Informe: Víctor Zapata/Colombia
Un excelente nivel para la categoría u18 están exhibiendo las pruebas de atletismo de los Juegos Estudiantiles de Centroamérica y el Caribe, que se desarrollan entre el 2 y 5 de noviembre en la ciudad de Montería (Córdoba).
El colombiano Dilan Graciano, procedente de Antioquia, se erigió en una de las principales figuras con su magnífico registro de 76.33 metros en lanzamiento de jabalina, que constituye la nueva plusmarca nacional u18 (la anterior era de Luis Yesid Ibargüen con 69.32 hace más de una década, el 17-5-2014 en Cali).
Otro lanzador colombiano que se viene destacando es Mateo Alejandro Palomino, quien ganó en disco con 50.85 m. y además marcó 17.41 m. en bala, donde escoltó al salvadoreño Mathias Tobar (18.03).
Para el equipo colombiano llegaron nuevos triunfos con los relevos 4×100: en hombres, la marca fue 42.82 formando con Gian Lucas Hernández, Walter Carriazo, José Gabriel Sinisterra y Juan Carlos Hernández. Y en damas, Colombia marcó 47.57 formando con Linda Villanueva, Dayana Tobar, Wanda Arizaala y Emily Román. Esta también ganó la prueba individual de 100 metros con 11.85 (viento 0.9ms). Otros triunfos locales se dieron con Jeferson Mosquera en salto en alto (1.90), la posta mixta 4400 (3:37.95) y, en damas, a través de Esilda Grandett en lanzamiento de bala (13.24) e Ilsa Mayerlin Córdoba con 51.48 m. en lanzamiento de jabalina, donde la venezolana Aura Ramos fue segunda con 44.34.
El equipo de Venezuela también se lució con varios triunfos: Brendan Pérez en salto en largo (7.12), Julio César Chirinos en 1.500 metros (3:54.75) y Angélica Zapata en salto en largo (5.45). Y también para Venezuela quedaron las finales de los 400 llanos ganadas por Richard Peña (48.22) y Waleska Ortiz (55.57).
En los 100 metros masculinos, la final fue para el mexicano Franco González con 10.82, aventajando por una centésima al colombiano Juan Carlos Hernández.
Otra prueba de muy buen nivel fue la de 3.000 metros llanos, donde el mexicano Jhonatan Reyes venció en 8:41.25, seguido por el colombiano Juan Mateo Gutiérrez con 8:41.49.
			


