La colombiana Martha Valeria Araujo, quien este 1° de junio en Götzis (Austria) volvió a batir su récord suadmericano del heptathlon con 6.475 puntos, es una de las grandes figuras del atletismo sudamericano.
Venía de obtener la medalla de oro en el Sudamericano de Mar del Plata –reteniendo el título- y ahora, junto a las figuras mundiales, consiguió el tercer puesto del Hypo Meeting en una competencia con ribetes históricos. La vencedora, la estadounidense Anna Hall se convirtió en la quinta atleta de la historia que supera los 7.000 puntos. Y su registro de 7.032 la ubica segunda en la lista all-time (junto a la suiza Carolina Klüft), sólo precedida por el récord mundial que la legendaria Jackie Joyner-Kersee mantiene desde los Juegos Olímpicos de Seúl en 1988 con 7.291 puntos.
Durante los Juegos Olímpicos de París, en agosto del 2024, Araujo fue una de las principales protagonistas del atletismo sudamericano al ubicarse en el 7° puesto del heptathlon y establecer un récord para nuestra región de 6.386 puntos. Dejaba atrás el récord que, tres años antes, había fijado su compatriota Evelis Aguilar con 6.346 y se convertía en la atleta sudamericana de más alta calificación en las pruebas combinadas del historial olímpico.
Aguilar había dominado las combinadas en el ciclo anterior pero luego volvió a su especialidad original de los 400 metros llanos, donde ahora la tendremos en el gran duelo con la chilena Martina Weil. Araujo, por su parte, llega en busca de su segundo título sudamericano consecutivo, ya que ganó en Sao Paulo 2023, tras haber logrado una medalla de bronce en el 2017 y una de plata en el 2021.
En aquellos Juegos de París, triunfó la belga Nafissatou Thiam, quien también hizo historia al sumar su tercera dorada consecutiva del heptathlon, algo que solamente otra atleta –la lanzadora Anita Wlodarczyk, martillo- había logrado en el historial olímpico.
Semanas más tarde, Araujo retornó a Francia y compitió en uno de los eventos de pruebas combinadas de mayor relevancia en el circuito mundial, el Decastar de Talence. Y allí obtuvo un triunfo resonante, elevando su récord sudamericano a 6.429 puntos, seguida por Emma Oosterwegel –de Países Bajos- con 6.273 y la estadounidense Michell Athleray con 6.267.
Fue un evento que la confirmó entre las mejores del mundo en el heptathlon.
Araujo nació el 12 de mayo de 1996 y viene de San Andrés de Nariño, en el departamento de Tumaco, sitio conocido en su país como “La perla del Pacífico” y del cual surgieron algunos futbolistas famosos de otra época, tal el caso de Willinton Ortiz.
Araujo comenzó a incursionar en las pruebas combinadas hace una década y ha demostrado ser una atleta muy completa, sin puntos débiles en las distintas disciplinas. Y en algunos casos, con marcas brillantes como los 12.91 que tiene de antecedente en los 100 metros vallas –entre las diez mejores del historial sudamericano- o los 6.61 m. en salto en largo, así como poderío en los lanzamientos.
El profesor Osmani García la guió en la primera etapa de su proceso atlético y, en los últimos tiempos, quedó bajo la conducción técnica de Mauricio Hernández, quien también había preparado a Evelis en el hepta.
Araujo comenzó a despegar desde su medalla de bronce en los Juegos Panamericanos de Lima (2019). Y en el 2022 superó por primera vez los 6.000 puntos. Tras ganar el Iberoamericano de ese año en La Nucía, hizo lo propio en los Odesur de Asunción con 6.112.
En el 2023 se adueñó del título sudamericano en Sao Paulo –que ahora vendrá a defender en Mar del Plata- y fue subcampeona de los Juegos Centroamericanos en El Salvador, donde la cubana Marys Petterson consiguió aventajarla por su desempeño en la prueba final de 800 metros. Fueron 5.978 puntos totales para la cubana y 5.960 para Araujo.
Sin embargo, en su debut mundialista en Budapest sufrió una lesión que le obligó a abandonar y la mantuvo por varios meses fuera de competiciones. Retornó a pleno en el 2024, con una nueva victoria en el Iberoamericano y el gran ascenso en sus marcas de los citados Juegos Olímpicos y Talence.
