Atletismo Sudamericano
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • COMISIONES
    • SEDE
    • ESTATUTOS
    • REGLAMENTOS
    • HISTORIAL
  • FEDERACIONES
  • CALENDARIO
  • RESULTADOS
  • ESTADÍSTICAS
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2024
    • Estadisticas 2009-2023
  • NOTAS OFICIALES
    • 2025
    • 2024
  • ADC
    • HISTORIAL
    • PROXIMOS CURSOS Y SEMINARIOS
    • HISTORIAL POR PARTICIPANTES
    • HISTORIAL DE CURSOS Y SEMINARIOS
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA
Atletismo Sudamericano
No Result
View All Result

Medallas con Paternain y Linares, Martina avanza a semis: domingo intenso en Tokio

Medallas con Paternain y Linares, Martina avanza a semis: domingo intenso en Tokio

La jornada de este domingo 14 de septiembre en Tokio -segundo día de competencias en el Campeonato Mundial- había arrancado para el atletismo sudamericano con la sorprendente medalla de bronce de la uruguaya Julia Paternain, escoltando a las imbatibles africanas (la keniata Peres Jepchirchir y la etíope Tigst Assefa).

Y culminó por la noche en el Estadio Nacional cuando la colombiana Natalia Carolina Linares se alzó con otra medalla de bronce, esta vez en salto en largo, donde igualó su tope sudamericano u23 con 6.92 metros (viento 0.5) y escoltó a la estadounidense y capeona olímpica Tara Davis-Doodhall (7.13) y a la ex bicampeona mundial, la alemana Malaika Mihambo.

Las medallas de Julia y Natalia se unen a las que habían conseguido el primer día los marchistas Caio Oliveira Bonfim (subcampeón, por Brasil) y Paula Torres (bronce, por Ecuador) en la marcha de 35 kilómetros.

Otra brasileña que este domingo estuvo en finales fue Izabela Rodrigues da Silva, quien terminó 9a. en lanzamiento del disco con 63.22 metros. La estadounidense Valarie Allman, campeona olímpica, ratificó su dominio en esa prueba al ganar con 69.48 compartiendo el podio con Jorinde van Klinken (Países Bajos) con 67.50 y Silinda Morales (Cuba) con 67.25.

La atracción del día eran las finales de los 100 metros llanos. Entre las damas, la nueva reina es la estadounidense Melissa Jefferson-Wooden, quien se impuso con 10.61, récord de Campeonato (viento 0.3) seguida por Tina Clayton con 10.76 y la campeona olímpica Julien Alfred (Santa Lucia) con 10.84.  Las históricas jamaiquinas Shericka Jackson (10.88) y Shelly-Ann Fraser-Pryce (11.03) quedaron cuarta y sexta respectivamente, con otra candidata como Sha’Carri Richardson (EE.UU., 10.94) en el  quinto puesto.

Pero la revancha de Jamaica se dio con los hombres, donde Oblique Seville se erigió en el primero de su país en devolverle el título de estos 100 metros que le faltaba desde el retiro de Usain Bolt. El mismo Bolt alentó desde las tribunas para un celebrado 1-2, ya que el subcampeón olímpico Kishane Thompson aquí volvió a lograr medalla de plata. Seville marcó 9.77, aventajando por cinco centésimas a su compatriota y dejando en el tercer puesto al defensor del título y campeón olímpico en París, Noah Lyles (9.89). El otro estadounidense, Kenneth Bednarek, reciente campeón de su país, fue cuarto con 9.92 mientras que Letsile Tebogo (Botswana) fue descalificado por partida falsa.

El único sudamericano que había avanzado hasta semifinales era el recordman colombiano Ronal Longa. Corrió en la segunda semi y quedó octavo con 10.23, ganando allí Bednarek con 9.85,  el mismo tiempo que Thompson.

Para la chilena Martina Weil comenzó la gran aventura de los 400 metros llanos. Ocupó el 2° puesto de su serie con 50.61, detrás de la estadounidense Sydney McLaughlin-Levrone (49.41). Así Martina se instaló en semifinales. En la misma serie (3) la brasileña Tiffani Beatriz Domingos Silva fue 8a. con 53.34, mientras que la colombian Evelis Aguilar quedó 9a. en otra eliminatoria con 53.82.

Los mejores registros de este primer turno correspondieron a Salwa Eid-Naser (Bahrein) coin 49.13, la mencionada Sydney, Stacey Williams (Jamaica) coin 49.59 y la capeona olímpica Marileidy Paulino (Dominicana) con 49.85.

En los 400 llanos, el recordman argentino Elián Larregina marcó 44.97 y fue quinto en la segunda serie. Pasaban a semis los tres primeros de cada serie y los seis mejores tiempos: 24 atletas. Larregina quedó cerca (25°), no pudo darse… El mejor en esta faase fue el estadounidense Jacory Patterson con 43.90.

Otro atleta de nuestra región en la noche de este domingo fue el barsileño Thiago Julio Souza Alfano Moura, quien registró 2.16 en la clasificación de salto en alto.

Y también se definieron los 10 mil metros llanos, con un triunfo histórico del francés Jimmy Gressier (28:55.77) doblegando al favorito etíope Yomif Kelecha (28:55.83). El bronce fue para Andreeas Almgren, de Suecia, con 28:56.02.

Next Post
Al final, el sucesor de Bolt fue Oblique Seville

Al final, el sucesor de Bolt fue Oblique Seville

© 2024 Atletismo Sudemericano
No Result
View All Result
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • COMISIONES
    • SEDE
    • ESTATUTOS
    • REGLAMENTOS
    • HISTORIAL
  • FEDERACIONES
  • CALENDARIO
  • RESULTADOS
  • ESTADÍSTICAS
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2024
    • Estadisticas 2009-2023
  • NOTAS OFICIALES
    • 2025
    • 2024
  • ADC
    • HISTORIAL
    • PROXIMOS CURSOS Y SEMINARIOS
    • HISTORIAL POR PARTICIPANTES
    • HISTORIAL DE CURSOS Y SEMINARIOS
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA

© 2024 Atletismo Sudemericano