El torneo Stanford Invitational, que se realiza todos los años en la mítica pista de la Universidad de Stanford, en California, es una de las citas más importantes del circuito estadounidense para mediofondistas y fondistas. Todos aprovechan el alto standard de calidad para buscar sus mejoras personales y su calificación a los grandes campeonatos.
Este viernes 4 de abril el Stanford Invite volvió a ofrecer un alto nivel y varios atletas sudamericanos -algunos de los cuales compiten para universidades de Estados Unidos- tuvieron muy buenas actuaciones.
En la serie central de los 5.000 metros femeninos, la ecuatoriana Andrae Paula Bonilla terminó 8a. con 15:37.55, nuevo récord de su país (el anterior era 15.49.33 de Balvina Pastuña hace una década en Lima). Otra ecuatoriana, Carmen Alder, quien compite para la Brigham Young University, fue 15a. en esa prueba con 15:56.62.
En los 10.000 metros, Vanessa María Alder -la hermana de Carmen- quedó 23a. en la prueba donde la keniata Diana Cherotich se impuso con 31:45.22. Vanessa registró 33:29.92, muy cerca del tope sudamericano u23 que desde hace casi tres décadas mantiene la chlena Erika Olivera (33:23.12 en 1996).
Sobre la misma distancia, y entre los hombres, la prueba central fue ganadaa por el keniata Evans Kurui con 27:37.32 y los doce primeros bajaron de 28 minutos. El colombiano Pedro Marín fue 7° en la serie 2 representando a la California Baptist University. Marín brilló con su marca de 28:25.04, que representa el nuevo récord nacional u23 (ahora tiene todos los récords de esa categoría, desde 1.500 hasta 10.000, logrados en sus participaciones USA).
Otro colombiano -el recordman absoluto de su país en 1.500 llanos y 3.000 con obstáculos- Carlos Andrés San Martín (FOTO) incursionó ahora en los 5.000 metros y fue 6° en la serie principal con 13:27.11. Se trata del segundo registro histórico para su país, sólo precedido por el récord de Gerald Giraldo. También en 5.000 metros, pero en la serie 4, participoó el argentino Lorenzo Riba (primera temporada en California Baptist) quien marcó 14:27.10 y fue 19°.
Foto: Carlos San Martín, por RunningColombia
Vanessa Alder (Ecuador)
Lorenzo Riba (Argentina)