A sus 29 años recién cumplidos –el pasado lunes- el ecuatoriano Brian Daniel Pintado alcanza la gloria olímpica en la marcha de los 20 kilómetros, emulando la hazaña de su compatriota Jefferson Pérez (el más grande especialista de todos los tiempos, inclusive a nivel mundial) y que ganara esta prueba en Atlanta 96.
En lo que constituyó la primera competición del atletismo olímpico en París 2024, bajo un intenso calor y humedad en un circuito en la zona del Trocadero, Pintado y el brasileño Caio Oliveira de Sena Bonfim le dieron un fantástico 1-2 al atletismo sudamericano. Protagonistas de la competencia casi desde el arranque, lo definieron en el último tramo y Pintado se llevó la medalla de oro en 1:18:55, en tanto Caio –coronando su excepcional trayectoria en esta disciplina- sube por primera vez a un podio olímpico con la medalla de plata en 1:19:09.
El español Alvaro Martin, campeón mundial en Budapest 2023, completó el podio con 1:19:11 para su medalla de bronce, aventajando por un segundo al italiano Massimo Stano, ganador del título olímpico hace tres años en Sapporo. El canadiense Evan Dunfee fue 5° con 1.19:16 y la sorpresa la aportó un etíope, Wakuma Misgana, en el sexto puesto con 1.19:31.
Los otros representantes sudamericanos terminaron así: 15 David Alexander Hurtado (Ecuador) 1:20:30, 25 Jordy Rafael Jiménez (Ecuador) 1:21:44, 26 Luis Henry Campos (Perú) 1:22:00, 28 Max Batista Goncalves dos Santos (Brasil) 1:22:16, 39 Matheus Gabriel de Liz Correa (Brasil) 1:24:25. César Rodríguez (Perú) abandonó.
Fue un chino llamado Zhang Jun quien marcó el ritmo en los primeros tramos, pasando los 5 km. en 20:19. Pero se formó un grupo muy amplio de seguidores –llegarona ser 25- que incluía a los luego medallistas, además del ascendente español McGrath y el sueco Karlstrom, vencedor de la Copa del Mundo en Antalya. Fue Caio el que intentó varias veces agitar dicho grupo que, a partir del kilómetro 16 (1:04:00) se fue disgregando. Solo quedaron en la lucha los luego medallistas, además de Sano y los japoneses Ikeda y Koga. Y todo se redujo al duelo Pintado-Caio en las últimas vueltas.
“Fue una locura. En los últimos metros me di cuenta que estaba completamente solo y que era el campeón…” exclamó un eufórico Pintado, quien en las últimas temporadas ya había dado sobradas muestras de su calidad. En el Mundial de Budapest del año pasado terminó 7° en esta especialidad pero fue subcampeón de 35 km con récord sudamericano de 2:24:34. Y un año antes, en el Mundial de Eugene, fue 4° sobre 20 k y 5° sobre 35 km. En París, Pintado cumplía su tercera experiencia olímpica tras debutar con el 37° puesto en Rio 2016 y seguir con el 12° en Sapporo 2021. Caio, por su parte, tenía como mejor antecedente el 4° lugar en Rio y también logró dos veces la medalla de bronce en los Mundiales (2017 y 2023).
El gran Caio Oliveira recordó: “uando yo comencé era muy difícil ser marchador en mi país. El día que llegué a casa y dije que quería ser marchador realmente estaba diciendo que había decidido que me criticaran», explicó a los periodistas a su paso por la zona mixta tras su subcampeonato olímpico. «Alguien me ha preguntado hoy si había sido difícil para mí la carrera. No, difícil ha sido desde el día que comencé a marchar, hasta llegar aquí. Vencí a los prejuicios, Brasil no tiene marchadores (…) en comparación con lo que ocurre en otros países», destacó.»Lo de hoy es fruto del trabajo de una vida. No sé ni decir qué significa. No estoy acostumbrado a escuchar eso de medallista olímpico. Es como un sueño«, sonrió.
El campeón mundial Martin, quien no pudo seguir el ritmo sobre el final, igual estuvo en el podio y comentó: «Esta era una medalla de oro que yo podía pelear, pero hay que reconocer que hoy el ecuatoriano estuvo por encima y es un justo ganador», admitió el atleta extremeño de 30 años. “»El cuarto puesto de los Juegos de Tokio fue duro. Llegas a casa y piensas si has dejado pasar el tren, si era la última oportunidad. Estoy feliz por haber podido darle la vuelta a esa situación, por recuperarme y por haber podido venir aquí a pelear por conseguir por fin la medalla olímpica. Estoy muy orgulloso», aseguró. Para Álvaro Martín, estos Juegos Olímpicos eran los cuartos y en principio últimos porque no se ve compitiendo en los de dentro de cuatro años.
Pintado, oriundo de Cuenca, y Caio, procedente de Brasil, han protagonizado una jornada memorable para el atletismo sudamericano. Y en el caso del ecuatoriano ha conseguido la 12ª. medalla de oro para un atleta de nuestra región en la historia de estos Juegos.