La china Jiayu Wang, con un fuerte ritmo desde el arranque y que nunca cedió, conquistó la medalla de oro de la marcha femenina de los 20 km, al iniciarse las competiciones de atletismo de los Juegos Olímpicos de París, este jueves 1° de agosto. La colombiana Sandra Lorena Arenas fue la mejor entre las sudamericanas con su 4° puesto en 1:27:03, estableciendo un nuevo récord de su país y confirmando su calidad olímpica (había sido subcampeona hace tres años en Sapporo).
Wang venció en 1:25:54, seguida por la española María Pérez –campeona mundial de Budapest 2023- con 1:26:19, con medalla de bronce para la australiana Jemina Montag con 1:26:25.
La peruana Kimberly García, campeona mundial 2022 y que asomaba como una de las grandes favoritas, se mantuvo en el lote de punta hasta promediar la prueba, pero luego –sorpresivamente- decayó y terminó en el 16° puesto con 1:30.10.
Las sudamericanas ubicaron a cuatro atletas en el top ten ya que, detrás de Arenas, la ecuatoriana Glenda Morejón fue 6ª. con 1:27:37 en una de sus mejores performances en el campo internacional. La peruana Evelyn Carla Inga fue 8ª. con 1:28:16 y otra ecuatoriana, Paula Torres, también en su mejor actuación terminó 9ª. con 1:28:48.
Las otras sudamericanas fueron: 12 Mary Luz Andia (Perú) 1:29:24, 13 Erica Rocha de Sena (Brasil) 1:29:32, 16 Garcia 1:30:10, 18 Viviane Santana Lyra (Brasil) 1:30:31, 19 Magaly Beatriz Bonilla (Ecuador) 1:30:33 y 36 Gabriela Sousa Muniz (Brasil) 1:35:50.
Jiaxyu Wang es la recordista mundial (1:23:49 hace tres años en su país) pero no había tenido resultados que impresionaran en los últimos tiempos, tras haber conquistado el Campeonato del Mundo en Londres 2017. “Los Juegos de Tokio fueron complicados para mí y trabajé duro para volver”, comentó hoy la china, después de su triunfo.
En aquellos Juegos celebrados en 2021 terminó en el 12° puesto. La vencedora fue la italiana Antonella Palmisano quien, ahora, abandonó, tras integrar el grupo puntero en los primeros tramos.
Jianyu estableció su superioridad con un fuerte ritmo, pese al calor y la humedad de esta mañana parisina. Pasó los 5 km en 21:34, mientras la seguía un grupo que incluía a Palmisano, García, Pérez, Montag y las otras marchistas chinas. Ese grupo se amplió a nueve atletas al apsar los 10 km, donde Jiayu cronometró 43:06 y llevaba 33 segundos de ventaja. Algo que amplió a 44s. tres kilómetros más adelante.
Ya en zona de definiciones, y con la china claramente proyectada al triunfo, solo la española María Pérez intentó un ataque. La campeona mundial de Budapest 2023 tuvo que trabajar en los últimos meses para recuperar su condición física, tras la cirugía de noviembre, pero llegó a punto a París. Consiguió disminuir la brecha con la china en los dos kilómetros finales (estuvo a 15s en algún momento), pero sin comprometer su triunfo.
De todos modos, resultó la mejor actuación de una marchista española en los 20 km femeninos de los Juegos, donde ya estaba el antecedente del bronce de María Vasco en Sydney 2000.