El gran dirigente Roberto Gesta de Melo, ex presidente de la Confederación Brasileña de Atletismo (CBAt) y de la Consudatle (hoy Atletismo Sudamericano) cumplió 80 años este sábado 22 de marzo.
Durante 26 años -desde 1986 a 2013– estuvo al frente de la CBAT, abriendo caminos importantes como la participación de atletas medallistas olímpicos en las Asambleas Ordinarias y Extraordinarias –máximo poder del CBAt, con derecho a voz y voto–. La comunidad de Atletismo Brasil felicita al dirigente que contribuyó mucho al desarrollo del deporte en esta fecha.
Otra marca imborrable de su gestión fue la firma del contrato de patrocinio con Caixa Econômica Federal en 2001, dando inicio a programas más profesionales para la realización de eventos nacionales, en la preparación de atletas para competiciones internacionales. CBAt, bajo la dirección de Wlamir Motta Campos, está en conversaciones para renovar su patrocinio con Loterías Caixa para el ciclo olímpico de los Juegos Los Ángeles-2028.
La historia de Roberto Gesta en el deporte comenzó en la Universidad de Amazonas, hoy UFAM. Como estudiante de la primera clase de Educación Física, fue presidente de la Federación Deportiva Universitaria del Amazonas (FAUD). Posteriormente dirigió las federaciones estatales de Voleibol, Tenis de Mesa y Atletismo, en diferentes ocasiones.
Su experiencia en administración deportiva llevó al abogado amazónico a la vicepresidencia de la Confederación Brasileña de Voleibol (CBV) durante nueve años, antes de asumir la CBAt. En atletismo, además de la Confederación, también dirigió la Asociación Iberoamericana, la Federación Sudamericana y fue miembro del Consejo de la antigua IAAF, actual World Athletics.
Ex Superintendente de Deportes del Estado de Amazonas, Gesta se enorgullece de haber abierto las puertas de la entidad en sus Asambleas a los atletas medallistas olímpicos, quienes votan en igualdad de condiciones con los representantes de las 27 federaciones estaduales, los principales clubes y asociaciones de entrenadores y árbitros, en un ejercicio democrático.
Entre sus recuerdos al frente del CBAt están las dificultades financieras al inicio de su mandato. «En el país del fútbol teníamos que imponer un deporte que era prácticamente desconocido», afirmó Gesta. El atletismo es el estandarte de los Juegos. Cualquier otro deporte puede entrar y salir de los Juegos Olímpicos. El atletismo no. Es un deporte sumamente noble y nos correspondía asegurar que también se considerara como tal en Brasil.
Recuerda que al inicio de su gestión era una lucha diaria. Era como enfrentarse a un león cada día. Seguíamos añadiendo algo más al marco que se estaba construyendo. Hubo contratiempos, perdimos patrocinios, hubo cambios políticos, los nuevos líderes no entendían el valor del deporte. Hasta el gobierno de Lula, las empresas estatales empezaron a patrocinar los diferentes deportes de forma muy bien resuelta.
Al mismo tiempo que trabajaba como director deportivo, Gesta se dedicó a coleccionar reliquias olímpicas. A lo largo de más de 50 años ha ido acumulando una colección de más de 70.000 piezas, algunas de ellas extremadamente raras. Desde fragmentos de piedra caliza del Antiguo Reino de Egipto, de más de 4.000 años de antigüedad, ánforas de Grecia y Etruria de alrededor del 500 a. C., hasta medallas, carteles, sellos y otros artículos de los Juegos Olímpicos Modernos.
Las piezas estaban conservadas en la Galería RGM, al lado de su casa en un condominio de la Zona Oeste de Manaus. Pero ahora, a través de la Secretaría de Estado de Juventud, Deportes y Ocio (Sejel), cerca de 10 mil piezas de la galería están en exposición en el Museo del Deporte Olímpico, en la Arena de la Amazonia, uno de los puntos turísticos de Manaus. Libros, objetos olímpicos y muchas reliquias están disponibles para la visita del público. “Mi colección alberga más de 70 mil piezas que se recopilaron a lo largo del tiempo y que fueron visitadas y estudiadas en mi casa por expertos de todo el mundo. Incluso celebramos reuniones para analizar puntos relacionados con controversias deportivas que no se aclararon del todo. También publicamos varias obras sobre la historia del deporte, una retrospectiva sobre la llegada de Brasil a la categoría de nación olímpica, entre otras, y esto continúa hasta el día de hoy», afirmó.
A pesar de todas las contribuciones realizadas a través de estos estudios, surgió la necesidad de que la mayor cantidad de personas tuviera acceso a estos objetos y también a las obras resultantes de esta investigación. Fue entonces cuando surgió la idea de compartir este material con toda la población, lo cual solo fue posible gracias a una colaboración con el Gobierno de Amazonas.
El presidente del Comité Olímpico Brasileño, Marco La Porta, acompañado por el presidente de la Dirección Directiva del CBAt, Wlamir Motta Campos, programó una visita a Gesta y al Museo Olímpico, en Manaus, para el 10 de abril.