Atletismo Sudamericano
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • COMISIONES
    • SEDE
    • ESTATUTOS
    • REGLAMENTOS
    • HISTORIAL
  • FEDERACIONES
  • CALENDARIO
  • RESULTADOS
  • ESTADÍSTICAS
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2024
    • Estadisticas 2009-2023
  • NOTAS OFICIALES
    • 2025
    • 2024
  • ADC
    • HISTORIAL
    • PROXIMOS CURSOS Y SEMINARIOS
    • HISTORIAL POR PARTICIPANTES
    • HISTORIAL DE CURSOS Y SEMINARIOS
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA
Atletismo Sudamericano
No Result
View All Result

Nicole Daysi Caicedo, la dorada para Ecuador

Ecuador, que se ha convertido en un habitual animador de las competencias sudamericanas, buscaba su primer título en este Sudamericano de Sao Paulo, pero costaba. Hasta que, finalmente y en otra gran actuación, Nicole Delcy Caicedo se alzó con la medalla de oro de los 200 metros llanos, en la jornada de clausura del campeonato. Su marca de 22.81 la coloca entre las diez mejores atletas del historial sudamericano en la distancia y a sólo 7/100 del récord de su país, en poder de otra sprinter de su misma generación, Gabriela Suárez. Esta y Angela Tenorio emergieron como las figuras de las pruebas rápidas en los últimos años, aunque distintas lesiones les impidieron llegar ahora en la mejor forma.

Caicedo cubrió muy bien esa plaza y a su triunfo en los 200 le unió la medalla de bronce en los 400, donde mejoró por tercera vez consecutiva el récord ecuatoriano con 51.53: venía de marcar 51.80 (el 3 de junio en Salamanca) y 51.71 (el 14 de junio en Castellón).

En este Sudamericano de Sao Paulo realizó un gran despliegue, ya que también contribuyó a la medalla de bronce en la posta mixta y fue 4ª. en la femenina del 4×400. También en septiembre pasado, durante el Sudamericano u23 de Cascavel, se había lucido con tres doradas (400, posta 4×100 y relevo mixto, y medalla de plata en la 4×400 femenina).

Nicole es otra de las velocistas que entrena en el equipo que conduce Nelson Gutiérrez, en Quito.

Ahora se convirtió en la primera ecuatoriana en el historial del Sudamericano que obtiene la prueba de los 200 llanos, donde cuatro de sus compatriotas habían sido subcampeonas (Carola Castro en la edición inaugural femenina de 1939, Liliana Chalá en 1987 en Sao Paulo, Tenorio en Asunción 2017 y Marisol Landazuri en Guayaquil 2021).

Next Post

Actividad del Club de Entrenadores en el Campeonato Mundial de Atletismo-Budapest 2023

© 2024 Atletismo Sudemericano
No Result
View All Result
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • COMISIONES
    • SEDE
    • ESTATUTOS
    • REGLAMENTOS
    • HISTORIAL
  • FEDERACIONES
  • CALENDARIO
  • RESULTADOS
  • ESTADÍSTICAS
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2024
    • Estadisticas 2009-2023
  • NOTAS OFICIALES
    • 2025
    • 2024
  • ADC
    • HISTORIAL
    • PROXIMOS CURSOS Y SEMINARIOS
    • HISTORIAL POR PARTICIPANTES
    • HISTORIAL DE CURSOS Y SEMINARIOS
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA

© 2024 Atletismo Sudemericano