El brasileño Matheus Lima da Silva estableció el récord sudamericano de los 400 metros llanos en pista cubierta con 45.79, al ganar la cuarta serie durante el Campeonato Mundial «Indoor», este viernes 21 de marzo en Nanjing, China. El récord anterior pertenecía al colombiano Jhon Alejandro Perlaza con 46.07 desde el 9 de marzo de 2019 en Indianápolis, mientras que la marca de Brasil estaba en poder de Sanderlei Claro Parrela (ex subcampeón mundial outdoor 1999 y actual entrenador de Matheus) con 46.33, desde el Mundial Indoor de París, el 8 de marzo de 1997.
Para Matheus este era su estreno en pista cubierta. El año pasado había tenido destacadas actuaciones, tanto en la distancia llana (hizo 44.52 en dos oportunidades) como en los 400 vallas, donde alcanzó la semifinal olímpica de París. Su mejor registro en los 400 vallas -donde su compatriota Alison Brendom es medallista de bronce olímpico- es 48.12 en Chorzow 2024.
Ahora Matheus se clasificó para la semifinal, a disputarse en el turno vespertinode este viernes. En su serie quedó delante del suizo Lionel Spitz, con 46.79.
En la serie 1 venció el estadounidense Brian Faust con 46.20 y también clasificaron el serbio Bosko Kijanovic con 46.62 y el jamaiquino Rusheen McDonald con 46.72. Este fue medalla de bronce en el Mundial Indoor del año pasado en Glasgow.
La serie 2 fue para uno de los favoritos y número 1 de la temporada actual con 44.70: el estadounidense Christopher Bailey. Marcó el tiempo más rápido de esta ronda inicial con 45.70 y avanzó a semifinales, al igual que el húngaro Patrick Eyingi (46.23) y el australiano Cooper Sherman (46.52).
En la serie 3 ganó el húngaro y flamante campeón europeo Attila Molnar con 46.35, seguido por el japonés Fuga Sato con 46.60. El brasileño Jadson Erick Soares Lima quedó cuarto con 47.74.
Y en la quinta y última serie venció el canadiense Christopher Morales-Williams con 45.85,s eguido por el estadounidense Jacory Patterson con 45.94. Morales-Williams es uno de los máximos favoritos ya que tiene un antecedente de 44.49 desde el año pasado.
foto: Gentileza World Athletics