Después de sus notables actuaciones en pista cubierta, el mediofondista uruguayo Valentín Soca sigue «encendido». En la noche de este sábado 29 de marzo en San Juan Capistrano (California) pulverizó su marca nacional de los 10.000 metros llanos con 27:37.65, un registro que lo coloca como el tercer mejor sudamericano del historial de la distancia al aire libre.
Soca compitió en el «super evento» The Ten y ocupó el 17° puesto de la serie principal (en la serie B produjo un buen debut en la distancia el colombiano Carlos San Martín, recordman de su país en 1.500 y 3.000 con obstáculos).
Soca -quien compite para la California Baptist University- venía de lograr los topes sudamericanos «indoor» de 3.000 (7:34.10) y 5.000 (13:14.09) en Boston, colocándose junto a la elite mundial de ambas distancias.
El evento The Ten tiene un gran nivel en 10.000 y en la prueba femenina, la argentina Florencia Borelli fue 12a con 31:36.48, muy cerca del récord sudamericano que había logrado el año pasado en este mismo certamen.
Soca tenía el récord uruguayo con 28:14.96 desde exactamente un año antes: 29 de marzo del 2024 en la pista de la Universidad de Stanford.
Solamente dos fondistas sudamericanos tienen mejores registros que VAlentín en los 10 mil metros en pista: el brasileño Marilson Gomes dos Santos con su récord sudamericano de 27:28.12 que se mantiene desde 2007 y el ecuatoriano Byron Piedra con 27:32.59 en 2011. En ruta, otro uruguayo que está brillando -Santiago Catrofe- consiguió 27:16 a principios de este año en Valencia.
Tal como se preveía, la carrera central de los 10.000 metros en San Juan Capistrano resultó espectacular, con los 19 primeros por debajo de 28 minutos y cinco de ellos,debajo de 27 (mínima mundialista), quedanod 6° el indio gulver Singh con 27:00.22.
El vencedor fue el keniata Ismael Kipkurui con 26:50.21. Campeón mundial u20 de cross country en la pasada temporada, Kipkurui compite ahora para la New Mexico University y su registro constituye el récord NCAA. Su compañero de la misma universidad, el eritreo Habot Sauel, fue segundo con 26:51.06 y tercero quedó el sudafricano Adrian Wildschutt con 26:51.27. El cuarto fue el etíope Telahun Haile Bekele con 26:52.79, constituyéndose en el hombre de la noche: cuando se dio la señal de largada, estaba a 90 metros del lugar, precalentando. Igual se le autorizó a correr y alcanzó al gruipo líder cuando iba un kilómetro y medio. El estadounidense Graham Blancks, quinto con 26:57.30, fue el otro que bajó de 27m.
En la carrera B, el colombiano San Martín hizo su debut en la distancia con 28:17.47 y terminó 10°.