Fuente: W.A.
El XX Campeonato Mundial de Pista Cubierta concluyó este domingo 23 de marzo en Nanjing, China, después de haber contado con varios de los astros del atletismo contemporáneo como el sueco Armand “Mondo” Duplantis (venció nuevamente en salto con garrocha con 6.15 m.) y el noruego Jakob Ingebrigtsen, quien concretó su doblete de victorias: 1.500 y 3.000 metros llanos.
La ucraniana Yaroslava Mahuchikh, quien reinó durante la última temporada en el salto en alto con su récord mundial y su victoria olímpica, esta vez no pudo ante sus habituales adversarias australianas: Nicola Olyslagers y Eleanor Patterson pasaron la varilla a 1.97 m. para ocupar los dos primeros puestos, quedando Yaroslava tercera con 1.95.
Ingebrigtsen marcó 3:39.79 en los 1.500 y terminó delante del británico Neil Gourley (3:39.07) y del estadounidense Luke Houser (3:39:17). En damas, retuvo el título la etíope Gudaf Tsegay con 3:54.86, seguida por su compatriota Diribe Welteji con 3:59.80 y la británica Georgia Hunter Bell con 3:59.84.
La actividad de pista fue muy intensa en la clausura, ya que también se definieron los 800 metros llanos. En hombres, el estadounidense Josh Hoey ganó en 1:44.77, luego se ubicaron el belga Elliott Crestan con 1:44.81 y el español Elvin Josué Canales, quien aportó la tercera medalla de su país en este Mundial al marcar 1:45.03. En damas, la victoria fue para la sudafricana Prudence Sekgodiso con 1:58.40, seguida por la etíope Nigist Getachew con 1:59.63 y la portuguesa Patricia Silva con 1:59.80.
En los 60 metros con vallas para damas, se reafirmó la supremacía de Devynne Charlton (Bahamas) con 7.72, una centésima por delante de Ditaje Kambundji (Suiza) y quedando tercera la jamaiquina Nokera Nugent con 7.74. La recordwoman brasileña Micaela Rosa de Mello había accedido a semifinales, pero allí sufrió la descalificación.
Las postas 4×400, con neto dominio de Estados Unidos, completaron ese ciclo de pista. En damas, marcaron 3:27.45, Polonia se llevó la medalla de plata con 3:32.05 y Australia el bronce con 3:32.65. En hombres, no había dudas sobre la victoria USA ya que venían de ubicar a tres de los seis finalistas, incluyendo el campeón Christopher Bailey. Y así triunfaron en 3:03.13, con claras ventajas sobre Jamaica (3:05:05) y Hungría (3:06.03).
El salto en largo femenino le aportó otra medalla a España a través de Fatima Diame, quien quedó tercera con 6.72, precedida por la estadounidense Clire Bryant con 6.96 y la suiza Annik Karlin con 6.83. En hombres, ya llegó a su máximo título el joven prodigio italiano Mattia Furlani al conseguir 8.30 m. en su segundo intento. Luego se aproximaron el jamaiquino Wayne Pinnock (8.29) y el estadounidense Liam Acock (8.28) pero el festejo definitivo fue del italiano. El griego Miltiadis Tentoglu –el hombre dominante de la especialidad en los últimos años con sus coronas mundiales y olímpicas- aún no alcanzó su nivel en esta temporada “indoor” y fue 5° con 8.14 m.
Furlani (Italia), campeón del salto en largo
En lanzamiento de bala, volvió al primer plano un hombre que ya había ostentado este título: Tom Walsh, de Nueva Zelandia. Los 21.65 m. fueron suficientes para coronarsepor tercera vez y delante del dúo estadounidense de Roger Steen (21.62) y Adrian Piperi (21.48). En esta prueba compitieron los brasileños William Denilson Venancio Dourado (20.24 para el 10° puesto) y Welinton Silva Morais (11° con 20.13).
La otra definición en este domingo correspondió al heptathlon. Allí triunfó el noruego Sander Skotheim con 6.475 puntos, seguido por el estonio Johannes Erm con 6.437 y el alemán Till Steinforth.
El brasileño José Fernando Ferreira Santana cumplió una gran actuación, terminó 6° y batió el récord sudamericano con 6.010 puntos, siendo así el primer atleat de nuestra región en superar los 6.000 puntos. Su compatriota Pedro de Oliveira fue 11° con 5.504.