Atletismo Sudamericano
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • COMISIONES
    • SEDE
    • ESTATUTOS
    • REGLAMENTOS
    • HISTORIAL
  • FEDERACIONES
  • CALENDARIO
  • RESULTADOS
  • ESTADÍSTICAS
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2024
    • Estadisticas 2009-2023
  • NOTAS OFICIALES
    • 2025
    • 2024
  • ADC
    • HISTORIAL
    • PROXIMOS CURSOS Y SEMINARIOS
    • HISTORIAL POR PARTICIPANTES
    • HISTORIAL DE CURSOS Y SEMINARIOS
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA
Atletismo Sudamericano
No Result
View All Result

Gran triunfo de Larregina, con récord argentino de 400 en Madrid

Gran triunfo de Larregina, con récord argentino de 400 en Madrid

Este sábado 19 de julio, en la pista del Estadio Vallehermoso en Madrid, Elián Gaspar Larregina -el mejor atleta argentino de los últimos tiempos- acaba de concretar la mayor hazaña en lo que va de su campaña deportiva. Ganó por segundo año consecutivo los 400 metros llanos en el Gran Premio Internacional de Madrid, batiendo por novena vez su récord nacional de esta exigente prueba: marcó 44.53. Pero, además, entre sus vencidos estaba nada menos que el recordman del mundo, el sudafricano Wayde van Niekerk.

Larregina repitió su victoria del 2024, cuando había atravesado por primera vez la “frontera” de los 45 segundos (fueron 44.93 que le dieron su pasaporte a los Juegos Olímpicos de París, donde alcanzó las semifinales).

Ahora, Larregina completó su tour europeo que había iniciado el 22 de junio con récord nacional de 44.67 en Troyes (Francia) y que luego incluyó sus victorias en Ordizia/España (44.99) y Dublin (45.08 el 11 de julio). Todo esto, junto a la gran actuación madrileña, lo catapulta hacia el Campeonato Mundial de Tokio, para el cual ya está directamente clasificado.

El pupilo del profesor Javier Morilla dejó ahora en el segundo puesto al italiano Edoardo Scott (44.75) mientras que Van Niekerk terminó tercero con 44.91.

El sudafricano estableció un récord mundial “estratosférico” hace nueve temporadas con 43.03, cuando logró la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro. También obtuvo en dos oportunidades el título mundial de los 400 metros (Beijing 2015, Londres 2017) y se convirtió en uno de los pocos velocistas en la historia con el triple mérito: tiene marcas debajo de 10 segundos en 100 metros, debajo de 20 segundos en 200 y debajo de 44 segundos en 400. Sin embargo, una lesión sufrida cuando jugaba rugby -otro de sus pasatiempos favoritos- le obligó a un paréntesis, del cual viene tratando de recuperarse.

            Estos fueron sus récords nacionales absolutos logrados por Larregina en 400 metros:

19.07.2019        San José CRC           46.02 a

26.03.2021        Concepción              45.87

21.05.2022        La Nucía             45.78

30.09.2022       Cascavel                45.53

08.07.2023        Koortrijk                   45.34

11.05.2024       Cuiabá                   45.27

21.06.2024        Madrid                       44.93

22.06.2025       Troyes                   44.67

19.07.2025        Madrid                 44.53

 

Ahora el GP de Madrid reunió a figuras de primer nivel mundial como el italiano Leonardo Fabbri, quien se impuso en lanzamiento de bala con 21.41. En damas ganó la campeona olímpica Chase Jackson (EE.UU.) con 20.27.

En el lanzamiento de martillo, la también campeona olímpica y mundial Camryn Rogers Canadá) logró 78.09 y se lució la venezolana Rosa Andreina Rodríguez -campeona sudamericana- con su segundo puesto en 73.08 m., muy cerca de su propio récord y del tope sudamericano de Jennifer Dahlgren (73.47 en 2010).

Los 800 metros llanos resultaron uno de los platos fuertes de la reunión y allí el argelino Djamel Sedjati ganó con 1:43.53, aventajando por tres centésimas al español Mariano García, quedando tercero el francés Yanis Meziane con 1:43.82.

Otro campeón sudamericano en acción fue el brasileño Almir dos Santos Junior, cuarto en salto triple con 16.76. Ganó el jamaiquino Jordan Scott con 16.95.

Otra brasileña, Leticia Oro Melo, fue 5a. en salto en largo con 6.28.

También participó la chilena María Ignacia Montt, quinta en la serie B de los 100 metros con 11.61.

 

 

 

Next Post
El peruano Fiol conquistó los 100 metros del Ibero u18

El peruano Fiol conquistó los 100 metros del Ibero u18

© 2024 Atletismo Sudemericano
No Result
View All Result
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • COMISIONES
    • SEDE
    • ESTATUTOS
    • REGLAMENTOS
    • HISTORIAL
  • FEDERACIONES
  • CALENDARIO
  • RESULTADOS
  • ESTADÍSTICAS
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2024
    • Estadisticas 2009-2023
  • NOTAS OFICIALES
    • 2025
    • 2024
  • ADC
    • HISTORIAL
    • PROXIMOS CURSOS Y SEMINARIOS
    • HISTORIAL POR PARTICIPANTES
    • HISTORIAL DE CURSOS Y SEMINARIOS
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA

© 2024 Atletismo Sudemericano