Los velocistas de Brasil dominaron las finales de los 100 metros llanos y reafirmaron su tradición en la disciplina.
Fue este viernes 6 de diciembre en San Luis, durante la jornada inaugural del 27° Campeonato Sudamericano u18. Allí Gabriel Souza Tiburcio (10.90) y Hakelly de Souza Maximiano (11.95) se llevaron las pruebas, ambas disputadas con fuerte viento en contra. Fue de 2.3ms en la final masculina y 2.7 ms en la femenina.
Gabriel, con un poderoso remate, terminó delante del colombiano Yilmar Olano (10.98) y del uruguayo Santiago Lazar (11.01). Olano había liderado casi hasta los 80 metros, cuando fue alcanzado por el brasileño. Este venía de obtener los Nacionales de su país tanto en 100 (10.74) como en 200 (22.03). Jugó fútbol en la escuela del Botafogo, pero hace cuatro años y en plena pandemia se inició en el atletismo. Actualmente entrena en Ribeirao Preto bajo la conducción de Alex Faustino y Sidney Avelino.
Hakelly, quien venía de obtener los Juegos de la Juventud de su país en Joao Pessoa, ganó ahora con 11.95 y luego llegó la peruana Cayetana Chirinos con 12.35, quedando el bronce para la venezolana Orihana Guzmán con 12.41.
HISTORIAL – campeones de 100 metros en el Sudamericano de Menores
Los velocistas brasileños ganaron 13 de las 27 finales disputadas sobre 100 metros el historial de estos Campeonatos.
El récord de los CS corresponde a Vinicius Rocha Moraes con sus 10.36 de Concordia 2016.
1973 Comodoro Rivadavia: Rogelio Brito BRA 11.5
1975 Quito: Rogelio Brito BRA 11.5
1976 Santiago de Chile: Lincoln Wolf A. Nebes BRA 11.1
1977 Rio de Janeiro: Sergio Akira Modroka BRA 11.23
1978 Montevideo: Hugo Antonio Alzamora ARG 10.89 (1.0)
1979 Cochabamba: Carlos García BOL 10.8
1984 Tarija: Luiz Eduardo Mattos Mendes BRA 11.0
1986 Comodoro Rivadavia: Néstor Miguel Soncini ARG 11.13 (-1.1)
1988 Cuenca: Elvis Aparecido Adão BRA 11.0
1990 Lima: Oscar Cavero CHI 10.5 (0.1)
1992 Santiago de Chile: Marcelo Sieburger BRA 11.32
1994 Cochabamba: Jimmy José Pino COL 10.71 (1.8)
1996 Asunción: Ellis Domingo Ollarves VEN 11.11 (-1.1)
1998 Manaus: Basilio Emidio de Moraes Junior BRA 10.6 (-1.8)
2000 Bogotá: Bruno Nascimento Pacheco BRA 10.88 (-1.1)
2002 Asunción: Jorge Celio da Rocha Sena BRA 10.76 (-1.5)
2004 Guayaquil: Nicolás Daniel Piorno ARG 10.68 (2.0)
2006 Caracas: Alonso Reno Edward PAN 10.60 (0.0)
2008 Lima: Diego Henrique de Farias Cavalcanti BRA 10.96 (-3.9)
2010 Santiago de Chile: Mateo Aston Edward PAN 10.65 (2.2)
2012 Mendoza: Arturo Hamodio Deliser PAN 10.95 (-1.9)
2014 Cali: Johnny Alexander Rentería COL 10.61 (0.3)
2016 Concordia: Vinicius Rocha Moraes BRA 10.36 (1.8)
2018 Cuenca: Giancarlos Mosquera COL 10.75 (0.0)
2021 Encarnación: Tomás Pablo Mondino ARG 10.59 (-1.3)
2022 Sao Paulo: Tomás Pablo Mondino ARG 10.51 (0.6)
2024:Gabriel Souza Tiburcio BRA 10.90 (-2.3)