Atletismo Sudamericano
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • COMISIONES
    • SEDE
    • ESTATUTOS
    • REGLAMENTOS
    • HISTORIAL
  • FEDERACIONES
  • CALENDARIO
  • RESULTADOS
  • ESTADÍSTICAS
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2024
    • Estadisticas 2009-2023
  • NOTAS OFICIALES
    • 2025
    • 2024
  • ADC
    • HISTORIAL
    • PROXIMOS CURSOS Y SEMINARIOS
    • HISTORIAL POR PARTICIPANTES
    • HISTORIAL DE CURSOS Y SEMINARIOS
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA
Atletismo Sudamericano
No Result
View All Result

Las figuras de Chile se destacan en su Campeonato Nacional

Las figuras de Chile se destacan en su Campeonato Nacional

Informe y foto: Federación Atlética de Chile

Las grandes figuras del atletismo de Chile, que lograron medallas en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 y que demostraron su ascenso internacional a lo largo de esa temporada, se dan cita este fin de semana en el Estadio Mario Recordón, en Santiago, para el Campeonato Nacional.

Entre ellos, está la velocista Martina Weil quien, en su retorno a la competencia, marcó 53.27 en 400 llanos, seguida por la especialista en vallas, María Violeta Arnáiz con 55.31.

Otro de los medallistas panamericanos, el decathleta Santiago Ford, inició las combinadas este sábado 6 de abril con parciales de 11.29 en 100, 7.15 en largo, 13.81 en bala, 1.98 en alto y 52.22 en 400 llanos.

Y el también campeón de Santiago 2023, Lucas Nervi, consiguió muy buenos 62.00 metros. Pero el triunfo fue para el otro puntal chileno en la especialidad, Claudio Romero, con 63.53 metros, una de sus mejores producciones de los últimos tiempos.

Chile cuenta con otros dos valores de nivel internacional en lanzamiento del martillo, donde Gabriel Kehr se ha mostrado más firme en las últimas semanas y ganó con 73.72, quedando Humberto Mansilla en el segundo puesto con 71.59. Surgida del mismo reducto de Temuco, la recordwoman chilena de esa especialidad Mariana García está recuperando su nivel y consiguió ahora una marca de 66.22 metros.

Los dueños de las pruebas de velocidad fueron Tomás Vial con 10s.70 (viento en contra) y María Ignacia Montt (11.49), aventajando aquí por tres centésimas a Anaís Valentina Hernández. Y en los 400 llanos de los hombres ganó Martín Zabala con 47.60.

Una de las figuras principales de este sábado fue la mediofondista María Paz Quezada con su mejor marca en los 1.500 llanos: 4:13.67. Entre los hombres el vencedor de la distancia fue Diego Uribe, quien marcó 3:48.36, delante de Esteban González (3:48.97).

En los saltos se destacaron Nicolás Numair (2.15 en alto, al igual que Pedro Alamos), Guillermo Correa (5.30 en garrocha), Vicente Belgeri (7.60 en largo) y Luis Reyes (16.34w en triple). Y además triunfaron Ignacio Velásquez con 8:06.99 (allí Leslie Encina, a sus 42 años, consiguió 8:26.57 para el subcampeonato) y Joaquín Ballivian en bala con 16.87.

En damas ganaron Amalia Sanzana (52:32.00 en la marcha de 10 mil metros), Nicolas Torres (1.70 en alto), Ivana Gallardo (sus 17.50 en bala fueron una de las marcas del día) y Karen Gallardo, revalidando la supremacía en disco con 54.22.

 

Next Post
Boza y Matheus, dos marcas notables en Braganca Paulista

Boza y Matheus, dos marcas notables en Braganca Paulista

© 2024 Atletismo Sudemericano
No Result
View All Result
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • COMISIONES
    • SEDE
    • ESTATUTOS
    • REGLAMENTOS
    • HISTORIAL
  • FEDERACIONES
  • CALENDARIO
  • RESULTADOS
  • ESTADÍSTICAS
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2024
    • Estadisticas 2009-2023
  • NOTAS OFICIALES
    • 2025
    • 2024
  • ADC
    • HISTORIAL
    • PROXIMOS CURSOS Y SEMINARIOS
    • HISTORIAL POR PARTICIPANTES
    • HISTORIAL DE CURSOS Y SEMINARIOS
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA

© 2024 Atletismo Sudemericano