Atletismo Sudamericano
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • COMISIONES
    • SEDE
    • ESTATUTOS
    • REGLAMENTOS
    • HISTORIAL
  • FEDERACIONES
  • CALENDARIO
  • RESULTADOS
  • ESTADÍSTICAS
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2024
    • Estadisticas 2009-2023
  • NOTAS OFICIALES
    • 2025
    • 2024
  • ADC
    • HISTORIAL
    • PROXIMOS CURSOS Y SEMINARIOS
    • HISTORIAL POR PARTICIPANTES
    • HISTORIAL DE CURSOS Y SEMINARIOS
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA
Atletismo Sudamericano
No Result
View All Result

Salto en largo: otro de los grandes duelos que se viene en Mar del Plata

Salto en largo: otro de los grandes duelos que se viene en Mar del Plata

Mar del Plata 2025 aguarda grandes duelos como podrían ser, en el sector femenino, los 400 metros (Weil vs. Aguilar) o el lanzamiento de jabalina (Ruiz vs. Rotundo). Y entre los hombres, el desafío de Joaquín Gómez ante la poderosa dupla de Chile.

Pero, indudablemente, la prueba de salto en largo es la que también promete un duelo apasionante. A menos, así sucedió en las últimas dos ediciones del Campeonato Sudamericano. Y casi todos los protagonistas vuelven a estar ahora en la lucha.

En Guayaquil 2021, apenas hubo un centímetro entre el campeón, el colombiano Arnovis Dalmero, y el cuarto, el brasileño Samory Uiki Fraga Bandeira. Tanto Dalmero como el uruguayo Emiliano Lasa llegaron a 7.94 m. y la definición se hizo por el… tercer mejor salto.

Dos años después en Sao Paulo, Dalmero ganó con 8.29 –récord colombiano y de Campeonato- pero fue descalificado por zapatillas antirreglamentarias. Así Lasa llegó a su tercer título, convirtiéndose en el saltarín de largo más exitoso de los campeonatos.

A sus 35 años, Emiliano Lasa ya es una leyenda del atletismo de Uruguay, el hombre de más altas calificaciones en las grandes competencias, ya que alcanzó las finales olímpicas y mundiales de salto en largo. Su récord nacional es de 8.28, logrado hace tres años.

Dalmero, procedente de Barranquilla, también tiene el récord de su país con 8.20 m., conseguido en 2023, en la misma temporada donde se alzó con su título más importante: la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile.

Ahora Dalmero viene acompañado por otro colombiano, Carlos Valencia, que acaba de incorporarse al “club” de los que superaron los 8 metros.

Allí están otros de los contendientes al título en Mar del Plata:

. Emanuel Archibald  (Guyana). Ya fue medallista  sudamericano y panamericano de los 100 metros, pero ahora retorna a su especialidad del salto en largo, donde tiene un récord nacional de 8.15 m.

. José Luis Mandros (Perú). Alcanzó su mejor rendimiento en 2022 (8.10 m.). Después de un tiempo de alejamiento, en esta temporada está volviendo a su nivel.

. Gabriel Boza (Brasil). Medallista en el Mundial u20, ya en mayores consiguió 8.15 m. en la pasada temporada.

 

Arnovis Dalmero

José Luis Mandros (Perú)

El salto en largo en los Campeonatos Sudamericanos

Récord de Campeonato

8.24      1.8       Mauro Vinicius Hilario L. da Silva BRA  Cartagena         05.07.2013

 

Tabla de medallas por países

 

                        Oro       Plata    Bronce  Total

 

Brasil               21        22        16        59

Chile                10        8          8          26

Argentina          6          7          9          22

Uruguay           6          5          4          15

Venezuela         5          5          3          13

Colombia         4          1          2          7

Perú                 2          5          8          15

Ecuador           –           1          1          2

Panamá            –           –           3          3

 

 

Tabla de medallas por atletas

 

Oro      Plata    Bronce Total

Emiliano Lasa                          URU                 3          1          –           4

Fermín Donazar                        URU                 3          –           1          4

Paulo Sergio de Oliveira           BRA                 3          –           –           3

Rogerio da Silva Bispo             BRA                 3          –           –           3

Marcio de Oliveira                    BRA                 2          1          –           3

Nelson Carlos Ferreira              BRA                 2          1          –           3

Iván Moreno                             CHI                  2          1          –           3

Joao Carlos de Oliveira            BRA                 2          –           1          3

Ricardo Müller                          CHI                  2          –           –           2

Ramiro García                           CHI                  2          –           –           2

Héctor Berra                             ARG                 2          –           –           2

 

Datos

 

. Los máximos campeones, con 3 títulos, son Emiliano Lasa URU, Fermín Donazar URU (entre 1954 y 1958), Paulo Sergio de Oliveira BRA (entre 1987 y 1993) y Rogerio da Silva Bispo BRA (entre 2006 y 2009). Los títulos de Donazar y da Silva Bispo fueron consecutivos.

 

. El mejor saltarín sudamericano de la historia –campeón mundial 2006 y campeón olímpico 2008- fue el panameño Irving Saladino, quien compitió en dos Sudamericanos (medallas de bronce 2003 y 2013).

 

. Otros campeones sudamericanos de largo que también estuvieron en finales olímpicas de esta prueba fueron el argentino Héctor Berra (7° en Los Angeles 1932), el brasileño Ary Facanha da Sá (4° en Helsinki 1952), su compatriota Joao Carlos de Oliveira (5° en Montreal 1976), Mauro Vinicius Hilario Lourenco da Silva (7° en Londres 2012) y el uruguayo Emiliano Lasa (6° en Rio 2016).

 

. Mauro Vinicius, quien logró el título sudamericano 2013 y el bronce en la edición siguiente, fue bicampeón mundial indoor en 2012 y 2014. Y 5° en el Mundial de Moscú 2013.

 

. Varios de los campeones sudamericanos de largo tuvieron relevantes actuaciones en otras disciplinas. Por supuesto, Joao Carlos de Oliveira (recordman mundial y medallista olímpico de triple). Los decathletas Enrique Kistenmacher ARG y Héctor Thomas VEN, Valerio Vallania ARG y el chileno Iván Moreno, y José Bento de Assis BRA entre otros.

 

 

Next Post
Belsys Quiñonez se destacó en la clausura del torneo de Quito

Belsys Quiñonez se destacó en la clausura del torneo de Quito

© 2024 Atletismo Sudemericano
No Result
View All Result
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • COMISIONES
    • SEDE
    • ESTATUTOS
    • REGLAMENTOS
    • HISTORIAL
  • FEDERACIONES
  • CALENDARIO
  • RESULTADOS
  • ESTADÍSTICAS
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2024
    • Estadisticas 2009-2023
  • NOTAS OFICIALES
    • 2025
    • 2024
  • ADC
    • HISTORIAL
    • PROXIMOS CURSOS Y SEMINARIOS
    • HISTORIAL POR PARTICIPANTES
    • HISTORIAL DE CURSOS Y SEMINARIOS
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA

© 2024 Atletismo Sudemericano