La gran actuación que anticipaba la colombiana Martha Valeria Araujo en el heptathlon, a partir de sus formidables 12.91 en la apertura de los 100 metros con vallas terminó por concretarse este domingo 12 de mayo en Cuiabá, en el arranque de la jornada vespertina del cierre del Campeonato Iberoamericano.
Triunfó en las combinadas con 6.274 puntos, un registro que constituye el segundo del historial sudamericano, sólo por detrás del récord en poder de su compatriota Evelis Agiular (6346 puntos en 2021), ahora dedicada a los 400 metros llanos.
Los parciales de Araujo fueron los citados 12.91 (que la ubican en el top 10 histórico de esa especialidad para Sudamérica), 1.64 m. en salto en alto, 13.82 m. en lanzamiento de bala y 24.23 en 200 llanos durante el primer día. Este domingo marcó 6.32 m. en salto en largo, 48.61 m en lanzamiento de jabalina y cerró con 2:19.54 en los 800 metros llanos.
Araujo también estableció el récord del Campeonato –primero que se supera en Cuiabá 2024- dejando atrás los 6.160 que la brasileña Lucimara Silvestre da Silva había logrado hace doce años en Barquisimeto.
La medalla de plata fue para la mexicana Lilian Borja con 5.637 y el bronce, a sólo veinte puntos, para la brasileña Tamara Alexandrino de Sousa. La paraguaya Ana Camila Pirelli, plenamente vigente a sus 35 años, quedó cuarta con 5.402 y también la ecuatoriana Joyce Micolta, quinta, estuvo por arriba de los 5.000 puntos (5.020).
Araujo retuvo el título iberoamericano que ya había logrado en La Nucía 2022 con 5.951 puntos y une estos triunfos a su cosecha de los últimos tiempos como los Odesur del 2022 en Asunción (6.112 puntos, que eran su mejor prestación hasta ahora), los Juegos Bolivarianos del mismo año con 5.975 y el Sudamericao del 2023 en Sao Paulo con 5.785 puntos.