Atletismo Sudamericano
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • COMISIONES
    • SEDE
    • ESTATUTOS
    • REGLAMENTOS
    • HISTORIAL
  • FEDERACIONES
  • CALENDARIO
  • RESULTADOS
  • ESTADÍSTICAS
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2024
    • Estadisticas 2009-2023
  • NOTAS OFICIALES
    • 2025
    • 2024
  • ADC
    • HISTORIAL
    • PROXIMOS CURSOS Y SEMINARIOS
    • HISTORIAL POR PARTICIPANTES
    • HISTORIAL DE CURSOS Y SEMINARIOS
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA
Atletismo Sudamericano
No Result
View All Result

Kimberly García, tras la medalla de plata, ahora apunta a París 2024

La marchista peruana Kimberly García logró la medalla de plata de los 35 km, este jueves 24 de agosto en Budapest. «Es una medalla de plata y es en un Mundial, así que estoy contenta, pero no eran las expectativas que traía. Solo queda seguir preparándose para los Juegos Olímpicos. Sé que los Juegos Olímpicos van a ser la revancha, así que en París quiero esa revancha», declaró García este jueves tras su medalla de plata en los 35 kilómetros marcha.
La española María Pérez fue la vencedora en esta prueba, al igual que en los 20 km, emulando así la hazaña concretada por García en la temporada anterior en el Mundial de Eugene. Esta vez, en los 20 km García fue cuarta.
«Venía aquí a defender mis títulos de Eugene en las dos distancias. Después del cuarto puesto de los 20 kilómetros tuve que calmarme y recuperarme para estar lista para hoy. No ha sido una competición fácil. Lo hice lo mejor posible, pero no bastó para el oro«, se resignó.
Pérez ganó este jueves en 238:40, García marcó 2:40:52 y la medalla de bronce fue para la griega Antigoni Ntrismpioti con 2:43.22. La brasileña Viviane Santana Lyra, en la mejor actuación de su campaña, consiguió el cuarto puesto con récord para su país de 2:44:40, mientras que Evelyn Inga ratificó el gran momento peruano al quedar sexta con 2:46:18. La ecuatoriana Magaly Bonilla ocupó el 9° puesto con 2:47:09.

La carrera pronto quedó con un grupo reducido en cabeza, que hacia el kilómetro 7 era de siete corredoras. Se redujo a cinco en el kilómetro 10 y ya hacia el kilómetro 20 Pérez atacó, a lo que solo respondió García.
La española, campeona europea en 2018, mantuvo el control de la carrera con un margen que fue ampliando cómodamente sobre la peruana, a la vez que ambas se destacaron respecto al resto e hicieron el resto de la prueba como primera y segunda, respectivamente.
«No sé qué hizo María que yo no hice, yo estuve enfocada en mí. Es una gran competidora», explicó Kimberly García, que se abrazó a la española justo al cruzar la línea de meta.
María Pérez no solo le arrebató este año los dos títulos mundiales sino que el pasado mayo le había desposeído del récord mundial de los 35 kilómetros, que la española dejó en 2h37:15.
Perú acumula ahora tres medallas en Mundiales de atletismo y las tres llevan la firma de Kimberly García, por el histórico doblete del Mundial de Eugene-2022 y ahora el subcampeonato en la capital húngara.
Kimberly García dio un giro a su carrera en 2021, año en el que abandonó en los Juegos Olímpicos de Tokio y en el que decidió entrenar con el ecuatoriano Andrés Chocho, que ha ido constituyendo un grupo de trabajo exitoso en Cuenca y del que también forma parte el ecuatoriano Daniel Pintado, que este jueves ganó también la plata en los 35 kilómetros marcha.
«Estoy muy feliz por él. Sé cómo entrena y lo fuerte que es. Estoy muy contenta con que haya conseguido esa medalla, se lo merecía por tanto como se esfuerza«, aseguró Kimberly.

Next Post

Brian Pintado, otro héroe para la gran dinastía ecuatoriana en marcha

© 2024 Atletismo Sudemericano
No Result
View All Result
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • COMISIONES
    • SEDE
    • ESTATUTOS
    • REGLAMENTOS
    • HISTORIAL
  • FEDERACIONES
  • CALENDARIO
  • RESULTADOS
  • ESTADÍSTICAS
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2024
    • Estadisticas 2009-2023
  • NOTAS OFICIALES
    • 2025
    • 2024
  • ADC
    • HISTORIAL
    • PROXIMOS CURSOS Y SEMINARIOS
    • HISTORIAL POR PARTICIPANTES
    • HISTORIAL DE CURSOS Y SEMINARIOS
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA

© 2024 Atletismo Sudemericano