El Stade de France aguarda para este domingo 4 de agosto una de las pruebas más esperadas de los Juegos:la final de los 100 metros llanos de los hombres, donde el estadounidense Noah Lyles intentará iniciar el triplete dorado -algo que ya logró en el Mundial de Budapest 2023- y devolverle a su país un cetro que extraña desde hace dos décadas. Pero el mismo estadio ya viene vibrando desde el viernes con las competiciones atléticas y el sábado 3 uno de los “platos fuertes”fue justamente una final de 100 metros, para las damas.
Ausentes las mejores jamaiquinas, que venían dominando en las últimas cuatro ediciones de los Juegos, fue otro prodigio surgido de una pequeña isla del Caribe, Santa Lucia, quien postergó las ambiciones norteamericanas. Julien Alfred se alzó con el título al marcar 10.72 bajo un diluvio, un récord para su país, además de ser la primera medalla dorada histórica en esa isla de 180 mil habitantes. Alfred había surgido internacionalmente … en Buenos Aires, ya que fue subcampeona de los Juegos Olímpicos de la Juventud en 2018. Ayer se dio el gusto de aventajar a la favorita Sha’Carri Richardson (Estados Unidos), quien marcó 10.87, quedando el tercer puesto del podio para su compatriota y compañera de entrenamientos Melissa Jefferson, quien marcó 10.92.
No fue el único festejo caribeño ya que, momentos más tarde, Thea Lafond -procedente de Dominica- se alzó con el título del salto triple, una prueba que “extrañó” a su reina de los últimos años, la venezolana Yulimar Rojas, lesionada. LaFond se proyectó hasta los 15.02 metros y terminó delante de la jamaiquina Shanieka Ricketts (14.87)y la estadounidense Jasmine Moore (14.67).
Las compensación para el equpo de Estados Unidos -la tradicional potencia del atletismo mundial- llegó con un coloso, Ryan Crouser, quien de entrada impuso su superioridad en el lanzamiento de bala. Ysu registro de 22.90 metros, muy lejos de todos sus contendientes, le dio la tercera dorada consecutiva, un hito sin precedentes en la especialidad. Campeón en Ro 2016 y Tokio 2021, Crouser también es el poseedor del récord del mundo. Y aunque una lesión lo mantuvo marginado varias semanas durante esta temporada, y había dudas sobre su real estado, lo cierto es que volvió a mostrar su calidad y temple de competidor.
Al igual que en Rio y Tokio, su compatriota Joe Kovacs se llevó la medalla de plata. Consiguió 22.15 metros en el último intento y desplazó al tercer puesto a la revelación del día, el jamaiquino Rajindra Campbell (también logró 22.15, pero Kovacs lo aventajó por mejor segundo intento).En cambio, el italiano Leonardo Fabbri -que llegaba con los mejores antecedentes de temporada- estuvo lejos de los puestos de podio.
Uno de los grandes espectáculos lo brindó la estrella neerlandesa Femke Bol, con su remate de la posta mixta 4×400. Bol, último relevó, recibió el testimonio en el cuarto puesto pero con su espléndido paso fue superando a todas ls rivales para darle a su país una celebrada medalla de oro con récord europeo de 3:07.43, y desplazando a Estados Unidos -flamante recordista mundial, en las eliminatorias- a la medalla de plata. La cuarteta norteamericana marcó ahora 3:07.74, quedando el bronce para Gran Bretaña con 3:08.01.
Bol viene produciendo una temporada de excepción y, en París, se aguarda su presencia en uno de los duelos más apasionantes del atletismo de esta época: los 400 metros con vallas, ante la recordwoman mundial y campeona olímpica, la estadounidense Sydney McLoughlin. Para eso, habrá que esperar algunos días. Esta noche, estarán los 100 con Lyles, Letsile Tebogo (Botswana), el campeón Jacobs (Italia), el jamaiquino Thompson y otros dotados.
En un decathlon cambiante, apareció al final el noruego Markus Rooth para darle a su país el primer título de su historia en las combinadas: 8.796 puntos, escoltado por el alemán Leo Neugebauer con 8.748 y LIndon Victor, de Grenada, con 8.711. El brasileño José Fernando Ferreira Santana en muy buena performance fue 14° con 8.213 mientras que el canadiense Damian Warner, defensor del título, lideraba hasta que se quedó sin marca en garrocha y tuvo que abandonar.