Atletismo Sudamericano
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • COMISIONES
    • SEDE
    • ESTATUTOS
    • REGLAMENTOS
    • HISTORIAL
  • FEDERACIONES
  • CALENDARIO
  • RESULTADOS
  • ESTADÍSTICAS
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2024
    • Estadisticas 2009-2023
  • NOTAS OFICIALES
    • 2025
    • 2024
  • ADC
    • HISTORIAL
    • PROXIMOS CURSOS Y SEMINARIOS
    • HISTORIAL POR PARTICIPANTES
    • HISTORIAL DE CURSOS Y SEMINARIOS
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA
Atletismo Sudamericano
No Result
View All Result

Los Juegos Sudamericanos de la Juventud, en marcha

(Fuente: CADA)

Con un buen nivel en casi todas las pruebas, este jueves 5 de mayo se pusieron en marcha las competencias atléticas de los Juegos Sudamericanos de la Juventud en la pista «Luis Brunetto» del Estadio Municipal Jorge Newbery, en Rosario, Argentina.

Están reservadas para atletas de la categoría u18 y una de las figuras de la región desde la última temporada es el argentino Tomás Pablo Mondino, quien se adjudicó los 100 metros llanos con 10s.49, seguido por el peruano Aron Patrick Eart con 10s.67 y el uruguayo Adrián Nicolari con 10s67. Mondino ya había ganado esta prueba en los Sudamericanos u20 y u18 del 2021, en Lima y Encarnación respectivamente. La final femenina fue más ajustada y con viento a favor (2.3ms), triunfando allí la chilena Antonia Belén Ramírez con 12s.28, superando por una centésima a la local CAmila Anabel Rodríguez y por 2/100 a la colombiana Genesis Cañola.

En los 1.500 metros planos, el uruguayo Gonzalo Gervasini también confirmó los pronósticos, tras el gran ascenso experimentado en los últimos tiempos y ganó con 3m57s61, acompañado en el podio por los peruanos Luis Huamán (3m58s95) y Luis Chávez (3m59s22). En la carrera femenina, la ecuatoriana Vanessa María Alder marcó 4m.33s.44 y continúa así la exitosa saga familiar: su madre (Janeth Caizalitin) fue una de las más destacadas mediofondistas sudamericanas en la década del 90. Y Carmen Alder, la hermana de Vanessa, domina actualmente las competiciones juveniles. Tanto Carmen como Vanessa vienen desarrollando su campaña en Estados Unidos. Ahora Vanessa fue escoltada por la argentina Juana ZUberbuhler (4m41s25) y por otra ecutaoriana, Alison Guamán, con 4m41s.86.

Una de las mejores expresiones técnicas del día se vio en el salto en largo femenino. Allí la brasileña Vanessa Sena dos Santos se proyectó hasta 6.23 m. para llevarse el título (tiene antecedente reciente de 6.35), seguida por la chilena Matilde Tejos con 5.80 y la argentina Victoria Zanolli con 5.75. En varones el título correspondió al ecuatoriano Roy Jair Chila con 7.15w, quedando segundo el venezolano Ricardo Montes de Oca con 7.02 y bronce para el brasileño Davi Salio Félix da Cruz con 6.66 m.

Los otros títulos del día se repartieron en el lanzamiento de jabalina. Entre los hombres, el último intento le dio la victoria al colombiano Juan David Pastrana con 63.80 m, cinco centímetros por delante del basileño -oriundo de Cuiabá- Arthur Monteiro Curvo. El argentino Jenaro Aldaz fue tercero con 62.36 m. Y en damas, triunfó la argentina Anelis Anahí Korniejzuk con 47.97, delante de la ecuatoriana Noelia Sänchez (44.64) y la otra argentina, Milagros Rosas (40.17).

Este viernes 6 de mayo continuará la competición.

Foto: Vanesa Sena dos Santos /gentileza CBAT

Next Post

Los colombianos dominaron la marcha en los Odesur juveniles

© 2024 Atletismo Sudemericano
No Result
View All Result
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • COMISIONES
    • SEDE
    • ESTATUTOS
    • REGLAMENTOS
    • HISTORIAL
  • FEDERACIONES
  • CALENDARIO
  • RESULTADOS
  • ESTADÍSTICAS
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2024
    • Estadisticas 2009-2023
  • NOTAS OFICIALES
    • 2025
    • 2024
  • ADC
    • HISTORIAL
    • PROXIMOS CURSOS Y SEMINARIOS
    • HISTORIAL POR PARTICIPANTES
    • HISTORIAL DE CURSOS Y SEMINARIOS
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA

© 2024 Atletismo Sudemericano