La marcha masculina de 20 km marca el inicio del programa de atletismo de los Juegos Olímpicos de París 2024. Con múltiples medallistas mundiales y algunos de los atletas más rápidos de todos los tiempos, la mejor carrera del mundo por el primero de los 48 títulos que se disputan en la capital francesa no tendrá descanso.
Se largará este 1° de agosto a las 7.30, hora de París
La representación sudamericana es notable, con atletas que se han colocado entre los mejores del mundo en las últimas temporadas. Ellos serán:
. Caio Oliveira de Sena Bonfim (Brasil)
. Luis Henry Campos (Perú)
. Matheus Gabriel de Liz Correa (Brasil)
. Max Batista Goncalves dos Santos (Brasil)
. David Alexander Hurtado (Ecuador)
. Jordy Rafael Jiménez (Ecuador)
. Brian Daniel Pintado (Ecuador)
. César Rodríguez (Perú)
El italiano Massimo Stano defiende su título, el español Alvaro Martín se presenta como campeón del mundo (Budapest 2023), el japonés Koki Ikeda lidera el ranking 2024 y el sueco Perseus Karlström aspira a seguir creciendo tras su victoria en el Campeonato Mundial de Marcha por Equipos en Antalya. Y si alguno de estos atletas flaquea, hay muchos otros contendientes dispuestos a dar un paso al frente en una prueba que se celebrará en el Pont d’Lena, con la Torre Eiffel como telón de fondo.
Hace tres años, Stano logró el doblete de la primera mitad de la carrera olímpica italiana de 20 km marcha en Sapporo, superando a los japoneses Ikeda y Toshikazu Yamanishi. Ningún hombre ha conseguido nunca dos títulos olímpicos en esta prueba, pero Stano, de 32 años, estará aún más motivado para hacerlo bien tras su recuperación de la lesión en el pie que le hizo tirar del brazo durante la carrera de relevos mixtos de maratón marcha en Antalya en abril y le dejó fuera del Campeonato Europeo en su propio país el mes pasado.
Antes de eso, tuvo un buen comienzo de temporada al establecer un récord nacional de 1:17:26 para terminar en segundo lugar en el Gran Premio de Marcha Atlética de China en Taicang en marzo. Esa carrera fue ganada por el chino Zhang Jun, el campeón de los Juegos Asiáticos que registró el mismo tiempo que Stano para asegurar la victoria.
Con tres atletas entre los nueve primeros en la lista de esta temporada, China presenta otro equipo fuerte en París, con Zhang, finalista en octavo lugar olímpico, acompañado por Li Yandong y Wang Zhaozhao.
Solo un atleta ha ido más rápido que Zhang y Stano esta temporada: Ikeda, cuyo 1:16:51 en el Campeonato Japonés de Marcha en Kobe en febrero lo llevó al número 3 en la lista mundial de todos los tiempos. Después de eso, el medallista olímpico y mundial de 2022 terminó quinto en La Coruña y luego se adjudicó el segundo lugar junto a Kumiko Okada en el relevo en Antalya.
El vencedor en La Coruña fue su compatriota Yamanishi, campeón del mundo en 2019 y 2022 y bronce olímpico en Sapporo. Yamanishi fue descalificado durante la carrera en Kobe, mientras que Ryo Hamanishi y Yuta Koga fueron segundo y tercero respectivamente con marcas personales de 1:17:42 y 1:17:47, y son Hamanishi y Koga los que se unen a Ikeda en el equipo para París.
Entre ese dúo japonés en la lista de los mejores de esta temporada se encuentra el brasileño Caio Bonfim, dos veces medallista de bronce mundial que terminó cuarto en los Juegos Olímpicos de 2016 en Río.
Un puesto por delante de Bonfim en el segundo puesto en La Coruña se ubicó el español Martín, que se convirtió en el primer medallista de oro del Campeonato Mundial en Budapest y querrá lograr una hazaña similar en París. El cuarto clasificado olímpico completó un doblete de oro en Budapest al sumar a su palmarés el título de marcha de 35 km.
Martin participó en el relevo en Antalya y el campeón masculino de 20 km ese día fue el sueco Karlstrom, cuatro veces medallista mundial que ganó el título europeo en junio. Karlstrom fue noveno en los Juegos Olímpicos hace tres años y estableció su récord nacional de 1:17:39 al terminar segundo detrás de Martin en Budapest el año pasado. Bonfirm fue tercero ese día, mientras que el canadiense Evan Dunfee fue cuarto y el alemán Christopher Linke fue quinto, y todos ellos querrán tener un impacto similar en París.
Otros que buscarán continuar su progresión serán los compañeros de equipo españoles de Martin, Paul McGrath y Diego García Carrera, quienes ganaron plata y bronce detrás de Karlstrom en Antalya, además de los australianos Declan Tingay y Rhydian Cowley, y el ganador de Perú en Dudince, César Rodríguez.
Otro medallista importante que busca más éxitos es el ecuatoriano Brian Pintado, quien ganó la plata en 35 km en Budapest y los 20 km en Rio Maior en mayo.