El 29° Maratón Internacional de São Paulo, la carrera oficial de la ciudad y la primera de Brasil con el sello de World Athletics, además del sello de oro del CBAt, y hasta ahora la más rápida del país en este género, promete ser un gran espectáculo. El evento, programado para el día 6 de abril, a partir de las 5:45 am, reunirá a atletas brasileños y extranjeros de alto nivel, demostrando, una vez más, la fuerza de la carrera como uno de los principales eventos de running del mundo, que forma parte de la lista del TOP 200 de los mejores del mundo según World Athletics. La carrera será retransmitida en directo por los canales de YouTube de Yescom, Manía de Corrida y Canal Corredor.
El horario de salida del día 6 comenzará a las 5:45 horas. Las demás categorías tomarán la salida en oleadas, en total seis, determinadas por el tiempo previsto para la conclusión de la carrera. Los detalles sobre cada una de ellas, incluidos los horarios de inicio de las otras distancias, se pueden obtener en el sitio web oficial.
En las últimas cuatro ediciones, atletas internacionales han dominado el Maratón Internacional de São Paulo. Para mantener esta hegemonía, la edición de este año contará con varios campeones, que deberían dar mucho trabajo a los brasileños en el camino.
En la categoría masculina está inscrito el actual campeón del evento, Nicolas Kiptoo Kosgei, de Kenia. Además de su victoria en 2024, también ganó el título de las Diez Millas Garoto y el Medio Maratón Internacional de Río de Janeiro, ambos el año pasado. A él se unirán sus compatriotas William Kibor, ganador del Medio Maratón de Río y Las Vegas en 2016, y Vestus Cheboi Chemjor, campeón del Maratón de São Paulo en 2023, quien llega a la competencia con garra y determinación, destacándose entre los mejores corredores en el escenario actual. El tanzano Charles Boay Sulle, cuarto en el Maratón del Kilimanjaro, completa la lista.
En la categoría femenina, las atracciones son la keniana Vivian Jeftanui Kiplagat, ganadora del Medio Maratón de São Paulo en 2023 y del Trofeo Ciudad de São Paulo en el mismo año. También estarán presentes la tanzana Natalia Elisante Sulle, campeona de la Volta da Pampulha en 2015, y la etíope Haregeweyni Hads Alemayehu, subcampeona del Maratón de São Paulo en 2024.
Además del maratón, la disputa tendrá otras tres distancias: 21, 10 y 5 kilómetros.