La brasileña Valdileia Martins, a sus casi 35 años (los cumplirá el 19 de septiembre), produjo la mejor actuación de los atletas sudamericanos en el turno matutino de este viernes 2 de agosto en París, al comenzar las pruebas de pista y campo de los Juegos Olímpicos en el Stade de France.
Martins -quien este año había logrado por primera vez superar la varilla a 1.90m- ahora consiguió 1.92, que le dio el pasaporte a la final y le permitió igualar el récord de su país, en poder de Orlane Lima dos Santos desde el 11 de agosto de 1989, justamente el año en el que nació Valdileia.
Así, Valdileia se coloca en el privilegiado grupo que disputará la final y que contará con una de las esperadas estrellas de los Juegos, la ucraniana Yaroslava Mahuchikh, flamante recordwoman mundial con sus 2.10 m. logrados el mes pasado en el vecino Stade de Charlety, también en París. En la qually de este viernes Mahuchikh pasó 1.95 m., el mismo registro que sus grandes rivales, las australianas Nicola Olyslagers y Eleanor Patterson, y también la ucraniana Iryna Gerschenko.
Valdilea logró pasar 1.92 en su segundo intento. Luego pasó a 1.95, pero en su segundo intento sufrió un esguince y se dirigió directamente a la Villa Olímpica. Allí el médico Andre Guerreiro señaló que la atleta «tiene un esguince en el pie izquierdo, con dolor en la zona y edemar moderado». Pero ya ha iniciado un tratamiento intensivo con medicación y fisioterapia para saltar en la final.
Para Valdileia, de destacada trayectoria en la especialidad, esta actuación en París marcó su debut olímpico.
Hace 60 años en Tokio, Brasil tuvo la primera dama finalista de su historia del atletismo olímpico, justamente en salto en alto: la gran Aida dos Santos, quien consiguió el 4° puesto de la prueba gandada por la mejor saltarina de la historia, la rumana Iolanda Balas. Y cuatro años después, en México, Maria da Conceicao Cipriano también llegó a la final y quedó 11a. con 1.71.
(foto: Wagner Carmo/CBAT)