo de 14 minutos: llevó el récord del mundo a 13:58.06. Lo hizo en el mismo escenario donde ya había fijado el récord de 10.000 en la temporada anterior. Y luego su compatriota Faith Kipyegon volvió a mejorar la marca de los 1.500 al llevarla a 3:48.68.

Alison, dos veces medallista olímpico de bronce en los 400 vallas, retornó a la pista del Hayward Field donde conquistara el título del mundo 2022. Y lo hizo con un notable registro de 46.65, superando al campeón olímpico, el estadounidense Rai Banjamin, quien marcó 46.71 en un gran duelo. Solamente dos veces (con su récord de 46.29 y con 46.63), Alison corrió más rápido que este sábado, en una especialidad que lo tiene –junto a Benjamin y al recordman mundial, el noruego Karsten Warholm- como los protagonistas de un ciclo memorable.

En los 5.000 metros, la keniata Agnes Jebet Ngetich terminó segunda, delante de la etíope Gudaf Tsegay, quien hasta ahora ostentaba el récord del mundo con 14:00.21. Agnes ahora marcó 14:01.29 y Tsegay, 14:04.41.

«Estoy muy feliz de ser la primera mujer en correr por debajo de los 14 minutos», dijo Chebet. «Después de Roma (donde corrió 14:03.69), supe que era capaz de batir un récord mundial. Me dije: ‘Si Faith intenta batir un récord mundial en Eugene, ¿por qué yo no?'»

            Había pasado una hora y 20 minutos de esa hazaña, cuando Faith Kipyegon rebajó en 36 centésimas la plusmarca mundial de 1.500 que había establecido el año pasado en París. El segundo puesto fue para la etíope Diribe Welteji con 3:51.44 y tercera quedó la australiana y subcampeona olímpica Jessica Hull con 3:52.67

Beatrice Chebet

El meeting que recuerda al legendario mediofondista estadounidense Steve Prefontaine –muerto en un accidente de auto hace medio siglo- contó con numerosos campeones mundiales y olímpicos y marcas notables en casi todas las pruebas. Por ejemplo, en lanzamiento del martillo donde Rudy Winkler estableció el récord estadounidense de 83.16 y consiguió cortar la racha victoriosa del campeón mundial y olímpico, el canadiense Ethan Katzgerg (ahora segundo con 81.73). En damas, el triunfo fue para la campeona mundial y olímpica Camryn Rogers con 78.88.

Faith Kipyegon

En el lanzamiento de bala para damas, por primera vez desde la final olímpica de Seúl 88, cinco atletas superaron los 20 metros, con triunfo de la bicampeona mundial Chase Jackson (EE.UU.) con 20.94. Y entre los hombres, los cinco primeros apsaron los 22 metros, ganando el bicampeón mundial Joe Kovacs con 22.48.

El plusmarquista mundial Mykolas Alekna dominó de forma similar en el lanzamiento de disco masculino. El lituano ganó con 70,97 m, el segundo mejor lanzamiento en la historia de la Liga Diamante, para vengar su reciente derrota de la NCAA ante el jamaiquino Ralford Mullings, quien quedó segundo con 68,98 m.

       Al comenzar este fin de semana, Julien Alfred de Santa Lucia,  había ganado sus siete carreras hasta la fecha en 2025. Sin embargo, la campeona olímpica no pudo mantener esa racha en una reñida carrera con la líder mundial Melissa Jefferson-Wooden. A pesar de un viento de -1,5 m/s, la medallista de bronce olímpica marcó un tiempo de 10,75, el más rápido jamás registrado con un viento en contra superior a -1,0 m/s. Alfred fue segunda con un tiempo de 10,77.

En los 200 metros llanos, el campeón olímpico Letsile Tebogo de Botswana corrió en 19,76 para ganar los 200 metros masculinos por delante del estadounidense Courtney Lindsey (19,87) y Alexander Ogando de la República Dominicana (19,94).

El medallista de plata olímpico y líder mundial, Kishane Thompson (Jamaica), cumplió con las expectativas al ganar los 100 m masculinos con un tiempo de 9.85 (0.4 m/s). El británico Zharnel Hughes ​​se llevó el segundo puesto con un tiempo de 9.91, por delante de Trayvon Bromell (9.94).

En otras pruebas de velocidad, el medallista de plata olímpico Matt Hudson-Smith(Gran Bretala)  ganó los 400 m masculinos con su mejor marca de la temporada, 44.10, superando al campeón mundial en pista cubierta Chris Bailey (44.15). Sydney McLaughlin-Levrone se impuso en la prueba femenina con 49.44, por delante de su compatriota estadounidense Aaliyah Butler (49.86).

Durante casi cuatro vueltas de la milla masculina, parecía que Yared Nuguse se convertiría en el primer ganador estadounidense de la carrera desde 2006. Pero el medallista de bronce olímpico de 1500 m fue alcanzado justo antes de la línea por Niels Laros cuando el joven holandés ganó por 0,01.

Nuguse había sido seguido de cerca por el corredor francés Azeddine Habz, que se encontraba en plena forma, durante la mayor parte del recorrido. Pero justo cuando el desafío de Habz se desvanecía en las últimas vueltas, Laros logró liberarse del grupo perseguidor y recorrió la recta final a toda velocidad para alcanzar a Nuguse y ganar con un tiempo récord nacional de 3:45.94. Nuguse fue segundo (3:45.95) y Habz tercero (3:46.65) en una carrera donde un récord de 13 hombres terminaron en menos de 3:50.

En el salto con garrocha, el sueco Mondo Duplantis ganó cómodamente con 6,00 m y terminó con tres intentos de lograr un récord mundial de 6,29 m, pero no pudo ser.

 

Next Post
María Ignacia Montt dominó los 100 metros en Santiago de Chile

La chilena Montt y el argentino Florio, en el sprint de Grecia

© 2024 Atletismo Sudemericano
No Result
View All Result
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • COMISIONES
    • SEDE
    • ESTATUTOS
    • REGLAMENTOS
    • HISTORIAL
  • FEDERACIONES
  • CALENDARIO
  • RESULTADOS
  • ESTADÍSTICAS
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2024
    • Estadisticas 2009-2023
  • NOTAS OFICIALES
    • 2025
    • 2024
  • ADC
    • HISTORIAL
    • PROXIMOS CURSOS Y SEMINARIOS
    • HISTORIAL POR PARTICIPANTES
    • HISTORIAL DE CURSOS Y SEMINARIOS
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA

© 2024 Atletismo Sudemericano