Atletismo Sudamericano
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • COMISIONES
    • SEDE
    • ESTATUTOS
    • REGLAMENTOS
    • HISTORIAL
  • FEDERACIONES
  • CALENDARIO
  • RESULTADOS
  • ESTADÍSTICAS
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2024
    • Estadisticas 2009-2023
  • NOTAS OFICIALES
    • 2025
    • 2024
  • ADC
    • HISTORIAL
    • PROXIMOS CURSOS Y SEMINARIOS
    • HISTORIAL POR PARTICIPANTES
    • HISTORIAL DE CURSOS Y SEMINARIOS
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA
Atletismo Sudamericano
No Result
View All Result

La llama olímpica llegó a Francia

La llama olímpica llegó a Francia

Bajo un sol radiante, la llama olímpica realizó un desfile marítimo en la costa de Marsella, Francia, este miércoles 8 de mayo antes de desembarcar por la noche en el puerto de la ciudad mediterránea ante unas 150.000 personas, cien años después de los últimos Juegos celebrados en Francia.
El Belem, un velero con un siglo de historia, llegó por la mañana a Marsella y fue recibido por las gaitas, sirenas y cláxones de las 1.024 embarcaciones que salieron a su encuentro, entre ellas un portacontenedores gigantesco «vestido» con los colores de los Juegos de París-2024. Tras el desfile por toda la costa marsellesa, el Belem entró en el puerto por el mismo sitio por donde los marinos griegos llegaron hace 2.600 años y fundaron Massalia.
   «La llegada de la llama a Marsella es muy simbólica, esta ciudad focense fundada por los griegos es un símbolo de nuestra amistad y de nuestros lazos culturales comunes», destacó el embajador de Grecia en Francia, Dimitrios Zevelakis, recordando que desde la antigüedad, los Juegos son «una oportunidad para la paz».
   La llama olímpica llega a Marsella 79 días antes del inicio de los Juegos de París-2024 (del 26 de julio al 11 de agosto) en medio de un importante dispositivo de seguridad.
En los últimos días, se inspeccionaron los cerca de 3.000 barcos amarrados en el puerto de Marsella y cerca de 8.500 miembros de las fuerzas de seguridad y emergencias velarán para que el evento se celebre sin la menor incidencia.
A su entrada al puerto, el Belem fue recibido por unas 150.000 personas, entre ellas el presidente francés Emmanuel Macron, con fuegos de artificio de «confetis reciclados biodegradables», por la música de la Orquesta Filarmónica de Marsella y por las imprescindibles banderolas que los hinchas del Marsella despliegan en el estadio del Velódromo en cada partido que juega su equipo.
«El miércoles por la noche, Marsella fue el centro del mundo», declaró orgulloso el alcalde de la ciudad Benoît Payan en una entrevista el martes en La Provence, uno de los principales diarios de la región.
Después de ser encendida el 16 de abril en la antigua Olimpia, la antorcha fue paseada en Grecia antes de salir de Atenas a bordo del Belem, un velero francés de tres mástiles, rumbo a Marsella. El Belem zarpó por primera vez en 1896, el mismo año de los primeros juegos modernos. Ahora fue acompañado por más de 1.000 embarcaciones alrededor de la bahía de Marsella antes de anclar en un pontón del Viejo Puerto que se asemeja a una pista de atletismo.

Después de salir de Marsella, se prevé una larga ruta a lo largo de Francia hasta culminar con la ceremonia de apertura de los Juegos el 26 de julio en París.
La llama llegará a la famosa y pintoresca abadía de Mont Saint Michel en Normandía el 31 de mayo.

Su recorrido es singular al considerar que también se desviará a los territorios de ultramar de Francia — el llamado “Relevo de los Océanos”. Por el Atlántico, el Pacífico y el Índico, la antorcha estará en la Guinea Francesa el 9 de junio antes de llegar a Nueva Caledonia el 11 de junio. Luego irá a la isla de Réunion en Saint-Denis — el mismo nombre del suburbio parisino donde estará la Villa Olímpica — para proceder hacia Papeete en Tahití — la sede del surf olímpico. Las siguientes paradas serán Baie-Mahault en Guadalupe y finalmente Fort de France en Martinica. La antorcha finalmente volverá a Francia el 11 de junio en la ciudad sureña de Niza.

La antorcha arribará a las calles de París el 14 de julio, justo para el Día de la Bastilla — la fiesta nacional de Francia. Permanecerá el día siguiente en París para volver a salir y regresar vía Versalles — sede del Palacio Real — y los suburbios de Nanterre el 24 de julio y Sena Saint-Denis el 25 de julio. Lo siguiente será el corto tramo para volver a París y la grandiosa ceremonia de apertura del 26 de julio, en la que los deportistas desfilarán en más de 80 embarcaciones al atardecer en el río Sena. Después de finalizada la ceremonia de casi cuatro horas, después de las 11 de la noche, el pebetero será encendido en un sitio que será mantenido en secreto hasta ese día. Se especula de lugares icónicos como la Torre Eiffel y los Jardines de las Tullerías afuera del Museo del Louvre.

Next Post
Alison Brendom vuelve a los 400 vallas en Doha

Alison Brendom vuelve a los 400 vallas en Doha

© 2024 Atletismo Sudemericano
No Result
View All Result
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • COMISIONES
    • SEDE
    • ESTATUTOS
    • REGLAMENTOS
    • HISTORIAL
  • FEDERACIONES
  • CALENDARIO
  • RESULTADOS
  • ESTADÍSTICAS
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2024
    • Estadisticas 2009-2023
  • NOTAS OFICIALES
    • 2025
    • 2024
  • ADC
    • HISTORIAL
    • PROXIMOS CURSOS Y SEMINARIOS
    • HISTORIAL POR PARTICIPANTES
    • HISTORIAL DE CURSOS Y SEMINARIOS
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA

© 2024 Atletismo Sudemericano