Los marchistas sudamericanos volvieron a brillar este sábado 22 de marzo en el balneario eslovaco de Dudince, donde se cumplió la 44ª. edición de una de las citas más tradicionales de la especialidad: “Dudinska 50”.
La ecuatoriana Paula Milena Torres se consagró con su victoria en los 35 km. femeninos, donde hubo seis sudamericanas en el top 10.
En la prueba masculina, el canadiense Evan Dunfee batió el récord mundial, mientras que el ecuatoriano David Hurtado logró un meritorio quinto puesto.
Y en los 20 km. de hombres, también hubo un consagratorio triunfo para el joven valor colombiano Mateo Romero.
Veamos el detalle:
35 km. de hombres
Dunfee ganó con 2:21:40, mejorando en siete segundos el récord mundial establecido en octubre pasado por el japonés Masatora Kawano en Takahata.
Dunfee se fue alejando del pelotón líder para establecer ese notable tiempo. El segundo puesto fue para el experimentado marchista alemán Christopher Linke (2:24:40) y luego se ubicaron los mexicanos José Luis Doctor (2:24:41) y Julio César Salazar (2:25:39).
Evan Dunfee, recordman mundial (foto W.A.)
El ecuatoriano David Alexander Hurtado –campeón panamericano de los 20 km- incursionó ahora en la distancia mayor y obtuvo el 5° puesto con 2:26:00, que representa el cuarto registro del historial sudamericano y que está dentro de la marca mínima (2:28:00) para el Mundial de Tokio..
Los otros atletas de nuestra región se ubicaron así entre los más de 50 participantes: 16 Jinson Calderón (Ecuador) 2:33:46, 18 José Leonardo Montaña (Colombia) 2:34:02, 19 Xavier Mena (Ecuador) 2:34:29, 21 Claudio Villanueva (Ecuador) 2:36:09 y 28 Diego Pereira Lima (Brasil) 2:44:39. El ex campeón mundial de 20km, Eider Arévalo (Colombia) y su compatriota César Herrera abandonaron.
35 km. de damas
La peruana Kimberly García –ex bicampeona mundial- concretó su retorno a las competencias tras el paréntesis desde los Juegos Olímpicos. Y lo hizo en el mismo escenario donde hace dos años fijara el récord mundial para los 35 km (2:37:44), luego mejorado, pero que se conserva como marca sudamericana.
García alcanzó ahora el segundo puesto, ya que la ecuatoriana Paula Milena Torres fue la vencedora en 2:44:26. Se trata del récord de su país (el anterior era 2:46:32 de Magaly Bonilla, también en Dudince 2023). Y a nivel sudamericano, es el tercer registro del historial, sólo precedido por el citado récord de “Kimy” y por las 2:44:17 logró la semana pasada la colombiana Sandra Lorena Arenas en Nomi, Japón.
Nacida hace 25 años y entrenada por el profesor Julio Chuqui, Torres viene demostrando visibles progresos y alcanzó el 9° puesto en los Juegos de París sobre 20 km.
El podio de Dudince se completó con la polaca Katarzyna Zdzieblo (la escolta de Kimberly García en Eugene 2022) quien marcó 2:46:59. Pero luego, dentro del top ten, se lucieron las otras sudamericanas: 4 Johana Ordóñez (Ecuador) 2:47:49, 5 Viviane Santana Lyra (Brasil) 2:48:37, 6 Magaly Bonilla (Ecuador) 2:49:28 y 10 Karla Jaramillo (Ecuador) 2:56:28. La brasileña Elianay Santana da Silva Pereira terminó 23ª. con 3:07.16.
La marca mínima para el Mundial es 2:48:00.
Paula Milena Torres
20 km. de hombres
Gran triunfo del colombiano Mateo Romero con 1:20:17, seguido por el turco Mazlum Demir con 1:20:57 y el ucraniano Mukola Ruschak (Ucrania) con 1:21:00. Otro colombiano, Miguel Arcángel Peña fue 8° con 1:27:36 y el brasileño Marlon Rodrigues da Costa, 14° con 1:34:54.
20 km de damas
En esta prueba dominaron las europeas: Lyudmila Olyanovska (Ucrania) con 1:28:28, Eleonora Giorgi (Italia) con 1:28:32 y Hanna Shevchuk (Ucrania) con 1:28:37.
Pero las atletas colombianas consiguieron sus mejores marcas personales. Lucy Mendoza terminó sexta con 1:29:01, marca que la ubica como la 9ª. del historial sudamericano en la distancia. Laura Chalarca llegó en el puesto siguiente con 1:31:30 y la juvenil Ruby Dayana Segura, undécima con 1:34:29.