fuente: Fecodatle
La jornada del sábado 2 de agosto en Armenia (Quindio) por el Campeonato Nacional de Colombia tuvo como elemento central el notable nivel del decathlon y el heptathlon, revelando que las pruebas combinadas atraviesan por un gran momento en el atletismo de ese país.
Julio Alejandro Angulo se adueñó del decathlon con 7.908 puntos, a sólo cinco del récord nacional establecido hace siete años por José Gregorio Lemoos. Sebastián Paternina fue subcampeón con 6.435 y Fulton Palacios, tercero con 6.422. Los parciales de Angulo fueron: 10.79 (-1.4) en 100 metros, 7.33 (0.8) en salto en largo, 14.25 en lanzamiento de bala, 1.96 en salto en alto y 47.51 en 400 durante el priemr día; 14.60 (-0.8) en 110 metros con vallas, 45.99 m. en lanzamiento de disco, 4.40 m. en salto con garrocha, 53.09 en jabalina y 4:51.10 en 1.500.
Y en el hepathlon, María Fernanda Murillo volvió a demostrar su notable evolución al reunir 6.323 puntos. De este modo, Colombia cuenta con las tres mejores del historial sudamericano: Martha Valeria Araujo (con su rciente récord de 6.475), Evelis Jazmín Aguilar (6.346, ahora dedicada a los 400 llanos) y la citada Murillo, quien ya había sido medallista mundial junior en salto en alto, pero que en los últimos años se concentró en el hepta.
Las cuatro primeras de este Nacional superaron los 5.000 puntos y luego de Murillo se ubicaron Damaris Palomeque con 5.813, Zharick Martínez con 5.163 y Luz Dayana Mendoza con 5.120.
Murillo tuvo un formidable arranque de 12.91 en los 100 metros vallas y continuó con 1.77 en alto, 12.48 en bala, 23.39 en 200, 6.36 en largo, 40.08 en jabalina y 2:15.94 en 800. Ella venía de conseguir 6.142 puntos en Lisboa, el mes pasado.
Esta jornada del sábado 2 también ofreció el nuevo récord nacional de Eider Arévalo en la marcha de los 10.000 metros en pista durante el turno matutino, junto a los triunfos en 400 metros de Aguilar (50.89)y Bernardo Baloyes (46.07).
En los 3.000 metros con obstáculos, el campeón sudamericano Carlos Andrés San Martín desplegó su calidad con 9:10.56, seguido por Frank Geovany Durán (9:15.69), quien venía de clasificarse finalista del Mundial Universitario en Bochum.
EN lanzamiento de bala, Ronal Grueso -quien actualmente cumple su ciclo en el atletismo universitario de Estados Unidos- se llevó el título con 18.56, seguido por John Freddy Zea con 18.25.
En los 400 metros con vallas seproclamaron campeones Sebastián Mosquera con 51.28 y María Alejandra Rocha con 56.30.
El salto en alto contó con la finalista del Mundial u20 de la pasada temporada, María Arboleda (actualmente entrenando en Iowa, USA). Venció con 1.86 m. y segunda fue Helen Tenorio con 1.80.
Y en el salto en largo masculino Jhon Andrés Berrio llegó hasta 7.81 m., aventajando por un centíemtro al campeón panamericano Arnovis Dalmero.
Evelis Aguilar