Paraguay comenzó a participar en los Campeonatos Sudamericanos desde 1952 (Buenos Aires) y logró su primer título con el atleta Francisco Rojas Soto en los 400 metros con vallas, en 1974 (Santiago de Chile). Justamente dos años antes, pero en los 400 llanos, Rojas Soto había sido el primer atleta olímpico de su país.
A partir de los años ’90, el atletismo de Paraguay se destacó con sus lanzadores de jabalina y también, en disco, por la aparición de Ramón Jiménez Gaona. Estudiante en EE.UU., Ramón, batió dos veces el récord sudamericano (lo llevó a 64.30) y también obtuvo en dos oportunidades el título sudamericano, una de ellas en Mar del Plata 97. En jabalina, Edgar Baumann fue el primer sudamericano que pasó los 80 metros y en 1999 llevó el récord a 84.70, marca que resultó intocable hasta el “sorpasso” de los brasileños Pedro Henrique Nunes Rodrigues y Luiz Mauricio Dias da Silva en la última temporada. Nombres como Nery Kennedy y Víctor Abel Fatecha mantuvieron la jerarquía paraguaya en esa disciplina, que ahora cuenta con otro valor en progresión como Lars Fleming.
Pero desde la última década, el atletismo de Paraguay creció en lo técnico y organizativo. Con antecedentes en la realización de Sudamericanos menores y juveniles, organizó el evento de mayores en 2017 y los Juegos Odesur, cinco años más tarde, además de ser la sede en varias oportunidades de los Sudamericanos de maratón y medio maratón. En estas distancias destacó el paraguayo Derlys Ayala.
Y en los últimos tiempos surgió un fuerte equipo de velocistas que, por ejemplo, llevó el récord de la posta 4×100 a 39.05, el año pasado en México. Jonathas Wolk, Misael Jonas Zalazar, Freddy Abel Maidana y César Almirón son la base de dicha posta que también aportó la primera medalla sudamericana en esta atractiva prueba en Sao Paulo 2023. Individualmente, Almirón (FOTO HOME) destaca en ese plantel. Sus récords nacionales, establecidos el año pasado en Cochabamba, son 10.19 en 100 y 20.41 en 200. Y también Almirón fue el primer sprinter paraguayo en subir al podio de los Campeonatos Sudamericanos al escoltar al panameño Alonso Edward en los 200 metros de Sao Paulo 2023.
Ahora Almirón y dicha posta, así como un compacto equipo, vuelven a representar a Paraguay en el Campeonato.

Hombres
200 metros llanos Cristopher Ortiz 2019 3 20.98 (-0.7)
César Almirón 2023 2 20.49 (0.7)
400 m. con vallas Francisco Rojas Soto 1974 1 52.1
Disco Ramón Jiménez Gaona 1993 1 59.46
Ramón Jiménez Gaona 1997 1 57.32
Jabalina Nery Kennedy 1997 1 75.08
Nery Kennedy 1999 1 78.89
Nery Kennedy 2001 2 74.71
Nery Kennedy 2003 3 75.42
Víctor Fatecha 2006 2 76.79
Víctor Fatecha 2007 2 75.95
Víctor Fatecha 2011 3 72.51
Víctor Fatecha 2013 1 76.14
Víctor Fatecha 2017 3 74.57
Decathlon Claudio Escauriza 1979 3 6.791 tabla actual
Claudio Escauriza 1981 2 6.477 tabla actual
Claudio Escauriza 1985 3 6.599 tabla actual
Posta 4×100 m. 2023 2
(Wolk – Zalazar – Maidana – Almirón)
Damas
10.000 m. Carmen Martínez 2017 1 34:08.28
Salto en largo Ingrid Meilicker 1991 3 5.51
Lanz. jabalina Leryn Franco 2007 3 53.80
Leryn Franco 2011 2 55.66
Laura M. Paredes 2017 3 54.86
Heptathlon Ana Camila Pirelli 2013 2 5.610
La ascendente posta 4×100