Fuente: ContraRelogio
La 99ª edición de la
Carrera Internacional São Silvestre, que se realizará el 31 de diciembre, volverá a contar con la presencia de atletas extranjeros, en su mayoría africanos, que competirán contra los brasileños por un lugar más alto en el podio.
Recordando que Brasil no ocupa el lugar más alto del podio desde 2010 en la categoría masculina, cuando Marílson dos Santos ganó el tercer campeonato, y desde 2006 en la categoría femenina, cuando Lucélia Peres fue campeona.
Además de varios africanos que ya están acostumbrados a correr en el país, en la lista figuran algunos nombres que podrían luchar por lo más alto del podio, como el keniano Wilson Too, de 33 años, que fue 2º en el Bilbao Half 2024. Maratón, con 1:01:24. Tiene 1:00:57 como marca personal en media maratón, conseguida en el Belfort Half en 2017, en Francia. Otro destaque entre los extranjeros es el ugandés Gizealew Ayana, de 21 años, campeón del Maratón de París 2023, con 2:07:15. Su mejor marca personal en los 21 km es 59:39 en la media maratón de Polonia, en 2021.
Los otros nombres anunciados ya están acostumbrados a competir en Brasil, como los kenianos Wilson Mutua Maina, 3.º en la Volta da Pampulha de este año, y Nicolas Kosgei, campeón del Maratón de São Paulo 2024, el etíope Maxwell Kortek Rotich, campeón del Maratón de Porto Alegre, además de El tanzano Joseph Pang, subcampeón en São Silvestre en 2022.
Entre las mujeres destacan tres atletas que cuentan con medias maratones en el rango de 1h08: la etíope Kasanesh Baze (1:08:40 en Gante, Bélgica, en 2023) y la keniana Agnes Keino (1:08:47 en Copenhague, en Dinamarca, en 2022) y Cynthia Chemweno (1:08:41 en Santa Pola, España, en 2023).
LA ELITE BRASILEÑA
Los principales nombres del atletismo brasileño estarán presentes en la 99ª Carrera Internacional São Silvestre, el 31 de diciembre, con el objetivo de poner fin a una larga racha de victorias. En la categoría masculina, Brasil no gana desde 2010, cuando Marílson dos Santos consiguió su tercer título. En categoría femenina, la última victoria fue de Lucélia Peres, en 2006.
Correia, mejores brasileños en las ediciones de 2023 y 2022, respectivamente, destacan en el plantel masculino. Johnatas fue sexto en 2023 . Fábio, que ganó su segundo campeonato de Volta da Pampulha en diciembre, quedó en cuarto lugar en 2022. Otros destacados son Wendell Souza (campeón de 10 Millas Garoto), Justino Pedro (campeón del Maratón de Salvador) y Ederson Vilela Pereira (bicampeón del Maratón de Curitiba). Ederson fue medalla de oro de los 10 mil metros llanos en los Juegos Panamericanos del 2019, en Lima.
En la categoría femenina, Kleidiane Barbosa Jardim ocupó el año pasado el séptimo lugar. Otras atletas que podrían luchar por un lugar en el podio son Núbia de Oliveira, campeona de los 10.000 m del Trofeo Brasileño de Atletismo, Golden Run SP y Venus Medio Maratón Femenino este año, y Franciane Moura, 5ª plaza en 2022.