Atletismo Sudamericano
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • COMISIONES
    • SEDE
    • ESTATUTOS
    • REGLAMENTOS
    • HISTORIAL
  • FEDERACIONES
  • CALENDARIO
  • RESULTADOS
  • ESTADÍSTICAS
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2024
    • Estadisticas 2009-2023
  • NOTAS OFICIALES
    • 2025
    • 2024
  • ADC
    • HISTORIAL
    • PROXIMOS CURSOS Y SEMINARIOS
    • HISTORIAL POR PARTICIPANTES
    • HISTORIAL DE CURSOS Y SEMINARIOS
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA
Atletismo Sudamericano
No Result
View All Result

Notable triunfo de Alison en el meeting de Oslo

Notable triunfo de Alison en el meeting de Oslo

El brasileño y recordman sudamericano de los 400 metros con vallas, Alison Brendom Alves dos Santos, consiguió una resonante victoria -este jueves 30 de mayo- en los clásicos Bislett Games, en Oslo, sobre el recordman mundial y campeón olímpico de la distancia, el noruego Karsten Warholm. En lo que constituyó un “apertivo” de lo que promete ser uno de los principales duelos en los Juegos Olímpicos de París -y donde también volverá a terciar el estadounidense Rai Benjamin- Alison ganó los 400 vallas en 46.63, aventajando por siete centésimas a Warholm.

El tercer puesto, ya distante, fue para Kyron McMaster, de Islas Vírgenes Británicas, con 48.49 y el cuarto para el estonio Rasmus Mägi con 48.56.

En la más excepcional final olímpica de la historia (Tokio 2021), Warholm había establecido el récord del mundo de 45.94, seguido por Benjamin con 46.17 y medalla de bronce para Alison en 46.72. Este se consagró campeón del mundo en Eugene 2022 con su récord sudamericano de 46.29 y Warholm se quedó con la misma corona en Budapest 2023, en una temporada en la que el brasileño vio retrasada su preparación por una cirugía.

En este 2024, Alison comenzó con todo sus incursiones en 400 vallas (46.86 el pasado 10 de mayo) y ahora consiguió los 46.63 que significan su segunda marca personal. El brasileño ya ha bajado de 47s en seis oportunidades.

 

“Fue una carrera dura, pero quería demostrar que estoy ahí, que estoy listo y en buena forma, y ​​que puedo ir aún más rápido”, dijo Alison. Warholm, quien hacía su estreno de temporada en 400 vallas, dominó la prueba pero el brasileño lo alcanzó en la recta final. El noruego tocó la última valla y fue suficiente para que Alison acumulara la ventaja que le do el triunfo en uno de los torneos más importantes del mundo, por la Diamond League.

Otro brasileño que compitió ayer fue el campeón sudamericano e iberamericano de salto triple, Almir dos Santos Jr, quien quedó 6° con 16.41. El vencedor fue el campeón olímpico Hugues Fabrice Zango, de Burkina Faso, con 17.27.

 

Fantásticos 5.000 metros

 

El atletismo de Noruega tiene dos ídolos, dos atletas de primera clase mundial, ambos campeones olímpicos en Tokio. Uno es Warholm. Y el otro, el mediofondista Jakob Ingebrigtsen. Este venía de ceder ante el británico Josh Kerr en la “milla soñada” del Prefontaine Classic, el sábado pasado. Pero ahora venció sobre 1.500 metros llanos con 3:29.74, en un ajustado final con el keniata Timothy Cheruiyot (3:29.77).

       Pero la “super prueba” fue la de 5.000 metros llanos, con los trece primeros debajo de 13 minutos -seis de ellos con récords nacionales- y fantásticas prestaciones de casi todos.

   El vencedor fue el etíope Hagos Gebrhiwet, cuya marca de 12:36.73 es la segunda mejor de la historia. El récord mundial pertenece al ugandés Joshua Cheptegei (12:36.36 en Montecarlo 2020), quien esta vez terminó 9° con 12:51.94. Gebrhiwet, por supuesto, estableció el récord para su país -potencia del atletismo de fondo- dejando atrás los 12:37.35 del astro Kenenisa Bekele (Hengelo 2004) que en su momento representaron el récord del mundo. Otro etíope, Yosif Kejelcha, llegó 2° con 12:38.95 y tercero fue el ugandés -y recordman mundial de medio maratón, además de tricampeón mundial de cross- Jacob Kiplimo, quien impresionó con sus 12:40.96. Entre los que se lucieron en la prueba estuvo el mejor fondista latinoamericano, el guateemalteco Luis Grijalba, quien llevó su récord nacional a 12:50.58.

Fue la primera vez en la historia que dos hombres bajan de 12:40 en una misma carrera de 5.000.

Otro de los protagonistas fue el británico Mathew Hudson-Smith, que, con 44:07, pulverizó el récord europeo de 400 metros llanos en una carrera muy rápida en la que fue segundo el atleta de Granada James Kirani (44.58).
La prueba reina de la velocidad, los 100 masculinos, se los llevó el sudáfricano Akani Simbine con 9.94, mientras que los 200 femeninos fueron para la estadounidense Brittany Brown con 22,32.

En lanzamiento del disco estuvo el flamante recordman mundial, el lituano Mykolas Alekna, quien ganó con 70.91 metros, seguido por el australiano Mathew Denny con 67.61

En los 3.000 metros femeninos, Georgia Griffith se mostró como otra de las ascendentes mediofondistas australianas para ganar con récord oceánico de 8:24.0.

Next Post
El adiós al gran atleta colombiano Dagoberto González

El adiós al gran atleta colombiano Dagoberto González

© 2024 Atletismo Sudemericano
No Result
View All Result
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • COMISIONES
    • SEDE
    • ESTATUTOS
    • REGLAMENTOS
    • HISTORIAL
  • FEDERACIONES
  • CALENDARIO
  • RESULTADOS
  • ESTADÍSTICAS
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2024
    • Estadisticas 2009-2023
  • NOTAS OFICIALES
    • 2025
    • 2024
  • ADC
    • HISTORIAL
    • PROXIMOS CURSOS Y SEMINARIOS
    • HISTORIAL POR PARTICIPANTES
    • HISTORIAL DE CURSOS Y SEMINARIOS
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA

© 2024 Atletismo Sudemericano