Las pruebas de velocidad y saltos volvieron a ofrecer un gran nivel en Cochabamba, al disputarse el clásico torneo internacional Julia Iriarte, este domingo 9 de junio.
La colombiana Lina Esther Licona, quien habia brillado sobre 400 metros en la jornada anterior (torneo Mario Paz) ahora venció en los 200 metros llanos con 22.70 (viento -0.4ms), delante de la recordwoman sudamericana, la brasileña Vitoria Cristina Silva Rosa (23.50) y la chilena Anaís Valentina Hernández (23.63). Con este registro Licona se coloca como la sexta mejor del historial sudamericano y establece el nuevo récord de Colombia, dejando atrás el que había logrado hace casi dos décadas Felipa Palacios (22.85 el 20 de agosto de 2005 en Armenia, Quindio).
También la boliviana Alinny Delgadillo, quien llegó 5a. con 24.15, mejoró el récord de su país (el anterior era 24.25, logrado dos veces por Leticia Arispe, quien ahora marcó 24.36 y ganó la otra serie).
Los colombianos también demostraron su potencial en los 100 metros y tras su gran actuación del sábado, Johnny Alexander Rentería se impuso ahora con 10.13 (viento 0.5ms), aventajando por una centésima a su compatriota y medallista iberoamericano Neiker Abello, quedando tercero el panameño Arturo Deliser con 10.22. Los colombianos, además, formaron una efectiva posta de 4×100 que marcó 38.99 y formó con Oscar Caicedo, Abello, Oscar Baltán y Rentería.
Otra prueba de alto nivel colectivo fue la de 200 metros llanos de hombres donde, con viento de 0.7ms, el paraguayo y subcampeón sudamericano César Almirón se llevó el triunfo en 20.41, seguido por el colombiano Oscar Baltán con 20.42 y Deliser con 20.54, dos centésimas delante de Carlos Palacios, también de Colombia.
Almirón, quien había establecido el récord de su país para los 100 metros en la jornada anterior, ahora mejoró el de 200 (tenía 20.44 desde el 2 de julio del año pasado en Asunción).
Y en salto en largo, el brasileño Lucas Marcelino dos Santos se lució por arriba de los 8 metros: colocó 8.04, quedando su coamptriota Breno Barbosa a las puertas de la misma barrera (7.98) y tercer puesto para el recordman peruano José Luis Mandros con 7.75.
Otros brasileños destacados estuvieron en salto en alto con Thiago Julio Souza Alfano Moura (2.22) como vencedor en hombres y Arielly Monteiro (1.85 en damas). Vitoria Cristina Silva Rosa sumó una nueva victoria para Brasil con sus 11.39 en los 100 metros llanos, donde la recordwoman local Guadalupe Torrez la escoltó con 11.58 y la chilena Anaís Hernández fue tercera con 11.63.
Para Bolivia quedaron los triunfos de sus jóvenes mediofondistas sobre 3.000 metros: David Ninavia coin 8:32.04 y Benita Parra con 10:28.22.
En salto en largo-damas venció Nemaka Nikiema, de Burkina Faso y radicada en Brasil, con 6.47 m., quedando la chilena Rocío Muñoz en el segundo puesto con 6.06.