Atletismo Sudamericano
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • COMISIONES
    • SEDE
    • ESTATUTOS
    • REGLAMENTOS
    • HISTORIAL
  • FEDERACIONES
  • CALENDARIO
  • RESULTADOS
  • ESTADÍSTICAS
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2024
    • Estadisticas 2009-2023
  • NOTAS OFICIALES
    • 2025
    • 2024
  • ADC
    • HISTORIAL
    • PROXIMOS CURSOS Y SEMINARIOS
    • HISTORIAL POR PARTICIPANTES
    • HISTORIAL DE CURSOS Y SEMINARIOS
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA
Atletismo Sudamericano
No Result
View All Result

Las «Pumas» de Chile harán sentir su presencia en la 4×100

Las «Pumas» de Chile harán sentir su presencia en la 4×100

La presencia sudamericana en las grandes competencias internacionales del relevo femenino 4×100 (Juegos Olímpicos o Campeonatos Mundiales) se había dado en las últimas décadas a través de Brasil y Colombia. Y, más recientemente, de Ecuador. La novedad en Tokio es el ascenso de Chile, que ha conseguido su clasificación tras el World Relays de Guangzhou (China) en agosto pasado.

Allí la cuarteta chilena formada por Anaís Valentina Hernández, María Ignacia Montt, Isidora Andrea Jiménez y Antonia Belén Ramírez batió el récord nacional con 43.64 en las eliminatorias y marcó 43.74 en el repechaje donde, con su tercer puesto, consiguió la clasificación mundialista.

Chile ya venía trabajando con suceso en la prueba, como lo demostró su medalla de plata en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 con 44.19, prácticamente con la misma formación (allí estaba Martina Weil en lugar de Ramírez).

Isidora es la recordwoman chilena (11.19 en Cochabamba 2018) de los 100 llanos individuales y la más experimentada del equipo, lleva más de una década en las pruebas internacionales. María Ignacia Montt alcanzó la medalla de bronce este año en el  Sudamericano de Mar del Plata con su marca personal de 11.33 y luego realizó una gira de fogueo en el circuito europeo. También lo hizo Anaís, cuyo registro de 11.42 fue conseguido en el mismo Sudamericano, cuando consiguió el quinto lugar. En este 2025, Isidora tiene como mejor 11.51 en Santiago, en tanto Ramírez –en su primera temporada en mayores- marcó 11.86, también en la capital chilena.

Tokio 2025 en el relevo femenino 4×100 anticipa otro duelo del clásico Jamaicaa-Estados Unidos. Esta vez las norteamericanas parecen llegar mejor, lideradas por la mujer más veloz de la temporada, Melissa Jefferson-Wooden (10.65). Jamaica, por su parte, aspira a despedir con otra meadlla de oro a su histórica Shelly-Ann Fraser-Pryce en su novena participación mundialista. Fraser-Pryce encabezó cuatro veces a Jamaica como campeón mundial de la 4×100 en Berlin 2009, Moscú 2013, Beijing 2015 y Doha 2019. Ahora espera estar secundada por otras ascendentes velocistas coom Tia Clayton, quien viene de ser segunda en la Diamond League de Zurich con 10.84.

En las últimas grandes competencias EE.UU. recuperó el dominio del relevo corto ganando con 41.03 (récord de Campeonato) el Mundial de Budapest y siguiendo con el oro olímpico en París en 41.78.

Otro aspirante al podio –por su consistente presencia- es Gran Bretaña, liderada por Dina Asher-Smith y Daryll Neita, que se probó con su gran marca de 41.69 en la etapa de Londres de la Diamond League, en julio.

Pero también hay que anotar el gran progreso de España y la presencia de fuertes equipos como Alemania, Francia y Países Bajos, entre otros.

 

Next Post
Brasil llega a los 100 llanos de Tokio con dos «sub 10s»

Brasil llega a los 100 llanos de Tokio con dos "sub 10s"

© 2024 Atletismo Sudemericano
No Result
View All Result
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • COMISIONES
    • SEDE
    • ESTATUTOS
    • REGLAMENTOS
    • HISTORIAL
  • FEDERACIONES
  • CALENDARIO
  • RESULTADOS
  • ESTADÍSTICAS
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2024
    • Estadisticas 2009-2023
  • NOTAS OFICIALES
    • 2025
    • 2024
  • ADC
    • HISTORIAL
    • PROXIMOS CURSOS Y SEMINARIOS
    • HISTORIAL POR PARTICIPANTES
    • HISTORIAL DE CURSOS Y SEMINARIOS
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA

© 2024 Atletismo Sudemericano