Atletismo Sudamericano
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • COMISIONES
    • SEDE
    • ESTATUTOS
    • REGLAMENTOS
    • HISTORIAL
  • FEDERACIONES
  • CALENDARIO
  • RESULTADOS
  • ESTADÍSTICAS
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2024
    • Estadisticas 2009-2023
  • NOTAS OFICIALES
    • 2025
    • 2024
  • ADC
    • HISTORIAL
    • PROXIMOS CURSOS Y SEMINARIOS
    • HISTORIAL POR PARTICIPANTES
    • HISTORIAL DE CURSOS Y SEMINARIOS
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA
Atletismo Sudamericano
No Result
View All Result

Triunfo del argentino Olivera en martillo y cinco medallas de plata para Brasil en Asunción

Triunfo del argentino Olivera en martillo y cinco medallas de plata para Brasil en Asunción

(fotos: gentileza CBAT, agencias y Federico Soler)

El lanzador Tomás Olivera consiguió la segunda medalla de oro para la Argentina en el II Panamericano u23, cuyo tercer día de competencias se cumplió ese miércoles 20 de agosto en Asunción. Olivera triunfó en lanzamiento del martillo con su mejor marca personal 70.61 m., en su único disparo válido, y así se llevó el título, que se une al que había obtenido en el Sudamericano de la categoría en Bucaramanga 2024. La medalla de plata fue para el canadiense Jeremiah Nubbe con 70.49 y el bronce para el chileno Benjamín Muñoz con 67.04 m.

Tomás Olivera

El brasileño Matheus Lima da Silva llegaba como favorito en los 400 metros con vallas, pero tuvo que conformarse con la medalla de plata en 49.28, ya que el jamaiquino Tyreece Hyman también demostró su calidad en esta prueba con sus 48.90. Otro jamaiquino, Romario Stewart, quedó tercero con 50.11. En esta prueba el argentino Bruno De Genaro fue 6° con 50.65 y el juvenil chileno Ramón Fuenzalida, séptimo con 51.23.

Otra medalla de plata para la delegación de Brasil llegó con Ana Luisa Couto Soares Ferraz, quien se lució con sus 5.508 puntos en el heptathlon y escoltó a la canadiense Isabella Goudros (5.561). Ana Paula Argüello fue tercera con 5.249 y le dio así su segunda medalla a Paraguay, tras el oro de Lars Flaming en jabalina.

Ana Couto Soares Ferraz

Brasil sumó otras tres medallas -de bronce- con la vallista Lays Rodrigues Silva,  el cuatrocientista Vinicius Moura Galeno y la garrochista Luana Tews de Moura. Esta pasó la varilla a 3.90, escoltando a las canadienses Jennifer Elizarov (4.45) y Heather Abadie (4.00).

La final de los 400 masculina tuvo adelante al jamaiquino Jasauna Dennis con 45.56, seguido por Jaden Marchan (Trinidad Tobago) con 45.80 y medalla de bronce para Moura Galeno con 45.83. Su compatriota Jadson Erick Soares fue 6° con 46.50, un puesto por delante de Malachi Austin (Guyana) con 46.67. En damas, el título fue para la canadiense Dianna Proctor con 51.97 y allí la brasileña Julia Rocha Ribeiro fue cuarta con 53.63.

En 100 metros con vallas, se consagró la cubana Jocelyn Echazábal con 13.29, delante de Maya Rollins (Barbados) con 13.51 y Lays Rodrigues Silva (Brasil) con 13.60. Luego se ubicaron la argentina Helen Bernard Stilling (13.73), la brasileña Pietra Campbell Simoes (13.81) y la juvenil chilena Catalina Rozas (13.96).

Los 1.500 metros llanos femeninos fueron dominados por la dupla mexicana Dafne Juárez (4:23.58) y Sabrina Salcedo (4:24.87) y allí la ecuatoriana Carmen Alder llegó tercera con 4:25.20, un puesto por delante de la peruana Anita Poma con 4:27.95.

Llegada 1.500 femeninos

Otra final de este miércoles fue la de 400 metros con vallas para damas, donde ganó la mexicana Antonia Sánchez con 55.91. La brasileña Camille Cristina de Oliveira fue cuarta con 49.08

También se realizaron las eliminatorias de los 200 metros llanos y entre los hombres, el colombiano Ronal Longa -subcampeón de 100 metros- marcó 20.71, avanzando así a la prueba decisiva. Lo mismo consiguieron, en damas, sus compatriotas Marleth Ospino (23.76) y Laura Martínez (23.61) al igual que Keliza Smith, de Guyana, con 23.73. En las eliminatorias de 800 metros de hombres consiguieron su pasaporte a la final el chileno Klaus Scholz (1:49.89) y los brasileños Janio Goncalves Varjao (1:49.79) y Marco Tuloi Goncalves (1:51.41).

 

 

Next Post
Lanzaron el logo del Mundial de Marcha de Brasilia 2026

Lanzaron el logo del Mundial de Marcha de Brasilia 2026

© 2024 Atletismo Sudemericano
No Result
View All Result
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • COMISIONES
    • SEDE
    • ESTATUTOS
    • REGLAMENTOS
    • HISTORIAL
  • FEDERACIONES
  • CALENDARIO
  • RESULTADOS
  • ESTADÍSTICAS
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2024
    • Estadisticas 2009-2023
  • NOTAS OFICIALES
    • 2025
    • 2024
  • ADC
    • HISTORIAL
    • PROXIMOS CURSOS Y SEMINARIOS
    • HISTORIAL POR PARTICIPANTES
    • HISTORIAL DE CURSOS Y SEMINARIOS
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA

© 2024 Atletismo Sudemericano