Atletismo Sudamericano
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • COMISIONES
    • SEDE
    • ESTATUTOS
    • REGLAMENTOS
    • HISTORIAL
  • FEDERACIONES
  • CALENDARIO
  • RESULTADOS
  • ESTADÍSTICAS
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2024
    • Estadisticas 2009-2023
  • NOTAS OFICIALES
    • 2025
    • 2024
  • ADC
    • HISTORIAL
    • PROXIMOS CURSOS Y SEMINARIOS
    • HISTORIAL POR PARTICIPANTES
    • HISTORIAL DE CURSOS Y SEMINARIOS
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA
Atletismo Sudamericano
No Result
View All Result

Sha’Carri Richardson destronó a las jamaiquinas en 100 m

Por EDDIE PELLS /AP

La estadounidense Sha’Carri Richardson se adjudicó este lunes 21 de agosto el título mundial de los 100 metros femeninos en Budapest tras surgir victoriosa de un competitivo contingente de rivales, llevándose la medalla de oro dos años después de que un positivo por consumo de marihuana desbarató sus sueños olímpicos.

Al correr por el andarivel 9, en el extremo más lejano, Richardson cronometró 10.65 segundos para igualar el mejor registro del año y fijar un récord para el campeonato mundial. Superó a dos jamaicanas: Shericka Jackson por siete centésimas y Shelly-Ann Fraser-Pryce — cinco veces campeona del mundo — por 12.

“Aquí me tiene, se los dije», declaró al borde de la pista del Centro Nacional de Atletismo en Budapest. “No he vuelto, soy mejor».

Esta fue la primera gran competición internacional para Richardson y no asomaba como la favorita, pese a que venía con el cartel de campeona de Estados Unidos y haber vencido a Jackson en las anteriores justas atléticas en las que se toparon este año.

La final contó con la presencia de cuatro de los ocho mujeres más rápidas de la historia. Una de ellas fue la marfileña Marie-Josée Ta Lou, quien finalizó cuarta.

Aunque fue evidente que había superado a todas las que corrieron a su izquierda, la velocista de 23 años reaccionó asombrada.

Sopló un beso hacia el cielo de Budapest, fijó la mirada al marcador electrónica y — alucinada por el momento — enfiló hacia la tribuna para recibir una bandera estadounidense, aceptando las felicitaciones de Fraser-Pryce, la británica Dina Asher-Smith y otras rivales.

La de Richardson es un sensacional retorno a los primeros planos, justo tiempo para la antesala de los Juegos Olímpicos de París que se escenificarán en menos de 12 meses.

Richardson parecía perfilarse a convertirse en la nueva estrella de la velocidad de Estados Unidos al arrasar en el torneo clasificatorio olímpico hace dos años. Pero esa victoria fue anulada tras dar positivo por marihuana, una infracción de dopaje que reconoció de inmediato al explicar que estaba triste por el reciente deceso de su madre.

El caso dio rienda suelta a un encendido debate si la marihuana es una sustancia que ayuda a mejorar el rendimiento, si realmente debe estar en la lista de drogas prohibidas (ahí sigue), y si las autoridades del atletismo fueron se pasaron de estrictos con una joven y elocuente mujer de raza negra (argumentaron que las reglas se aplican por igual).

Richardson cronometró este lunes 10.65, Jackson la escoltó con 10.72 y Fraser-Pryce completó el podio con 10.77. El cuarto puesto fue para la marfileña Mary-Lou Talou con 10.81, seguida por Julien Alfred (Santa Lucía) coin 10.93, la polaca Ewa Swoboda con 10.97, el mismo registro que la séptima, la estadounidense Britnay Brown. Dina Asher-Smith, británica, fue octava con 11.00y completó la estadounidense Tamara Davis con 11.03.

Richardson había ganado ocho de sus nueve competencias de esta temporada, en tanto Fraser-Pryce tenía escasa actividad. Fraser-Pryce obtuvo en cinco oportunidades este título mundial y sólo había cedido una vez los 100 metros en los Mundiales (en Daegu 2011, cuando quedó cuarta). El año pasado había fijado el récord de Campeoanto con 10.67 al triunfar en Oregón, marca que ahora superó Richardson.

Next Post

La venezolana Peinado avanzó a la final del salto con garrocha

© 2024 Atletismo Sudemericano
No Result
View All Result
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • COMISIONES
    • SEDE
    • ESTATUTOS
    • REGLAMENTOS
    • HISTORIAL
  • FEDERACIONES
  • CALENDARIO
  • RESULTADOS
  • ESTADÍSTICAS
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2024
    • Estadisticas 2009-2023
  • NOTAS OFICIALES
    • 2025
    • 2024
  • ADC
    • HISTORIAL
    • PROXIMOS CURSOS Y SEMINARIOS
    • HISTORIAL POR PARTICIPANTES
    • HISTORIAL DE CURSOS Y SEMINARIOS
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA

© 2024 Atletismo Sudemericano