El keniata Sabastian Sawe, en su debut en la distancia mayor, conquistó el Maratón de Valencia, este domingo 1° de diciembre: campeón mundial de medio maratón, Sawe corrió ahora los 42.195 metros en 2:02:05, que lo eleva al quinto lugar en la lista mundial de todos los tiempos. Sólo es precedido por sus compatriotas Kiptum (2:00:35 en Chicago 2023), Eliud Kipchoge (2:01:09 en Berlin 2022), los etíopes Kenenisa Bekele (2:01:41 en Berlin 2019) y Sissay Lema, quien el año pasado ganó en Valencia con 2:01.48. Etsa vez Lemma terminó 10°.
El maratón de Valencia confirmó su condición en la elite y la marca de Sawe es la mejor de la temporada a nivel mundial. El etíope Dereta Gelea llegó segundo con 2:02:38, que lo coloca como el 7° mejor corredor de la historia en la distancia. Y otro keniata especialista en medio maratón (tiene siete registros debajo de 59:00), Daniel Mateiko, fue tercero con 2:04:24.
El top 10 se completó así: 4 Alphonce Simbu (Tanzania) 2:04:38, 5 Tadesse Abraham (Suiza) 2:04:40, 6 Chimossa Debele (Etiopía) 2:04:44, 7 Maru Teferi (Israel) 2:04:45, 8 Hillary Kipkoech (Kenia) 2:04:45, 9 Samuel Fitwi (Aelamnia) 2:04:56 y 10 Sisay Lemma (Etiopía) 2:04:59.
La carrera convocó a 35 mil participantes y se realizó con un gran componente solidario, en adhesión a las víctimas de la tragedia del Dana, que azotó hace pocas semanas a toda la región valenciana, dejando muerte y destrucción a su paso. Ese sentimiento solidario estuvo presente en todos los participantes, en las donaciones y recaudaciones alusivas.
El uruguayo Cristhian Zamora, quien venía de una gran performance en el medio maratón de Valencia (1:02:04), fue la gran figura de nuestra región y confirmó el espléndido momento del atletismo de fondo de su país. Ocupó el 28° puesto con 2:09:04 y de este modo se convirtió en el primer uruguayo que corre el maratón por debajo de las 2 horas y 10 minutos. Zamora recuperó el récord de su país y mejoró las 2:10:35 que había logrado su hermano Ernesto Andrés el año pasado (23-4-23) en el maratón de Hamburgo. Los hermanos Zamora son hijos de Nelson, quien representó a Uruguay en el maratón olímpico de Barcelona 92.
Cristhian, de 33 años, tenía como antecedente 2:11:02 desde el año pasado en Sevilla. En esta temporada había corrido el maratón de Rotterdam en 2:13:22.
También Nicolás Cuestas –quien al igual que Cristhian viene desarrollando su campaña en España en los últimos tiempos- se destacó con su marca de 2:12:27 para terminar en el puesto 52.
Y otro sudamericano en alza fue el peruano René Champi, 35° con 2:10:18. Champi es el recordman peruano de medio maratón.
Otro destacado fondista sudamericano, el boliviano Héctor Garibay, abandonó en el kilómetro 32 por una lesión.
La ganadora en damas fue la etíope Megertu Alemu, quien venía como gran favorita por su antecedente de 2:16:34 en Londres, en abril. Ahora se impuso con 2:16:49, quedando en segundo puesto la ugandesa Sheila Chesang con su récord nacional de 2:18:26. El tercer puesto fue para otra etíope, Tiruye Mesfin, con 2:18:35, delante de la keniata Evelin Chirchir (2:20:33). Magda Maayoiufi, representante de España, fue 5ª. con 2:21:43, cerca del récord nacional que estableció el año pasado en este circuito valenciano con 2:21:27. La estadounidense Sara Hall, una verdadera leyenda del maratón internacional, logró el 10° puesto con 2:23:45.