El 5° lugar obtenido este sábado 10 de agosto en París -última jornada de pista y campo en los Juegos Olímpicos- por la colombiana Flor Denis Ruiz constituye una de las mejores actuaciones sudamericanas en el historial femenino del lanzamiento de jabalina. Hay que recordar que, en esta clásica especialidad, la chilena Marlene Ahrens obtuvo la medalla de bronce en Melbourne 1956.
Ruiz, subcampeona mundial en Budapest 2023, marcó hoy 63.00 m. para quedar 5a. de la competencia que ganó la japonesa Haruka Kitaguchi con 65.80.
Este es el historial olímpico de las sudamericanas en lanzamiento de jabalina:
HELSINKI 1952
q: 11 Estrella Puente URU 40.10, 18 Gerda Martin CHI 36.94, Edith Thomas CHI sm
Final: 10 Estrella Puente URU 41.44
MELBOURNE 1956
q: 5 Marlene Ahrens CHI 46.19
Final: 2 Marlene Ahrens CHI 50.38
ROMA 1960
q 11 Marlene Ahrens CHI 48.36
Final: 12 Marlene Ahrens CHI 47.53
MOSCU 1980
q grupo 2: 10 Patricia Guerrero PER 45.24
ATLANTA 1996
Q grupo 2: 14 Zuleima Araméndiz COL 54.24
SIDNEY 2000
q grupo 2: 14 Sueli Pereira dos Santos BRA 56.27, 17 Sabina Moya COL 49.16
ATENAS 2004
q grupo 1: 21 Leryn Daiana Franco PAR 50.37, 22 Romina Natalia Maggi ARG 48.58
q grupo 2: 7 Zuleima Araméndiz COL 59.94
BEIJING 2008
q grupo 1: 15 Alessandra Nobre Resende BRA 56.53, 20 Zuleima Araméndiz COL 54.71, 26 María de los Angeles González VEN 50.51
q grupo 2: 25 Leryn Daiana Franco PAR 45.34
LONDRES 2012
q grupo A: 10 Laila Ferrer e Silva BRA 58.59, 16 Flor Denis Ruiz COL 54.34
q grupo B: 18 Leryn Daiana Franco PAR 51.45
RIO DE JANEIRO 2016
Q grupo A: 5 Flor Denis Ruiz COL 62.32
Final: 9 Flor Denis Ruiz COL 61.54
TOKIO 2021
Q grupo A: 6 Jucilene Sales de Lima BRA 60.14, 13 María Lucelly Murillo COL 54.98
Q grupo B: 10 Laila Ferrer e Silva BRA 59.47
LA CAMPAÑA INTERNACIONAL DE FLOR DENIS RUIZ
2010 Juegos Odesur (Medellín) 4 49.10
2011 Campeonato Centroamericano (Mayagüez) 2 54.02
Cto Sudamericano (Buenos Aires) 7 48.78
2012 Juegos Olímpicos (Londres) q 54.34
Cto Iberoamericano (Barquisimeto) 1 58.21
2013 Cto Sudamericano (Cartagena) 1 60.23
Campeonato Mundial (Moscú) q 57.47
Juegos Bolivarianos (Trujillo) 1 58.18
2014 Juegos Odesur (Santiago de Chile) 1 60.59
Juegos Centroamericanos (Xalapa) 1 63.80
Cto Iberoamericano (São Paulo) 3 57.31
2015 Cto Sudamericano (Lima) 2 59.86
Campeonato Mundial (Beijing) q 57.25
Juegos Panamericanos (Toronto) 5 58.08
2016 Juegos Olímpicos (Rio de Janeiro) 9 61.54
Cto Iberoamericano (Rio de Janeiro) 1 62.15
2017 Cto Sudamericano (Asunción) 1 61.91
Campeonato Mundial (Londres) q 57.94
Juegos Bolivarianos (Santa Marta) 1 62.48
2019 Cto Sudamericano (Lima) 3 56.07
Juegos Panamericanos (Lima) 6 56.90
2021 Cto Sudamericano (Guayaquil) 5 54.10
2022 Cto Iberoamericano (La Nucía) 2 60.52
Juegos Odesur (Asunción) 1 62.97
2023 Juegos Centroamericanos (San Salvador) 1 60.52
Cto Sudamericano (São Paulo) 1 61.82
Campeonato Mundial (Budapest) 2 65.47 rsa
Juegos Panamericanos (Santiago) 1 63.10
2024 Cto Iberoamericano (Cuiabá) 1 66.70 rsa
Juegos Olímpicos (París) 5 63.00