La medalla de plata de la dupla de Ecuador formada por el campeón olímpico Brian Daniel Pintado y Glenda Morejón fue el saldo más exitoso del atletismo sudamericano, en el turno matutino de este miércoles 7 de agosto en los Juegos Olímpicos de París. Allí también hay que anotar la clasificación de la colombiana Flor Denis Ruiz para la final de lanzamiento de jabalina y la muy buena actuación de la venezolana Joselyn Daniely Brea en el repechaje de los 1.500 metros llanos, aunque no le alcanzó para llegar a semifinales.
Pintado y Morejón le dieron a Ecuador una nueva medalla en marcha. Esta vez en la novedosa especialidad de Relevos Mixtos en Maratón donde emplearon 2:51:22 y escoltaron a España (2:50:31), con medalla de bronce para Australia en 2:51:34. Perú, con César Rodríguez y Kimberly García, ambos muy recuperados de la actuación individual, consiguió un meritorio cuarto puesto en 2:51:56, que constituye la mejor performance histórica del atletismo de su país en los Juegos. Brasil formó con Caio Oliveira de Sena Bonfim y Viviane Santana Lyra, quedando en el 7° puesto. Colombia ubicó a sus equipos (Mateo Romero –Sandra Lorena Arenas) en el 12° puesto y a César Hererra y Laura Chalarca en el 19°
Flor Denis Ruiz, subcampeona mundial de lanzamiento de jabalina el año pasado en Budapest, ocupó el tercer lugar en la fase clasificatoria y aseguró su participación en la prueba decisiva. Lo hizo con un convincente registro de 64.40 m., escoltando a la polaca Maria Andrejczyk (65.52) y la croata Sara Kolak (64.52). Entre las que avanzaron a la prueba decisiva se encuentran otras de las favoritas como la australiana Mackenzie Little (62.82) y la japonesa y campeona mundial Hanuka Kitaguchi (62.58).
La colombiana María Lucelly Murillo (60.38) y Jucilene Sales de Lima (57.56) quedaron 16ª. y 28ª. respectivamente en la etapa clasificatoria, sin acceder a la prueba decisiva.
Brea, tras alcanzar la final de los 5.000 metros llanos, ingresó también a la prueba de 1.500. En el primer repechaje quedó en el 6° puesto –sólo clasificaban tres para semis- y lo hizo con una de sus mejores producciones personales (4:05.93), muy cerca de su récord nacional (4:05.78 del pasado 31 de mayo en Atlanta) y también cerca del tope sudamericano de la surinamesa Letitia Vriesde (4:05.67), que se resiste desde hace 33 años. También sobre 1.500 metros concluyó el recorrido de la uruguaya Pía Fernández, 12ª. en el segundo repechaje con 4:16.46.
Otro uruguayo que estuvo esta mañana fue Santiago Catrofe, quien fue 14° en la serie de los 5.000 metros llanos con 13:56.40. En dicha serie ganó el noruego Jakob Ingebrigtsen (13:51.59), quien tratará de revertir su resultado de la noche anterior de los 1.500, donde defendía el titulo y se quedó fuera del podio.
Los 800 metros llanos prometen ser una de las competencias más apasionantes de estos Juegos y tuvieron su primer turno esta mañana con el avance de todos los favoritos como el argelino Djamel Sedjati (marcó 145.84 al ganar la cuarta serie), el local Gabriel Tual (1:45.13 en la primera) y el keniata Emmanuel Wanyonyi (1:44.64 en la tercera). El venezolano José Antonio Maita fue 8° en la quinta serie con 1:48.02, pasando al repechaje.
En las eliminatorias de los 100 metros con vallas estuvieron las dos atletas sudamericanas que venían de lucir en la temporada universitaria de EE.UU., pero con escasa fortuna ahora. La venezolana Yoveinny Mota fue descalificada, en tanto la ecuatoriana Maribel Caicedo –flamante recordwoman sudamericana- fue 8ª. en su serie con 13.05, pasando al repechaje. EL mejor registro de las eliminatorias correspondió a la puertorriqueña y defensora del título olímpico Jasmin Camacho-Quinn con 12.42.
En salto en alto, el brasileño Fernando Carvalho Ferreira pasó los 2.20 m., que no alcanzaban para llegar a la final. Allí sí estarán los dos grandes protagonistas de los Juegos de Tokio Mutaz Essa Barshim (Qatarí) y Gianmarco Tamberi (Italia), que hoy saltaron 2.27 y 2.24 respectivamente. Pero el estado físico de Tamberi –muy afectado en los últimos días- lo deja en duda para la prueba decisiva.