El XX Campeonato Mundial de Pista Cubierta en Nanjing (China) concluye este domingo 23 de marzo y el brasileño José Fernando Ferreira Santana se erige en una de las figuras sudamericanas al pasar los 6.000 puntos en el heptathlon, donde terminó en un meritorio 6° puesto.
Ferreira Santana, quien cumplirá 26 años en esta semana, se consolidó entre los mejores de pruebas combinadas en esta jornada final, sobre todo por su gran superación personal en el salto con garrocha, donde alcanzó los 5.20 m.
Acumuló un puntaje de 6.010, batiendo así la plusmarca sudamericana que compartían –con 5.951- el chileno Gonzalo Barroilhet (15-3-2008 en Fayetteville, Arkansas) y el brasileño Carlos Eduardo Bezerra Chinin (Tallin 8-2-2014).
El otro representante brasileño en el heptathlon, Pedro de Oliveira, terminó 11° con 5.504 puntos.
Los parciales de Ferreira Santana (“Baloteli”) fueron: 6.94 en los 60 metros llanos, 7.34 m. en salto en largo, 14.50 m. en lanzamiento de bala y 1.92 m. en salto en alto durante el primer día; 7.96 en 60 metros con vallas, 5.20 m. en salto con garrocha y 2:50.93 en los 1.000 metros, en la clausura. Pedro, por su parte, marcó: 6.96, 7.20, 13.61, 1.89, 8.04, 3.70 y 2:44:04.
Ferreira Santana venía de obtener la medalla de oro en el Sudamericano de Cochabamba con 5.773 puntos, el mes pasado. Y en 2024 experimentó un gran avance en el decathlon, al superar en tres oportunidades la “barrera” de los 8.000 puntos, teniendo como mejor los 8.213 que le valieron el 14° puesto en el inolvidable concurso de los Juegos Olímpicos de París.
Balotelli -como es conocido por su parecido con el futbolista italiano- nació el 27 de marzo de 1999, en la ciudad de Pesqueira, en el interior de Pernambuco, y recibió una importante formación con el entrenador Fernando Brito, en Recife. A principios de 2022, se trasladó a São Paulo para entrenarse con Neílton, quien también fue entrenador del ex plusmarquista Chinin.
La medalla de oro del heptathlon en Nanjing fue para el hombre que corona un “invierno de ensueño” en las combinadas, el noruego Sander Skotheim, con dominó casi desde el comenzó y terminó con 6.475 puntos. Uno de sus clásicos rivales, el estonio Johannes Erm, se llevó la medalla de plata con 6.437 (había sido tercero el año pasado en el Mundial Indoor de Glasgow) y el bronce fue para el alemán Till Steinforth con 6.275.
Skotheim une este triunfo al espléndido momento del atletismo de Noruega que, en el caso de este Mundial Indoor, acaba de celebrar el doblete de su estrella, el “emperador” del mediofondo Jakob Ingebrigtsen, campeón en 1.500 y 3.000 metros llanos.
Skotheim en los 1.000 metros
Y también en las combinadas, Noruega se ha convertido en una potencia ya que desde allí surgió el actual campeón olímpico, Markus Roth.
Skotheim venía en alza en la última temporada cuando fue subcampeón mundial indoor del heptathlon en Glasgow y subcampeón europeo del deca en Roma. Pero sufrió la decepción olímpica al quedar sin marca (y sin posibilidades) en el salto con garrocha. Ahora, la temporada “indoor” lo vio en la plenitud. Primero batió el récord europeo en Tallin con 6.484 puntos y poco después, lo elevó a 6.558 al ganar el Campeonato Europeo en Apeldoorn. Nanjing completa ese exitoso ciclo.