«Primeramente, la gloria eterna para Dios. Creo que sin él no hubiese podido llegar hasta acá, pues colocó a las personas idóneas en mi camino. Le agradezco al profesor Osmani García (su entrenador anterior en el Valle) por haberme metido en este cuento, porque sin su insistencia y locura no estaría acá. Son muchas las personas a las que quiero agradecer porque sé que Dios ha puesto personas en mi camino que han permitido que todo esto se pueda hacer», dijo emocionada Martha Valeria al final de su debut olímpico.
Martha Valeria Araujo – sus mejores Heptathlon
6.475 3 Götzis 01.06.2025
13.32/-1.0 1.74 13.85 24.50/-0.6 – 6.63/-0.6 49.42 2:15.89
6.429 1 Talence 15.09.2024
13.12/-0.2 1.75 13.38 24.21/0.2 – 6.49/0.7 50.64 2:19.80
6.386 7 OG París 09.08.2024
13.15/-0.1 1.71 14.15 24.46/0.4 – 6.61/0.9 45.67 2:17.55
6.329 a 1 NC Cali 29.06.2024
13.20/0.6 1.73 13.37 24.38/0.9 – 6.34/0.1 49.21 2:18.33
6.274 1 IbAm Cuiabá 12.05.2024
12.91/1.2 1.64 13.82 24.23/0.5 -632/-0.8 48.61 2:19.54
6.112 1 Odesur Asunción 15.10.2022
13.34/0.0 1.68 13.72 25.37/-0.4 – 6.17/-0.8 54.22 2:26.58
5.975 1 Boliv Valledupar 04.07.2022
13.53/0.3 1.67 12.88 25.22/-0.5 – 6.27/02 47.10 2:22.72
5.960 a 2 CAG San Salvador 06.07.2023
13.64/-0.9 1.62 13.05 25.32/0.3 – 6.15/1.2 51.27 2:21.68
5.951 1 IbAm La Nucía 21.05.2022
13.76/0.0 1.62 13.24 25.31/2.4 – 6.14/-0.9 52.47 2:23.27
5.925 3 PamG Lima 08.08.2019
13.72/0.2 1.71 11.97 25.15/1.0 – 5.99/0.4 47.70 2:18.33
5.907 1 Estad São Paulo 27.06.2021
13.45/-0.8 1.66 13.45 24.98/0.2 – 5.99/-0.3 44.78 2:22.34
5.866 2 SamC Guayaquil 30.05.2021
13.49/2.0 1.61 13.17 24.97/0.0 – 6.06/0.5 46.45 2:23.28
5.848 3 CAG Barranquilla 01.08.2018
14.40/2.3 1.62 12.37 24.63/0.1 – 6.12/2.1 43.77 2:12.27
5.818 1 Sam u23 Cuenca 30.09.2018
13.84/0.0 1.69 12.21 24.94/0.0 – 6.15/0.3 46.19 2:27.36
Viento a favor
6.396 1 SamC Mar del Plata 27.04.2025
13.13/2.5 1.73 13.55 24.43/2.3 – 6.55/1.4 47.62 2:17.38
sus mejores marcas individuales
200 metros llanos: 24.14 a (-0.3) 2ª. en el Nacional de Clubes, Bogotá, 20-4-24
800 metros llanos: 2:15.89 en el heptathlon de Götzis, 1-6-25
100 metros con vallas: 12.91 (1.2) en el heptathlon del Iberoamericano, Cuiabá 11-5-24 (9ª. marca histórica de Sudam)
Salto en alto: 1.75 m. en el heptathlon de Talence, 14-9-24
Salto en largo: 6.63 (-0.6) en el heptathlon de Götzis, 1-6-25
Lanzamiento de bala: 14.15 m. en el heptathlon olímpico de París, 9-8-24
Lanzamiento de jabalina: 54.22 m. en el heptathlon de los Juegos Odesur, Asunción 15-10-22
campaña internacional
2017 Campeonato Sudamericano (Asunción) 3 5.708
2018 Juegos Centroamericanos (Barranquilla) 4 5.744
Juegos Odesur (Cochabamba) 2 5.719
2019 Juegos Panamericanos (Lima) 3 5.926
2021 Campeonato Sudamericano (Guayaquil) 2 5.866
2022 Campeonato Iberoamericano (La Nucía) 1 5.951
Juegos Odesur (Asunción) 1 6.112
2023 Campeonato Sudamericano (Sao Paulo) 1 5.785
Juegos Centroamericanos (El Salvador) 2 5.960
Campeonato Mundial (Budapest) dnf
2024 Campeonato Iberoamericano (Cuiabá) 1 6.274
Juegos Olímpicos (París) 7 6.386
2025 Campeonato Sudamericano (M del Plata) 1 6.396 w