Fuente: CBAT
La brasileña Juliana de Menis Campos, campeona sudamericana del salto con garrocha, continúa con su firme progresión en la especialidad. Este domingo 6 de julio logró el 2° puesto en el meeting «Fly Athens», disputado en el Estadio Panathinaikos con la organización de la Federación Atlética de Grecia.
Su marca fue de 4.68 metros, que representa su mejor registro personal (tenía 4.66 desde el 24 de junio en el Golden Spikes de Ostrava) y que la ubica tercera en la lista sudamericana all-time, sólo precedida por su compatriota y ex campeona mundial Fabiana Murer y por la venezolana Robeilys Peinado, también medallista mundial.
La prueba de Atenas fue ganada por la británica Molly Caudery con 4.809, quedando tercera la belga Elien Vekaans con 4.63. Entre los hombres el triunfador fue la gran estrella del atletismo local, el medallista olímpico Emmanuel Karalis, quien pasó los 6.00 metros, quedando segundo el australiano Kurtis Marschall con 5.93.
Esta fue la quinta competencia de la gira internacional de Juliana, habiendo saltado 4,55 m en Tassaloniki, Grecia, en mayo, y 4,30 m en el Campeonato Sudamericano en Mar del Plata, Argentina, en abril, para ganar ambas competencias.
«Estoy muy contenta de haber superado mi mejor marca personal tres veces este año. Estoy en buena forma física, tras haberme recuperado de la lesión que me impidió competir. Me fracturé el pie después de los Juegos Olímpicos y me costó un poco recuperarme. Dudábamos si participar en la temporada de pista cubierta, pero decidimos no hacerlo, pero me preocupaba si la temporada de pista cubierta por sí sola sería suficiente para clasificarme para el Campeonato Mundial de Tokio. Creo que fue la mejor decisión; me preparé bien y salió bien. Estoy muy contenta de haber tomado las decisiones correctas y haber alcanzado marcas que solo Fabiana ha conseguido en Brasil», dijo Juliana.
El Campeonato Mundial de Atletismo se celebrará del 13 al 21 de septiembre en el Estadio Nacional de Tokio, Japón. La marca de salto con pértiga del Campeonato Mundial, establecida por World Athletics, es de 4,73 m, una marca muy alta, pero Juliana también cuenta con puntos en el ranking y está provisionalmente clasificada como campeona de la zona sudamericana.
Ella se entrena en Padua, Italia, con el entrenador Marco Chiarello, la saltadora italiana Elisa Molinaro y atletas de otros países, como Chile. En Brasil, cuenta con la entrenadora Karla Rosa da Silva, quien conoce a Juliana desde que la gimnasta (2003-2009) llegó con un grupo de jóvenes atletas al Instituto Eisângela Adriano (IEMA), en São Caetano do Sul, para practicar atletismo en 2012 (anteriormente, estuvo en EC Pinheiros).
«No me sorprende lo alto que ha llegado Juliana. Siempre ha tenido ese potencial. Creo que en el Trofeo de Brasil, si tiene las pértigas adecuadas para la altura que puede sostener y tiene confianza, puede lograr un muy buen resultado e incluso mejorar su récord en Tokio, en el Campeonato Mundial de Atletismo esta temporada», dijo Karla, de 40 años.
Fotom por sportstar.gr