Los 20 km femeninos resultaron el punto fuerte de la “legión sudamericana” en el Campeonato Mundial de Marcha por Equipos (ex Copa Mundial de Marcha), celebrado este domingo 21 de abril en Antalya, Turquía.
Allí la peruana Kimberly García obtuvo otro resonante triunfo con 1:27:12 y cinco sudamericanas se ubicaron en el top 10, incluyendo a la brasileña Erica Rocha de Sena (1:29:22) quien alcanzó la medalla de bronce. Entre ellas se ubicó la china Zhenxia Ma con 1:27:55.
La peruana Evelyn Inga, en otra demostración de sus progresos de los últimos tiempos, fue 4ª. con 1:29:26, un puesto por delante de la ecuatoriana Paula Torres (1:29:47) mientras que Mary Luz Andia completó la gran performance peruana con su 10° puesto en 1:31:05. La colombiana Lucy Mendoza, reciente campeona sudamericana, fue 13ª. con 1:31:50. En cambio, sufrió su descalificación otra de las favoritas –campeona de 35 km. hace dos años en Omán- la ecuatoriana Glenda Morejón, al igual que su compatriota Magaly Bonilla.
Por equipos, Perú consiguió el segundo puesto con 15 puntos (igual que el campeón China) mientras Brasil fue 6°.
Entre los hombres y sobre 20 km. también hubo que lamentar la descalificación de los dos sudamericanos con mayores posibilidades, los ecuatorianos David Hurtado y Brian Pintado (el brasileño Caio Oliveira de Sena Bonfim optó por competir en el maratón por relevos).
Hurtado estuvo en el grupo de punta antes de ser descalificado y lo mismo ocurrió con Pintado quien peleaba por la medalla de bronce cuando faltando apenas 300 metros sufrió su retirada.
El título quedó para el fogueado y consistente marchista sueco Perseus Karlström con 1:18:49, delante de la dupla española del ascendente Paul McGrath (1:19:14) y Diego García (1:19:15). Karlström ya había ganado los 35 km. hace dos años en Omán.
El mejor sudamericano fue otro ecuatoriano, Jordy Jiménez, quien quedó 6° con 1:20:04. Más atrás llegaron: 25° César Rodríguez (Perú) 1:22:01, 30° Matheus de Liz Correa (Brasil) 1:22:41, 43° Luis Henry Campos (Perú) 1:24:15, 70° Paulo Henrique Ribeiro (Brasil) 1:37:59. Abandonó el brasileño Lucas de Souza Mazzo. Por equipos triunfó España con 13 puntos, seguido por Japón con 26 e Italia con 33.
Los juveniles sudamericanos, en casi todos los casos, produjeron importantes avances en sus marcas personales, aunque no fue suficiente para ubicarse en puestos de punta.
En hombres u20 sobre 10 km, el colombiano Jesús Ramírez fue 10° con 40:53. Luego llegaron: 17 Julián Alfonso (Colombia) 41:40, 23 Alex Mateo Sánchez (Ecuador) 42:06, 25 Juan Pablo Rojas (Colombia) 42:23, 35 Klaubert Emmanoel Ferreira da Francia (Brasil) 43:51, 36 José Ducan Ccoscco (Perú) 43:56, 41 Joao Paulo Nobre (Brasil) 44:45 y 51 Santiago David Urbina Gonzales (Brasil) 51.58.
Gracias a su excelente tramo final, el australiano Isaaac Beacroft, de apenas 16 años, se llevó el título con 39:56, delante de los chinos Shi Shengji (39:57) y Luo Jiawei (40:03). Por equipos, el podio se integró con China (5), Japón (10) y Australia (14), quedando Colombia 5° con 27 y Braasil, 13° con 76.
En damas u20, también sobre 10 km, la mejor entre las sudamericanas fue la colombiana Ruby Dayana Segura al marcar 47:24 y ocupar el 17° puesto. Posteriormente estuvieron la peruana Yadira Orihuela (27ª. con 49:08), la ecuatoriana Katherine Barreto (29ª. con 49:15) y la brasileña Thaliane Janaina Miranda (47ª. con 54:49).
La vencedora fue la china Yang Xizhen con 45:06 y luego quedaron las españolas Aldara Meilán con 45:12 y Sofía Santacreu con 45:17. Por equipos, España se llevó otro título con 5 puntos, delante de China (6) e Italia (11).
El certamen concluyó con el novedoso maratón de relevos, donde la dupla brasileña de Caio Oliveira de Sena Bonfim y Viviane Santana Lyra marcó 2:59.55 y terminó en el quinto lugar. Otros equipos sudamericanos fueron Colombia B (3 con 3:03:48), Colombia A (15° con 3:04:57 formando con Mateo Romero y la subcampeona olímpica Sandra Lorena Arenas), Perú (42° con 3:14:23), Ecuador (45° con 3:15:01), Brasil B (52° con 3:20:51) y Venezuela (63° con 3:42:53).
La dupla titular de Italia se integraba con los campeones olímpicos de 20 km en Sapporo 2021: Antonella Palmisano y Massimo Stano. Pero abandonaron. No obstante, el título fue para el equipo B del mismo país formado por Francesco Fortunato y Valentina Tropletti, quienes marcaron 2:56:45, seguidos por Japón con 2:57:04, España con 2:57:47 y México con 2:59.21