Fuente: CAU
Con seis atletas, Uruguay tendrá la delegación más numerosa de su historia, superando los cinco atletas de Londres 2017 y Oregón 2022
Emiliano Lasa va por su quinto mundial, Nicolás Cuestas por el cuarto, Andrés Zamora por el tercero, Santiago Catrofe ya suma su segundo, mientras que Cristhian Zamora y Valentín Soca serán debutantes.
Los oficiales son Martín Mañana y Josep Carballude.
Nuevamente Uruguay tendrá equipo completo en maratón, además de dos corredores en pruebas de fondo, ratificando el gran momento en largas distancias
Y ya para agendar, los horarios de los uruguayos en el Mundial (Hora de Uruguay)
Domingo 20 de agosto:
– 13:25 horas: Santiago Catrofe en 10.000 metros (final)
Miércoles 23 de agosto:
– 06:15 horas: Emiliano Lasa en salto largo (clasificación)
Jueves 24 de agosto:
– 14:00 horas: Valentín Soca en 5.000 metros (series)
– 14:30 horas: Emiliano Lasa en salto largo (final) *
Domingo 27 de agosto:
02:00: Andrés Zamora, Nicolás Cuestas y Cristhian Zamora en maratón (final)
15:10 horas: Valentín Soca en 5.000 metros (final) *
(*) en caso de clasificar a la final
Valentín Soca, quien cumplió su primer ciclo en el circuito universitario estadounidense por California Baptiste, viene de un gran triunfo sobre 5.000 metros llanos en el Sudamericano de Sao Paulo, el primero para Uruguay en el historial.
Otra novedad importante para el atletismo uruguayo es la designación de Montevideo como sede del Sudamericano u20 del 2025. Fue decidida en la asamblea de Atletismo Sudamericano, en Budapest.