El medio maratón de Valencia, que se disputa el próximo domingo 26 de octubre -antesala del gran maratón de cinco semanas después- acapara la atención para los especialistas en esa distancia como el último de los grandes retos de la temporada.
La salida está prevista a las 8:25 horas desde la Avenida de los Tarongers, junto a la Universitat Politècnica de València. El recorrido, completamente urbano y con un perfil prácticamente plano, está diseñado para favorecer las marcas personales. El cierre de meta, también en la Avenida de los Tarongers, será en torno a las 12:20 horas.
El etíope Yomif Kejelcha, vencedor del año pasado y poseedor del récord del circuito con 57:30 (segunda marca mundial de la historia tras el récord de 56:42 de Jacob Kiplimo), buscará repetir ahora ante fuertes rivales como los keniatas Patrick Mosin (58:44) y Gideon Kiprotich (58:49), y el burundés afincado en España Rodrigue Kwizera (58:54. Otros grandes nombres como Samwel Mailu, Alex Matata, Hillary Kipkoech, o los debutantes en la distancia Merhawi Mebrahtu, Adriaan Wildschutt, Samuel Tefera o Getnet Wale protagonizarán las opciones africanas, ante un europeo de la talla del sueco Andreas Almgren (59:23), poseedor del récord continental de 10K y de 5000 metros
Por su parte, en categoría femenina, se espera un gran duelo entre la keniata Agnes Jebet Ngetich (1:03:04), recordwoman nacional en media maratón y recordwoman mundial en 10K (Valencia, 2024) y la etíope Fotyen Tesfay (1:03:21). Otras africanas como las kenianas Gladys Chepkurui, Jesca Chelangat, Veronica Loleo o Gladys Kwamboka, o la etíope Mulat Tekle buscarán sus opciones en el rápido trazado valenciano ante la estadounidense Emma Hurley o la sueca Sarah Lahti, entre otras grandes atletas.
Valencia es el lugar elegido en 2025 por la élite española del atletismo en ruta para mejorar marcas. Así, tanto el Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich, como el Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich contarán este año con los y las mejores atletas del panorama nacional que llegan con ganas de hacer cosas importantes.
En el Medio Maratón Valencia vuelve al lugar en el que lo consiguió el actual recordman de la distancia, Carlos Mayo (59:39). Junto a él estarán también otros corredores que conocen muy bien las calles valencianas como Juan Antonio ‘Chiki’ Pérez (1h00:58) o Javi Guerra (1h01:21), y hombres como Ibrahim Chakir (1h01:40), Jorge Blanco (1h01:45) o Yago Rojo (1h01:57), además de Jorge González (1h01:55), campeón de España de la distancia en el 2025. Destaca la presencia de Adel Mechaal (1h02:30) o Fernando Carro (1h03:12), que correrán el Medio como antesala a su debut en maratón que será también en Valencia el 7 de diciembre. Y, además, debutará en la distancia Said Mechaal, que viene de correr los 20K de París en una gran marca de 56:34.
Entre las damas estarán en la línea de salida Ester Navarrete (1h09:58), Meritxell Soler (1h10:21) y la valenciana Laura Méndez (1h11:55), entre muchas otras. Pero habrá que prestar especial atención a Carla Gallardo (1h12:41) que aterriza en la ciudad del running en un gran estado de forma y que podría poner en peligro la plusmarca nacional que logró en 2024, también en Valencia, Boulaid Kaoutar con 1:08:46.