Atletismo Sudamericano
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • COMISIONES
    • SEDE
    • ESTATUTOS
    • REGLAMENTOS
    • HISTORIAL
  • FEDERACIONES
  • CALENDARIO
  • RESULTADOS
  • ESTADÍSTICAS
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2024
    • Estadisticas 2009-2023
  • NOTAS OFICIALES
    • 2025
    • 2024
  • ADC
    • HISTORIAL
    • PROXIMOS CURSOS Y SEMINARIOS
    • HISTORIAL POR PARTICIPANTES
    • HISTORIAL DE CURSOS Y SEMINARIOS
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA
Atletismo Sudamericano
No Result
View All Result

Quirón ganó la Copa de Clubes en la Argentina

Quirón ganó la Copa de Clubes en la Argentina

Fuente: CADA

La formación de Quirón volvió a ganar la Copa Nacional de Clubes (Argentina), que concluyó este domingo 19 de octubre en la pista del CENARD, en Buenos Aires. Contando con varias de las primeras figuras de nuestro atletismo, Quirón mantuvo su hegemonía de las últimas temporadas, aunque también emergieron otros equipos fuertes como los casos del nuevo Baires TaF, de Capital, el Malgor de Mar del Plata, que cuenta con los principales nombre del mediofondo.

Esta Copa constituye la cita más relevante para la plana mayor del atletismo cuando se acerca del cierre de temporada y nuevamente contó con una amplia convocatoria, especialmente en las pruebas de pista (este domingo se realizaron diez series eliminatorias para los 200 metros llanos). Y fue justamente en esa especialidad donde se vieron las mejores marcas del día.

Juan Ignacio Ciampitti revalidó su condición de número 1 de los 200 llanos en el país y ganó con 20.69 (viento 1.1ms), acompañado en el podio por Felipe Harte con 21.24 y el juvenil Manuel Juárez con 21.36. También la carrera de damas tuvo un buen nivel con la campeona nacional Florencia Lamboglia sumando su segundo título del evento (había ganado los 400 el día anterior) y marcando 24.02 (viento 1.3ms).  Sus escoltas hicieron sus mejores producciones personales: Camila Molocznik con 24.40, Belén Fritzsche con 24.47 y Valentina Napolitano con 24.67, y también Noelia Martínez corrió por debajo de los 25s (24.72).

Esta Copa contó con dos de los recientes mundialistas de Tokio: Elián Larregina y Micaela Levaggi. Larregina, tras ganar su especialidad de 400 llanos, contribuyó a los triunfos de Quirón en las prueba de relevos 4×100 y 4×400. Levaggi realizó un intenso despliegue. El sábado triunfó en los 1.500 y este domingo, en 5.000 con 17:09.61, seguida por su compañera del Malgor Team, Sofía Luna, con 17:10.65 y Renata Dohlare con 17:27.52. Levaggi tambén abordó otra especialidad: 800 metros. Allí quedó segunda con 2:11.42, escoltando a la santafesina Victoria Olives (2:10:85) con tercer puesto para la juvenil marplatense Juana Zuberbuhler con 2:12.14.

También del equipo Malgor se produjo la reaparición de Belén Casetta, con el segundo puesto en 1.500 y el primero en los 3.000 metros con obstáculos, donde marcó 11:01.93.

Entre los varones, una de las mejores actuaciones le correspondió al correntino José Carlos Borget: 66,96 m. en lanzamiento de jabalina, marca que lo ubica en el octavo lugar del ranking nacional permanente.

Los otros ganadores del último día fueron Franco Peidón (1:52.06 en 800), Fernando Martin Chaves (14:44.65 en 5.000), Bruno De Genaro (52.61 en 400 metros vallas, donde incursionó el mendocino Agustín Nahuel Pinti con 53.49), Carlos Layoy con 2.03 m. en salto en alto (el mismo registro que juvenil Jeremías James), Nazareno Melgarejo (15.17 m. en salto triple) y Lázaro Bonora (51.76 m. en lanzamiento del disco).

Las atletas salteñas dominaron el salto triple femenino, disputado con viento a favor y donde ganó María Victoria Macció con 12.14 (3.6) con un centímetro de ventaja sobre Luciana Gennari (12.13/3.1). Otras de las ganadoras del día fueron María Luciana Ferreyra (1:04.16 en 400 metros vallas), Betsabé Páez (ex campeona nacional de salto en alto, reapareció tras larga ausencia y marcó 1.61) y María Candela Ratibel (42.57 m. en lanzamiento del disco).

Quirón reunió 143 puntos en la clasificación femenina, donde Malgor logró el segundo puesto con 111 y Baires TaF el tercero con 58. En varones, Quirón sumó 117, Malgor 59 y Sonder de Rosario, 43. Y en la clasificación general, Quirón triunfó con 260, seguido por Malgor con 170 y Baires con 99.

Foto: Estudio Juche

Next Post
Otras cuatro medallas para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Otras cuatro medallas para Panamá en los Juegos Centroamericanos

© 2024 Atletismo Sudemericano
No Result
View All Result
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • COMISIONES
    • SEDE
    • ESTATUTOS
    • REGLAMENTOS
    • HISTORIAL
  • FEDERACIONES
  • CALENDARIO
  • RESULTADOS
  • ESTADÍSTICAS
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2024
    • Estadisticas 2009-2023
  • NOTAS OFICIALES
    • 2025
    • 2024
  • ADC
    • HISTORIAL
    • PROXIMOS CURSOS Y SEMINARIOS
    • HISTORIAL POR PARTICIPANTES
    • HISTORIAL DE CURSOS Y SEMINARIOS
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA

© 2024 Atletismo Sudemericano